Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
No nos van a sacar m�s de las tierras, m�s de lo que nos han sacado, ya no.
Alberto G�mez
Movimiento Campesino de C�rdoba.
Como todo campesino, a lo que estamos dispuestos por m�s que vengan a
desalojarnos, por m�s que un juez dicte la sentencia, nosotros nos hemos
planteado y hemos decidido, que no nos van a sacar m�s de las tierras, m�s de lo
que nos han sacado, ya no. El Movimiento Campesino somos casi mil familias que
nos juntamos y estamos viendo c�mo le hacemos frente a todo esto que se nos ha
venido en los �ltimos a�os. Nos quitan las tierras los empresarios.
Todo esto se produce por el �boom� de la soja. Un gran empresario ten�a sus
vacas cerca de la ciudad en campos desmontados, y con esto de la soja le
conviene m�s sembrar soja y tiene que sacar las vacas, y en alg�n lado las tiene
que meter. Ese d�nde poner esas vacas significa llevarlas a otros campos. Por
eso se est�n largando a la zona nuestra, zona con mucho monte, y ah� hacen
desastres. Donde no hay campesinos organizados van y llegan al lugar y dicen
�este campo es m�o, yo lo compr� y muestran papeles. Despu�s entran a voltear
todo el monte para sembrar pasto, y que puedan tener vacas.
Es un desastre que le hacen al medio ambiente y a la misma tierra, porque cuando
llueve el agua no penetra en la tierra y no crece tanto la forestaci�n que hab�a
antes, el agua pasa de largo, sigue corriendo y sigue limpiando la tierra y
queda sin vitaminas. En C�rdoba son casi dos millones de hect�reas �limpias�
donde se siembra soja, imaginate la cantidad de tierra que hoy no tiene un solo
�rbol. En el campo nuestro, donde est�bamos acostumbrados a tener monte, el
�tiempo� a cambiado un mont�n, llueve con mucha piedra, granizo fuerte, que
antes no est�bamos acostumbrados porque est�bamos llenos de monte alrededor
nuestro.
Si uno quiere hacer una denuncia diciendo �gente se quiere meter en mis
tierras�, no te la toman los destacamentos policiales, las comisar�as, un juez.
Ten�s a la justicia totalmente en contra, est�n de su lado. Por eso hemos
decidido pelearla desde el mismo campo, resistiendo, no nos queda otra. Estamos
dispuestos a que nos vengan a golpear con palos. Los desalojos, como en todas
partes de la Argentina, no s�lo en C�rdoba pasa esto, han sido muy violentos.
Familias sacadas de sus casas, arrancadas de los pelos, de los brazos, con
cincuenta efectivos de la polic�a, cuando solo hay cinco integrantes de la
familia que han crecido ah� con sus hijos.
En el mismo d�a van con una topadora y voltean la casa, voltean todo. Es
grav�sima la situaci�n que estamos pasando los campesinos. Todo lo que se
cosecha se est� exportando, no hay nada que se est� quedando en la Argentina
para que no tenga hambre. .
M�s informaci�n: Movimiento Campesino de C�rdoba 03549 421922
Fuente: lafogata.org