VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

24 de marzo: viene con trampa

"Nosotros vamos a proceder de acuerdo con la necesidad, cualquiera sean los medios. Si no hay ley, fuera de la ley tambi�n lo vamos a hacer, y lo vamos a hacer violentamente."
Per�n, a los diputados de la  JP, 22/1/1974.

El gobierno proyecta declarar feriado del 24 de marzo, como "D�a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia". A la vez, por chapucer�a o mala fe, muchas organizaciones y personas p�blicas invitan a recordar esa fecha como la del "inicio (�?) del genocidio". �Es eso cierto?
No, es absolutamente falso: cuando el peronismo le cedi� en 1976 su lugar a las fuerzas armadas dej� tras de s� 2.000 muertos, m�s de 900 casos de desapariciones forzadas (cifras de la CONADEP), las c�rceles llenas de presos sin proceso y miles de exiliados que debieron huir del pa�s para salvar sus vidas. Pero dej� algo m�s: muy completas y detalladas listas de personas que luego fueron asesinadas o secuestradas.
Por ejemplo, fue el peronismo el que realiz� encerronas contra los que marchaban en los cortejos f�nebres de los asesinados Silvio Frondizi y Rodolfo Ortega Pe�a. Los detuvo y los fich� cuidadosamente: muy pocos sobrevivieron a la posterior cacer�a desatada contra ellos.

Para eso vino

Los militares no se habr�an lanzado al golpe si el peronismo no les hubiera despejado el camino, descabezando y desarticulando todas las organizaciones sociales de lucha surgidas a partir del Cordobazo. En el '73, cuando estaban en el poder, las fuerzas armadas ten�an todos los elementos materiales como para cometer el genocidio, pero no estaban dadas las condiciones pol�ticas: hubieran debido enfrentarse con millones. S�lo despu�s del trabajo de desmovilizaci�n y fragmentaci�n realizado por Per�n en el seno de las masas, enfrentando unos con otros diversos sectores de �stas, pudieron los militares poner en marcha su bruta maquinaria de matar.

�Aniquilar, qu�?

No han sido muy divulgadas las "directivas" dadas por el L�der a sus incondicionales del partido y de la burocracia sindical, en las cuales, luego del asesinato de Rucci, declaraba la guerra total contra los d�scolos de dentro del peronismo. Pero lo que no puede desconocerse, por el propio inter�s puesto por el gobierno en su difusi�n, fue la sucesi�n de pronunciamientos que el entonces presidente formul� a consecuencia del intento de copamiento de la guarnici�n de Azul, realizado por la guerrilla el 19 de enero de 1974.
Un d�a despu�s Per�n visti� por primera vez en 18 a�os el uniforme de general para prometer desde la cadena de radio y TV "aniquilar a subversi�n". El 22, en carta abierta a los militares de la guarnici�n de Azul, dijo c�mo lo har�a: "exterminando uno a uno a esos psic�patas", contando con el apoyo de las grandes mayor�as.
Debemos reconocer que cumpli�.
Ya hemos mencionado, desde el p unto de vista material, el saldo de asesinatos, secuestros, bombas y amenazas que dej� el peronismo antes de cederles la posta a los militares. Y queda claro que Per�n en persona estableci� la doctrina de esos cr�menes, la misma que siguieron luego las fuerzas armadas a partir de 1976.
Solamente resta apuntar que la "subversi�n" a la que Per�n y los otros asesinos se refer�an no es para nosotros una mala palabra. Al contrario: abarca a quienes no acat�bamos ni el restablecimiento del "orden" de los explotadores, que el General hab�a venido a apuntalar, ni la reestructuraci�n capitalista aggiornada que se propon�a el peronismo, reacomodamiento de los sectores econ�micos hegem�nicos que ha caracterizado a cada uno de sus per�odos de gobierno.

Un candil, en medio de la oscuridad, ya es algo

El peronismo, que se propuso y logr� aniquilar la "subversi�n" ahora se propone aniquilar la memoria: el genocidio y todos los males que, a su turno, caen sobre los trabajadores y despose�dos no ser�an posibles sin la complicidad de los partidos populares. S�, es cierto, DESPU�S de la masacre hubo un juicio a las Juntas, se descolg� un retrato... pero lo que tenemos que preguntarnos es qu� hicieron DURANTE.
El peronismo tiene hoy todos los votos, toda la plata, todos los medios. Puede adulterar la historia a su antojo, pero al hacerlo se condena: quienes deliberadamente ocultan un crimen se est�n se�alando a s� mismos como autores o c�mplices.
Confiando en su aparato propagand�stico y en la desmemoria ciudadana, el partido gobernante, con este aparente repudio al genocidio, contrabandea su propia impunidad.
Oiga: no le dejemos correr esta mentira. Detr�s vendr�n cosas peores.

VECINOS MEMORIOSOS.

Fuente: lafogata.org

������