Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Sigue la violencia en el campo santiague�o� �Hasta cuando?
"Con siete topadoras encadenadas arrasaron con m�s de quinientas
hect�reas de monte, llegando hasta el frente de las casas de algunos de
nosotros", denunciaron campesinos de Santiago del Estero. La agresi�n comenz� el
17 de marzo y se mantiene hasta hoy, a pesar de las repetidas denuncias que los
campesinos realizaron ante las autoridades policiales.
Comunicado del Mocase
(El MOCASE viene denunciando desde hace tiempo el agravamiento de los
conflictos de tierras en la provincia. La voz de los campesinos santiague�os se
ha hecho escuchar tanto a nivel provincial como nacional, pero las respuestas no
llegan y los conflictos se agravan.
Un claro ejemplo de esto se da en el sur del departamento Pellegrini, a 100
kil�metros de Nueva Esperanza, en un campo denominado "La Angostura", compuesto
por dos lotes de 278 hect�reas cada uno, habitan pac�ficamente diez familias
desde su nacimiento. Lamentablemente estas familias campesinas, a pesar de que
tienen t�tulo y son poseedoras del campo, fueron brutalmente despojadas de sus
tierras por un grupo de quince personas que "con siete topadoras encadenadas
arrasaron con m�s de quinientas hect�reas de monte, llegando hasta el frente de
las casas de algunos de nosotros".
Esto viene sucediendo sin ning�n tipo de accionar policial desde el d�a 17 de
marzo, cuando realizaron la denuncia en la comisar�a, hasta el d�a de la fecha.
Los operarios de las m�quinas dijeron pertenecer a Roda, una empresa
desmontadora de Tucum�n, y manifestaron estar contratados por un tal Hugo
Novillo.
Acompa�ados por la presidenta del MOCASE, las familias afectadas presentaron hoy
la denuncia en los tribunales de la ciudad de Santiago del Estero solicitando al
Juez competente que ordene a la autoridad policial que detenga las operaciones.
Desde el MOCASE se ha advertido en varias oportunidades que en los �ltimos a�os
las tierras del norte de Santiago del Estero, especialmente los departamentos de
Pellegrini, Copo y Alberdi, son objeto de deseo de muchos empresarios que se
dedican a la actividad agr�cola, forestal y ganadera.
Se ha denunciado que muchos han adquirido tierras, de las que las familias
campesinas son poseedoras desde hace m�s de cien a�os, con artilugios
judiciales, con testigos o papeles de dudosa procedencia, con complicidad de
funcionarios que no toman las denuncias, agrimensores, abogados e inmobiliarias;
y que en este proceso muchas veces se utiliza la violencia, cierre de caminos,
amenazas con topadoras, desmontes irracionales, y la utilizaci�n de polic�as
contratados.
Desde el MOCASE nos seguimos preguntando: �Hasta cu�ndo?
Comisi�n Directiva del MOCASE.
MO.CA.SE.
Movimiento Campesino de Santiago del Estero
Reuniones primer mi�rcoles del mes- Tel.(0385) 422-5568 o 422-1451 cel. (0385)
156-973991
correo: mocasesantiago@yahoo.com.ar
Fuente: lafogata.org