Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
"Se�or Presidente, lo convido a un desaf�o: haga un plebiscito a ver si los trabajadores estatales aceptan el aumento o lo rechazan"
V�ctor De Gennaro
El cierre del acto estuvo a cargo del secretario general de la CTA, Victor De
Gennaro, quien manifest� que "es una emoci�n muy grande" estar en este acto y
"una confirmaci�n m�s de lo que es esta ATE que hemos construido y de la cual
ustedes son los protagonistas fundamentales" porque "ATE y la CTA son parte del
mismo proyecto de representaci�n conjunta de la clase trabajadora y toda lucha
sectorial es una lucha del conjunto".
"A pesar de todos los sinsabores, y de esta lluvia, estamos ac�", bram� De
Gennaro y apunt�: "Acabo de escuchar que el se�or Alberto Fern�ndez (jefe de
Gabinete) dec�a que no le importaba nada de lo que piense y haga Pablo Micheli y
los trabajadores porque a �l lo que m�s le interesaba era haber acordado con el
dirigente que representa a los estatales de UPCN: Andr�s Rodr�guez. Se imaginan
que cuando me iban contando eso a mi se me vinieron aquellas im�genes de
ilegalidad, cuando ser dirigente de ATE era peligroso, pero no tanto como
afiliado de ATE, que en los sectores de trabajo ten�an que soportar la
persecuci�n. Y lo dice porque no conoce a los trabajadores". Y acto seguido
afirm� de manera contundente que los trabajadores de ATE "son los que nos dan
nuestro poder y nuestra representaci�n".
Acerca de la tarea que tiene una organizaci�n de trabajadores se�al� que
"podemos hacer muchas denuncias, podemos sacarnos la calentura, pero lo m�s
importante es esta fuerza organizada en la que creemos, que son nuestros
compa�eros. Por eso dije, ya no al se�or Alberto Fern�ndez, sino al se�or
Kirchner, Presidente, que ayer convalid� esta postura. Se�or Presidente, as� que
usted cree que Alberto Fern�ndez y Andr�s Rodr�guez representan el sentir de los
trabajadores. Bueno, se�or Presidente, lo convido a un desaf�o: haga un
plebiscito a ver si los trabajadores estatales aceptan el aumento o lo
rechazan".
"Alguna vez dijimos basta de verso, no creemos en lo que se dice sino en lo que
se hace. Entonces se�or Presidente, nosotros confiamos en nuestros compa�eros,
los conocemos, sabemos c�mo viven, las angustias, lo que significa ser
contratado, que los j�venes no puedan planificar su vida futura, lo que sufren",
enumer� el dirigente gremial. Y aleg� que "est� planteado el desaf�o, si no se
hace es porque ellos tambi�n saben y conocen a nuestros compa�eros y hay miedo y
terror a expresar la misma fuerza de la democracia no s�lo en la actividad
privada sino tambi�n en el Estado".
"Ayer vulneraron nuestros derechos"
Antes de las palabras del secretario general de la Central, el titular de ATE
Capital, Leopoldo Gonz�lez, asegur� que "ayer se vulneraron nuestros derechos;
pudimos ver c�mo (Kirchner) se vendi� a la pol�tica del decretazo" ya que
observa "un nuevo discurso" en el cual "no se puede auspiciar la democratizaci�n
de las relaciones laborales".
Al respecto a�adi� que "este autoritarismo del Gobierno fue acompa�ado por los
alcahuetes de siempre. Y ayer pudimos ver una foto con todo el menemismo, cuando
Alberto Fern�ndez y Andr�s Rodr�guez anunciaban lo que hab�an resuelto a
espaldas del conjunto de los trabajadores del Estado". Y culmin� diciendo que
"este gobierno que se maneja con gestos importantes, ha resuelto hacerlo con
aquellos dirigentes sindicales que est�n dispuestos a subordinarse y a bancar
las pol�ticas del Gobierno aunque est�n en contra de los trabajadores. Esta ATE
no se vende, esta ATE no traiciona, nosotros vamos a seguir luchando por el
salario que nos merecemos".
"Quieren empleados subordinados"
En estos t�rmino se refiri� Hugo Gody, secretario general de la ATE
Buenos Aires, ya que el Gobierno "cree que la mejor relaci�n es tener buenos
empleados, empleados que se subordinan, dirigentes que se subordinan y sean
alcahuetes. En ATE somos trabajadores orgullosos de nuestros derechos, de
nuestra autonom�a, y vamos a pelear en la calle y en nuestros lugares de trabajo
para defender nuestros derechos".
"Por eso, a partir de ma�ana, vamos a realizar asambleas en cada lugar de
trabajo, para preguntarle cara a cara a nuestros compa�eros qu� opinan de esta
tomada de pelo y de este insulto que quieren imponernos. La semana que viene nos
vamos a reunir en plenarios de delegados para tomar el mandato de esas
asambleas. Y con ese mandato vamos a seguir peleando por lo que nos
corresponde", complet� Godoy.
Fuente: lafogata.org