VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Internacional

Los n�meros y las mentiras
Cuatro a�os del 11 de septiembre

Tania Molina Ram�rez
La Jornada

El mundo, nos dijo Bush, iba a ser un lugar seguro. En la v�spera del aniversario, el saldo es distinto: decenas de miles de muertos y heridos... y m�s terrorismo. Aqu�, el ejercicio de memoria necesario

�ltima vez que el territorio nacional estadunidense fue atacado militarmente antes del 11 de septiembre de 2001: mil 812. (1)
� N�mero de pa�ses que Estados Unidos ha intervenido militarmente desde la II Guerra Mundial: al menos 42. (2)
� Muertes por el ataque del 9/11: 2 mil 749. (3)
� Porcentaje de estadunidenses, en noviembre de 2001, preocupados de que ellos o alg�n familiar suyo sufriera un ataque terrorista: 40. (4)
� Muertes por la intervenci�n estadunidense en Nicaragua en los 80: decenas de miles. (5)
� Cifra oficial de muertos en Chile el 11 de septiembre de 1973: 3 mil. (6)
� Principal proveedor de armas en el mundo: Estados Unidos, que vende 33.5% del total. (7)
� Valor de ventas de armas estadunidenses en 2004: 12.4 mil millones de d�lares. (7)
� Ni�os iraqu�es muertos como resultado de las sanciones econ�micas de EU (90-98): 500 mil. (8)

"Nos minti�"

� Se�or presidente, "se equivoc� sobre las armas de destrucci�n masiva. Se equivoc� sobre el v�nculo entre Irak y Al Qaeda. Nos minti�. Y mi hijo muri� por sus mentiras. (...) Amo a mi pa�s. Pero, �cu�ntos m�s seres queridos tendr�n que morir en esta guerra sin sentido?" (Cindy Sheehan, madre de un soldado muerto en Irak y principal figura actual de los opositores a la guerra) (9)
� Justificaciones de George W. Bush a la guerra de Irak: v�nculo con el 9/11 (no lo pudo sustentar); la seguridad de EU; posesi�n de armas de destrucci�n masiva (no se encontraron); los soldados muertos, "honraremos su sacrificio completando su misi�n".
� Porcentaje de estadunidenses que en marzo de 2003 cre�a que Saddam Hussein estaba vinculado al 9/11: 45. (10)
� Porcentaje que hoy opina que la guerra ha hecho a EU m�s vulnerable al terrorismo: 57. (11)
� Porcentaje que aprobaba la gesti�n de Bush a fines de septiembre de 2001: 90. (12) En agosto de 2005: 40. (13)
� Manifestantes contra la guerra el 15 de febrero de 2003: 30 millones en 600 ciudades del planeta. (14)
� Estadunidenses que hoy creen que su pa�s deber�a retirar sus tropas de Irak: uno de cada tres. (11)
� Estadunidenses que apoyaban la guerra de Vietnam cuando comenz�: dos tercios. Un par de a�os despu�s, dos tercios no la apoyaba. (15)
� Iraqu�es civiles muertos en la guerra de Irak: estimado entre 22 mil 500 y 100 mil. (16)
� Fecha en la que Bush declar� "el fin de las operaciones de combate": 1 de mayo de 2003.
� N�mero de efectivos estadunidenses hoy en Irak: cerca de 138 mil. (17)
� Militares estadunidenses muertos en las guerras de Afganist�n e Irak: m�s de 2 mil.
� Porcentaje que dijo que animar�a a su hijo adolescente a enrolarse en 2002: 42. En 2004: 25. (18)
� Costo de la guerra contra Irak: 204.6 mil millones de d�lares. (16)
� Costo estimado por hogar estadunidense: mil 938 d�lares. (16)
� Incremento del n�mero de pobres en EU (2003 a 2004): 1.1 millones. (19)
� Con 205 mil millones de d�lares, se pagar�an: los fondos mundiales para los esfuerzos contra la pobreza durante siete a�os o para los programas contra el Sida durante 17 a�os. (16)
Y el terrorismo crece y crece

� Lo que ocurre con el reclutamiento de Al Qaeda, seg�n el prestigioso International Institute of Strategic Studies, gracias a la guerra de Irak: "Crece aceleradamente". (20)
� N�mero de terroristas entrenados de Al Qaeda en 2004: 18 mil. (20)
� Organizaciones terroristas fuera de EU, en 2000: 43. (21) En 2004: 80. (22)
� Muertos en los atentados de Madrid (11/03/04): 189. (23)
� Muertos en Londres (11/07/05): 52. (24)
� Balazos que recibi� en la cabeza el electricista brasile�o Jean Charles De Menezes, en el metro londinense, cuando los polic�as creyeron que era terrorista: 7. (25)
� Ni�os rusos muertos en la toma, por nacionalistas chechenos, de su escuela en Beslan (septiembre de 2004): 172. (26)
� Porcentaje de los 651 ataques terroristas en 2004 que ocurrieron en Irak: 32. (10)

Guant�namo

� Cifra de detenidos, sin cargos, muchos incomunicados y sin derecho a un abogado, en las semanas posteriores al 9/11: m�s de mil 200. (27)
� �ltima vez que el Departamento de Justicia dio a conocer el n�mero de sospechosos de terrorismo detenidos en EU: hace 3 a�os y 9 meses. (27)
� N�mero de detenidos en la prisi�n militar estadunidense de Guant�namo: cerca de 550. (28) Con acusaci�n formal: 4. (27)
� Arrestados bajo la Ley de Terrorismo brit�nica, desde 2001: 701. Sentenciados: 17. (10)

En el rancho, la vida es m�s hermosa

� Presidente con m�s vacaciones en la historia estadunidense: George W. Bush (339 d�as de descanso en su rancho.) (17)
� Promedio de d�as de descanso anuales de los estadunidenses: 13 a 16. (17)
1. 9-11, Noam Chomsky, Seven Stories Press, 2001. (Sin olvidar que Pancho Villa atac� Columbus en 1916). 2. Masiosare, 30/09/01. 3.
www.wikipedia.com. 4. USA TODAY/CNN/Gallup (2-4 de noviembre, 2001). 5. "The new war on terror", War is peace, Bertrand Russell Peace Foundation, 2001. 6. Entrevista con Noam Chomsky, Znet, 01/05. 7. Congressional Research Service. 8. El �lgebra de la justicia infinita, Arundhati Roy, Ed. Anagrama, 2002. 9. www.meetwithcindy.org. 10. Harper's Index. 11. USA TODAY/CNN/Gallup (5-7 de agosto, 2005). 12. Gallup, resultados publicados el 24/09/01. 13. Gallup (22-25 de agosto, 2005). 14. La Jornada, 16/02/03. 15. "Changing Minds, One at a Time", The Progressive Magazine, 03/2005. 16. "Paying the price: the mounting costs of the Iraq war", Institute for Policy Studies y Foreign Policy In Focus. 17. La Jornada, 25/08/05. 18. Encuesta (11/2004) del Departamento de Defensa, en "Who's next?", The Nation, 12/09/05. 19. US Census Bureau. 20. C�lculo del International Institute of Strategic Studies, en el estudio A failed "transition": the mounting costs of the Iraq war, del Institute for Policy Studies y el Foreign Policy In Focus. 21. Patterns of Global Terrorism 2000, Departamento de Estado. 22. Country reports on terrorism 2004, Departamento de Estado. 23. El Pa�s. 24. The Guardian. 25. The Guardian, 25/07/05. 26. news.bbc.co.uk. 27. Center for Constitutional Rights. 28. Human Rights Watch

������