Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
De conflictos, matones y salud
El Franc�s y �despu�s?
Nora Ciaponi
Nuevo rumbo
No era el primer conflicto que se intentaba resolver a los palos con gente
contratada, una modalidad que se pretende instalar desde hace un tiempo en
nuestro pa�s. Ocurri� en el Hospital Alvarez �se recuerdan? hace m�s de un a�o
cuando se estaba desarrollando un paro. All� irrumpieron matones enviados por
uno de los aparatos sindicales que agredieron a trabajadores, rompieron afiches
y pretendieron acabar con una asamblea. Tambi�n en "La Alameda", el lugar
recuperado por la Asamblea de Parque Avellaneda cuando resist�an un posible
desalojo judicial. Todos recordamos las im�genes de las mujeres bolivianas
poniendo el cuerpo para resistir la entrada de los matones que destruyeron gran
parte del lugar� Lo vivimos tambi�n en el Hospital Posadas con la huelga de los
empleados de limpieza hace dos a�os�Casi siempre estos rompehuelgas irrumpen
cuando quienes los enviaron analizan (no siempre bien) que el conflicto est�
d�bil, aislado, casi a punto de desaparecer, y que unos golpes podr�an decidir
el final. Mano de obra para hacer esta sucia tarea hay, y de sobra en la
Argentina de hoy. Generalmente la paga es muy buena, lleva poco tiempo, uno
puede ir como quiera "vestido" por dentro y por fuera, se garantiza el
encubrimiento, etc. Es que en estos casos, el "empleador", si es dirigente
sindical, capo de la barrabrava de un club, polic�a o funcionario pol�tico, ya
goza de la m�s completa impunidad. Y es tanta, que utilizada desmedida y
desprolijamente, provoca esc�ndalos pol�tico nacionales como en el caso del
Hospital Franc�s, donde se apale� y rob� tambi�n a periodistas, se hiri� a un
Diputado Nacional, etc.
Fue todo tan mal hecho, que uno de los principales protagonistas de los matones
rompehuelgas, Sergio "Tuto" Muhamad, no s�lo ten�a el privilegio de haberse
fotografiado con el mism�simo Presidente K., sino de ser militante kirchnerista
porte�o y empleado "todoterreno" (l�ase sin tarea fija y "para lo que mande")
del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y lo peor, no lograron deslindar de
los hechos al mism�simo Jefe de Gabinete Presidencial Alberto Fern�ndez� �Un
verdadero esc�ndalo!
As�, el conflicto del Hospital Franc�s pas� -palos mediante- a primer plano de
los diarios, la radio y la televisi�n� De esta manera la sociedad, muy mal
informada hasta ese momento, se comenz� a enterar de algunas cosas de lo que
all� ocurr�a a trav�s de la voz de los trabajadores que fueron entrevistados o
del diputado Carlos Tinnirello. C�mo Bapro hab�a llevado a tan importante
Hospital a la quiebra; el papel que juega el interventor, sus amigos y relaci�n
con funcionarios gubernamentales; los intereses que existen para vaciar el
hospital de enfermos y trabajadores y poder venderlo r�pidamente al mejor
postor; que a los trabajadores hace a�os no se les aporta la jubilaci�n, que se
les adeudan varios meses de salarios, que m�s de sesenta ya hab�an sido
despedidos, que los enfermos igualmente siempre fueron asistidos, y de muchas
cosas m�s�.
Pero tambi�n nos dimos cuenta de algo que el matonaje y sus empleadores no
calcularon bien previamente. Que si bien el conflicto estaba aislado y que los
trabajadores que resist�an no eran muchos, la decisi�n de mantener el hospital y
sus empleos hicieron que se defendieran como pudieran de barrabravas y patovicas,
y que con la ayuda solidaria de otros, �lograran mantenerse en el hospital!
Bajo el t�tulo "Gui�o oficial al Hospital Franc�s", Clar�n del 19 de Octubre
informa que trabajadores y m�dicos estuvieron reunidos dos horas con el Jefe de
Gabinete presidencial Alberto Fern�ndez quien repiti� que el gobierno nacional
"no quiere que el hospital cierre". Se comprometi� a interceder por unos 60
trabajadores cesanteados y a aportar un subsidio de un mill�n de pesos para
pagar parte de los salarios que se adeudan y a pesar del reclamo de los
trabajadores mantuvo al Interventor del Hospital en su puesto. Aclar� tambi�n y
para no dejar lugar a dudas, que el gobierno no va a estatizar el hospital�Y que
la Junta Interna "comprenda que quebr� una empresa privada". (!)
Fuente: lafogata.org