VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

El "pa�s de las maravillas" de Carlos Reutemann, Jorge Obeid y Agust�n Rossi
En aumento la indigencia infantil en Santa Fe

Notife
Tercer Mundo On Line

Santa Fe es la segunda ciudad del pa�s en donde m�s subi� la indigencia infantil durante el segundo semestre del a�o pasado.

En nuestra ciudad la realidad golpea fuerte a todos, pero parece encarnizarse con los m�s chicos: seg�n datos oficiales, el 55,9% de los menores de 14 a�os son pobres y el 32,7% son indigentes. Respecto de la medici�n anterior, la pobreza baj�, pero la indigencia subi� siete d�cimas. Seg�n datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estad�sticas y Censos (INDEC), nuestra ciudad s�lo fue superada s�lo por Mar del Plata en la categor�a que mide el aumento de la indigencia entre los menores de 14 a�os.

La ciudad balnearia encabeza el listado de localidades con un 4 por ciento del total del pa�s; le sigue Santa Fe con el 3,9 y en tercer lugar se encuentra otra capital del Litoral: Paran�, con el 2,9. La n�mina contin�a con Bah�a Blanca (2,2), Resistencia (1,7) y Tucum�n (1,4).

A nivel nacional, tanto la pobreza como la indigencia infantil tienden a decrecer (ver nota relacionada); no obstante, en nuestra ciudad es cada vez mayor el n�mero de chicos que no alcanzan a satisfacer sus necesidades m�s b�sicas.

Los n�meros del INDEC arrojan datos escalofriantes: de los 13 millones de personas pobres que hay en el pa�s, casi el 40% son menores de 14 a�os. Cruzado ese dato con el nivel de pobreza juvenil, el resultado indica que la mitad de los menores de 18 a�os vive en hogares pobres.

Resistencia sigue liderando la lista de ciudades en donde m�s menores indigentes hay, a pesar de que en la capital chaque�a el fen�meno tiende a desacelerarse. No as� en Santa Fe, donde el crecimiento de la pobreza y de la indigencia no se detiene. En capital de la vecina provincia hay un 70,6% de pobreza infantil y un 38,4% de indigencia en el mismo segmento de medici�n. En el ranking de la pobreza, le siguen Santiago del Estero, con el 66,5%, y Formosa, con el 66,4%; en el de indigencia, Corrientes est� segunda, con el 37,2%.

En los 28 aglomerados urbanos medidos por el INDEC viven 23.410.000 personas, de las cuales 5.553.000 son menores de 14 a�os. El 49,5% de ellos son pobres y el 20,5% son indigentes. En el Gran Santa Fe (la ciudad y sus poblaciones aleda�as), los porcentajes son, a�n, m�s desoladores: sobre un total de 482.000 habitantes, 127.000 son menores de edad; de ellos, el 55,9% son pobres y el 32,7% son indigentes.

Y a situaci�n en nuestro conglomerado es a�n m�s grave si se tiene en cuenta la anterior medici�n del INDEC, correspondiente al primer semestre del 2005: la indigencia, entonces, era del 32% en el segmento de los menores de 14 a�os, es decir, siete d�cimas menor que en la actualidad.

Fuente: lafogata.org

������