Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
100 mil personas participaron de la marcha
Repudio a las plantas de celulosa y reclamo a los estados que las financian
La marcha triplic� la asistencia de la primera convocatoria
El pueblo de Gualeguaych� reiter� ayer a trav�s de una proclama su "en�rgico"
rechazo a la instalaci�n de las plantas de celulosa en Fray Bentos y reclam� a
los gobernantes de Uruguay que "garanticen un desarrollo econ�mico y
ambientalmente sustentable, que respete la calidad de vida y la biodiversidad
del r�o".
Repudio a las plantas de celulosa y reclamo a los estados que las financian
El pueblo de Gualeguaych� reiter� ayer a trav�s de una proclama su "en�rgico"
rechazo a la instalaci�n de las plantas de celulosa en Fray Bentos y reclam� a
los gobernantes de Uruguay que "garanticen un desarrollo econ�mico y
ambientalmente sustentable, que respete la calidad de vida y la biodiversidad
del r�o".
Asimismo, los asamble�stas reclamaron el "cumplimiento estricto de las normas",
en particular del estatuto del R�o Uruguay, como as� tambi�n solicitaron una
"consulta previa a la sociedad", para la instalaci�n de las plantas.
Mediante la "Proclama del Abrazo por la Cuenca del R�o Uruguay", los
asambleistas de Gualeguaych� exhortaron "a la banca financiera nacional e
internacional, y a los gobiernos c�mplices de Espa�a y Finlandia que no
financien directa o indirectamente los emprendiemintos".
En la misma l�nea, los asambleistas denunciaron los "grandes efectos
trasnfronterizos sobre la Argentina" que acarrear�an estos emprendimientos
"inconsultos e ileg�timos", puesto que -seg�n
explicaron- "son altamente contaminantes en todo el mundo"