VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

D�cimo d�a de corte en Gualeguaych� 

La voz del Interior/Agencia T�lam

Los vecinos nucleados en la Asamblea Ciudadana Ambiental (ACA) de Gualeguaych� insistieron hoy en poner una �nica condici�n para "levantar o suspender" el corte de la ruta internacional 136, que sigue siendo la "paralizaci�n de las obras" de construcci�n de las plantas de pasta para celulosa que construye la empresa finlandesa Botnia en la localidad uruguaya de Fran Bentos, sobre el R�o Uruguay.
As� lo informaron diversos referentes de la ACA, quienes acotaron que esa "condici�n" est� dirigida tambi�n para las obras que comenzar� la espa�ola Ence -tambi�n productora de pasta celulosa- a pocos kil�metros de Fray Bentos.
Los vecinos de Gualeguaych� cumplen hoy 10 d�as ininterrumpidos de protesta y corte sobre la ruta internacional 136, que une a ambos pa�ses.
A diferencia de lo ocurrido d�as atr�s, los vecinos de Gualeguaych� criticaron la "intransigencia" del gobierno uruguayo de Tabar� V�zquez y destacaron esta vez la "fuerte postura" que asumi� el gobierno de N�stor Kirchner.
"Ac� ya lo ha votado y reafirmado en distintas asambleas de los vecinos la �nica condici�n de levantar o suspender la protesta con el corte de ruta 136 es que el gobierno uruguayo disponga la suspensi�n de las obras para la construcci�n de la pastera finlandesa Botnia y la espa�ola Ence", inform� a T�lam el integrante de la ACA, el comerciante Pedro Pav�n.
"Hasta que esto no ocurra -a�adi�- y la intransigencia del gobierno de Tabar� V�zquez siga vigente, el corte de la ruta permanencer� hasta las �ltimas consecuencias. Ya es hora que el presidente uruguayo se ponga los pantalones largos y haga pol�tica en serio con el gobierno argentino".
Por otra parte, Marcial Garc�a, vocero de la Asamblea Ambiental de Col�n (provincia de Entre R�os), anunci� un corte "por tiempo indeterminado" hasta que el gobierno uruguayo disponga la paralizaci�n de las obras de las pasteras internacionales.
"Estamos analizando algunos aspectos, pero ya hemos decidido desde nuestra asamblea un corte de ruta por tiempo indeterminado en el Puente Internacional Jos� Artigas", que conecta Col�n con la localidad uruguaya de Paysand�.
"S�lo falta la decisi�n de la asamblea en lo que hace a horario y d�a porque la presencia de la gente est� garantizada", dijo a T�lam Garc�a, asamble�sta de C�lon.
En tanto, Pav�n subray� que "el gobierno argentino que encabeza el presidente N�stor Kirchner est� haciendo lo que tiene que hacer: ha acompa�ado y respaldado la presentaci�n ante los Tribunales de La Haya, est� intentando un encuentro que Tabar� no accede. Pero para nosotros el gobierno argentino es argentino y est� con los argentinos".
En un nuevo paso para redoblar los esfuerzos contra la instalaci�n de las f�bricas pasteras internacionales, los asamble�stas han organizado un festival art�stico de varios d�as y con la actuaci�n de artistas populares en varios lugares de Entre R�os.
"La intenci�n es reafirmar nuestra postura a favor de la vida contra la muerte y la concientizaci�n de la poblaci�n sobre los peligros inminentes de la contaminaci�n ambiental y los da�os econ�micos y sociales que provocar�n en la zona estas papeleras", inform� Pav�n, quien destac� que la iniciativa cultural "naci� en forma solidaria y human�stica" de Antonio Tarrag� Ros, V�ctor Heredia, Soledad Pastoruti y varios payadores populares.    

Fuente: lafogata.org

������