VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Internacional

Sobre el �ltimo experimento espacial
El verdadero "impacto profundo"

Julio Yao
Rebeli�n

La imagen de un proyectil lanzado a 44 mil millas por hora desde una sonda ("Impacto Profundo") al coraz�n de un cometa ("Tempel 1") tras recorrer cientos de millones de millas, configura un impacto profundo en la psique humana. Se trata del primer tiro de precisi�n en el espacio exterior hecho por Estados Unidos con el presunto fin de estudiar el origen del sistema solar, toda una hist�rica proeza cient�fica.
El nombre dado a la sonda coincide con la pel�cula "Impacto Profundo", del mismo a�o (1998) en que se origin� el proyecto. Un funcionario de la NASA que actu� en la cinta fue director de vuelo de dicha agencia. Seg�n el drama, dos cometas est�n pr�ximos a colisionar con la Tierra, y la Humanidad no tiene salvaci�n. El gobierno de EU ordena construir cavernas en las que s�lo podr� sobrevivir un mill�n de personas, escogidas mediante loter�a, pero nadie que no sea estadounidense sobrevivir�.
"Impacto Profundo" es lo que ocasionar� la colisi�n de los cometas con la Tierra, pero en el proyecto de la NASA, "Impacto Profundo" es el nombre de la sonda.
"Armaged�n" es otra pel�cula de 1998 (�rec�rcholis!) que trata del impacto de un asteroide contra la Tierra. Los estadounidenses no se resignan a ser destruidos y lanzan una nave que intercepta y logra asteroidizar (con el permiso de la Academia) con el fin de colocar un explosivo que destruir� el proyectil c�smico.
Pero el cometa "Temple 1" no se dirig�a a nuestro planeta y tan solo paseaba por el cosmos cuando fue alcanzado por el proyectil de la sonda depredadora.
El suceso ha tra�do a mi memoria aquella tarde cuando el Doctor Manfred Lachs me autografiara (con insistencia de que lo leyera) un ejemplar de la edici�n (1972) de su obra The Law of Outer Space: an Experience in Law Making. Notable jurista y diplom�tico polaco, el doctor Lachs fue magistrado, vicepresidente y presidente de la Corte Internacional de Justicia y, cuando lo visit� a fines de ese a�o para hacerle consultas sobre la jurisprudencia de dicho Tribunal en torno al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, me pareci� un aut�ntico adelantado del Derecho del Espacio, como se le reconoci� con posterioridad.
El Instituto Internacional del Derecho del Espacio (UE) ha honrado su memoria al instituir una competencia anual entre juristas ("Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition"). El doctor Lachs, fallecido cuatro a�os despu�s de mi �ltima visita en 1989 para solicitar una Opini�n Consultiva en torno a las intervenciones de EU, avizoraba ya en 1972 la posible utilizaci�n del espacio para prop�sitos no pac�ficos, como su militarizaci�n o contaminaci�n.
Al margen de su motivaci�n o intencionalidad, el proyecto de la NASA puede ser visto como una forma disimulada de emplear el espacio para fines militares. En fin de cuentas, la sonda fue manipulada como un arma para destruir el cometa.
El artefacto viene a enriquecer el variado arsenal que EU ha instalado en el espacio, preocupado por la dependencia de sus fuerzas armadas del funcionamiento de sus sat�lites esp�as. La vulnerabilidad de los sat�lites constituye motivo de preocupaci�n entre los estrategas del Pent�gono, en vista de que su inhabilitaci�n podr�a significar la diferencia entre la victoria y la derrota. Lo prioritario para EU es, como siempre, establecer su hegemon�a fuera del planeta.
El verdadero impacto se produce en la psique del colectivo humano. Por debajo del umbral de la conciencia (que Carl Jung denomin� "inconsciente colectivo"), se construye la convicci�n de que el suceso simboliza la superioridad de EU: ninguna otra potencia posee el haber cient�fico para emular, menos superar, la haza�a espacial de la NASA: acertar a una mosca en el espacio. Ya ninguna presa podr� ocultarse ni escapar a la capacidad depredadora de EU.
El "Impacto Profundo" consiste en realzar y reafirmar el complejo de superioridad militar de EU y en agravar y hacer cr�nicos el complejo de inferioridad, la impotencia y vulnerabilidad del resto del mundo.
La sonda pudo llamarse de otro modo, pero el Departamento de Guerra Psicol�gica no s�lo quiso impactarnos de verdad sino, adem�s, prefiri� llamar las cosas por su nombre: "Impacto Profundo". No es casual que la invasi�n de EU a Panam�, al principio conocida como proyecto "Cuchara Azul", fuera bautizada "Causa Justa", porque habr� guerras que son "injustas" y guerras que son "justas", pero todas las armas -- e "Impacto Profundo" es una -- se fabrican para la guerra, �o no?


������