VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Los negativos del Tercer Cuerpo de Ej�rcito

Camilo Ratti

Diez cajas con miles de negativos aparecieron en C�rdoba.
Corresponden a detenidos en los a�os �76 y �77.
Fueron agregados a la causa sobre los cr�menes en el Tercer Cuerpo.

Diez cajas con miles de negativos clasificados fueron entregadas en forma an�nima al estudio de la abogada Mar�a  Elba Mart�nez, querellante ante la Justicia federal en causas por violaciones a los derechos humanos que se cometieron en la �ltima dictadura militar. El material, perteneciente a los a�os 1976 y 1977, fue facilitado a la jueza Cristina Garz�n de Lascano y forma parte de una documentaci�n que en julio del a�o pasado la magistrada hab�a intentado secuestrar en dependencias de la polic�a cordobesa y que �sorpresivamente� desapareci� cuando se realiz� el allanamiento. El hallazgo es importante, porque las fotos de algunos negativos coinciden con los nombres de un libro policial sobre movimientos de presos pol�ticos denominado Libro de Extremistas, que Hijos y Abuelas de Plaza de Mayo hab�an proporcionado al juzgado tiempo atr�s.
Si bien los miles de negativos aparecidos sorpresivamente el martes a �ltima hora corresponden tanto a presos pol�ticos como a presos comunes, la documentaci�n es important�sima porque completa el material secuestrado en julio pasado  por la Justicia en dependencias policiales, al cual le faltaban los registros de los a�os �76 y �77, los m�s duros y crueles en cuanto a secuestros y asesinatos en el �rea del Tercer Cuerpo del Ej�rcito que manejaba el represor Luciano Benjam�n Men�ndez.
Adem�s, muchos de los n�meros con que se identifican a los negativos aparecidos coinciden con nombres de personas registrados en el Libro de Extremistas, un documento que el Departamento de Informaci�n de la polic�a cordobesa, la temible D2, elaboraba para saber el movimiento de presos pol�ticos detenidos en ese tenebroso lugar.
�El libro tiene nombres de presos pol�ticos y n�meros de negativos, algunos de los cuales coinciden con las fotos aparecidas en estas diez cajas, que misteriosamente no estaban cuando hicimos el allanamiento en julio del a�o pasado en oficinas de la polic�a cordobesa y que contienen los peores a�os de la dictadura�, explicaron a este diario en el juzgado de Garz�n de Lascano, quien  entiende en las causas por violaciones a los derechos humanos cometidos en la �rbita del Tercer Cuerpo. �En aquel libro entregado an�nimamente a los abogados de Hijos y Abuelas de Plaza de Mayo hace unos meses, tambi�n hab�a fotos de personas con vendas en el cuello y con se�ales de haber sido torturadas�, agreg� la fuente.
La aparici�n de aquellas fotos con personas posiblemente tabicadas as� se denominaba en la jerga militar el vendaje en los ojos guarda relaci�n con lo que la abogada Mart�nez pudo observar en algunos de los negativos aparecidos misteriosamente en su estudio el martes a la noche. �Al no tener un aparato especial para analizar el material, s�lo vimos unos cuantos y en algunos de ellos aparec�an mujeres embarazadas y otras personas con vendas en el cuello. Por razones de seguridad, al d�a siguiente entregamos a la Justicia federal las diez cajas para que sean analizadas. Cuando llegamos, nos enteramos de que este material era la parte que les  faltaba a ellos de un allanamiento que hab�an efectuado el a�o pasado�, cont� Mart�nez.
Aunque nadie pudo confirmar el origen de estas diez cajas, ni d�nde estaban guardadas, P�gina/12 averigu� que dos bolsas de nylon conteniendo importante documentaci�n sobre los a�os �70, que el a�o pasado alguien intent� negociar en la Justicia federal, aparecieron en el estudio jur�dico de un abogado muy relacionado con la polic�a provincial y que, desde ah�, una persona las llev� tambi�n en forma an�nima a las oficinas de la abogada Mart�nez.
�Ahora el juzgado debe investigar c�mo apareci� esta informaci�n, y si hay m�s sobre el tema�, explic� la abogada. Por lo pronto, y no es un dato menor, el juzgado de Garz�n de Lascano deber� proveerse de un aparato que permita ver los miles de negativos hallados, que hasta el momento, pese al tiempo transcurrido, no pudieron ser analizados por carecer de tecnolog�a apropiada.

Fuente: lafogata.org

������