Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Comunicado de la Red de Organizaciones Socioambientales de Entre R�os y Organizaciones Sociales y Ecologistas de la Rep�blica Oriental del Uruguay
"NO QUEREMOS LAS MEGA PLANTAS EN NUESTROS TERRITORIOS"
"Siempre fuimos claros en lo que peticionamos desde nuestros pueblos y hacia
nuestros gobiernos.
Desde hace aproximadamente cuatro a�os venimos manifestando que No queremos las
mega Plantas de Celulosa en nuestros territorios. No las queremos en la cuenca
del r�o Uruguay y no las queremos en nuestros territorios.
Ya los hemos expresado, pero reiteramos nuestros fundamentos: No seremos
funcionales a este modelo de desarrollo promocionador de la concentraci�n del
poder econ�mico transnacional, de la extranjerizaci�n de nuestras tierras y de
la expulsi�n y exclusi�n social de nuestros peque�os y medianos productores
agrarios y campesinos, como tampoco de la sobreexplotaci�n de nuestros
asalariados rurales.
No aceptamos el modelo forestal de las plantaciones de monocultivos, menos a�n
en la mega escala inducida y propuesta, no s�lo por estas dos plantas en
construcci�n, sino y sustancialmente por todas las proyectadas en la cuenca del
R�o Uruguay, tanto en Uruguay, Brasil y Mesopotamia Argentina.
En hermandad con las organizaciones socioambientales de Uruguay y Brasil, no
compartimos procesos de relocalizaci�n alguno, a�n con cambios de tecnolog�as.
No merecen nuestra credibilidad los tecn�cratas que vienen siendo funcionales a
estos escenarios, no resultando confiables en lo m�s m�nimo. Los hechos de estos
�ltimos a�os as� lo demuestran, m�s a�n en consideraci�n a lo sucedido en el
Grupo T�cnico de Alto Nivel, en particular al analizar sus anexos.
En este marco, estamos ante el desaf�o de construcci�n de una nueva pol�tica en
nuestras cuencas. Este conflicto socioambiental no es una cuesti�n t�cnica, es
una cuesti�n definitivamente pol�tica y cultural, de repensar nuestra cuenca
sabiendo interpretar el pensamiento y accionar de nuestros pueblos, de eso se
trata.
Que las lecciones de Gualeguaych� sean aprendidas por todos los que hoy est�n
interpretando que la mitigaci�n es la soluci�n al conflicto. La soluci�n al
conflicto nacer� desde un fuerte compromiso pol�tico de Uruguay y Argentina, que
basados en la solidaridad, la cooperaci�n y la ayuda mutua, se fundamente en la
reconstrucci�n de un modelo de desarrollo hacia la sustentabilidad que descanse
en lo que fuimos desde nuestras diversidades culturales y productivas y que
convoque a nuestros pueblos a profundizar los procesos de desarrollo local de
transici�n hacia la sustentabilidad social, econ�mica y ecol�gica de nuestra
Cuenca.
La soluci�n nacer� de un fuerte acuerdo donde Venezuela, Brasil, Paraguay,
Bolivia y Argentina, puedan brindar una mano fraterna al hermano pueblo de
Uruguay, no s�lo para defenderse ante los tribunales econ�micos de la aplicaci�n
del Tratado de Protecci�n Rec�proca de Inversiones con Finlandia, sino y
sustancialmente, para solidariamente hacer fluir recursos econ�micos viables
para una pol�tica de integraci�n a escala humana entre dos naciones
definitivamente hermanas, integraci�n que no podr� ser construida desde las
viejas recetas de los mega proyectos de infraestructura.
Estamos pensando en un futuro para siempre, no estamos mirando lo que ma�ana
podr� suceder, estamos pensando sustentablemente, deseamos que podamos ser
definitivamente bien interpretados.
Red de Organizaciones Socioambientales de Entre R�os y Organizaciones Sociales y
Ecologistas de la Rep�blica Oriental del Uruguay " Organizaciones que la
conforman:
URUGUAY 1- MOVITDES Fray Bentos
2- GRUPO ECOLOGISTA DE YOUNG Young
3- GUAYUBIRA Uruguay.
4- RAPAL Uruguay.
5- REDES-AMIGOS DE LA TIERRA Montevideo
6- URUGUAY SUSTENTABLE , Uruguay
7- COM. DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA Montevideo
8- A.S.O.D.E.R.N. Mercedes
9- MODEMA - �ANGAPIR� Paysand�
10- COMISION MULTISECTORIAL DE VIDA Y TRABAJO DIGNOS Montevideo
ENTRE RIOS 1.. �ANDUBAY Gualeguaych�
2.. EJ�RCITO ALPARGATISTA de LIBERACI�N NACIONAL Gualeguaych�
3.. A.L.M.A.S. Federaci�n
4.. ASOC. AMBIENTALISTA DE COL�N Col�n
5.. YAGUARET� EC� Villaguay
6.. S.O.S. VILLAGUAY Villaguay
7.. Asociaci�n ECO LA PAZ, La Paz. Coord. Federaci�n Amigos de la Tierra
Argentina.
8.. ECO URBANO Paran�
9.. PROYECTO TIERRA Paran�
10.. FORO ECOLOGISTA DE PARAN� Paran�
11.. M�BIGU� CIUDADANIA Y JUSTICIA AMBIENTAL Paran�. Entre R�os.
12.. OGARAT� Villa Paranacito
13.. CABAY� CUATI� La Paz
14.. PARANAGU� Paran�
15.. BOVRIL Bovril
16.. SAUCE DE LUNA Sauce de Luna
17.. ORGANIZACI�N VIDA Concepci�n del Uruguay
18.. AGMER Crespo
19.. AGRUPACI�N SAN SALVADOR San Salvador
20.. AGMER COLON Col�n 21.. MOVIMIENTO ARTESANAL SONASETRA Col�n
22.. ASOCIACION de AUTOCONVOCADOS DE GUALEGUAYCHU
23.. FORO ECOLOGISTA DE RAM�REZ
Fuente: lafogata.org