VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Etchecolatz sale de la c�rcel: la C�mara lo benefici� con arresto domiciliario

Lo decidi� la Sala III de la C�mara Federal platense, ante un pedido del represor. Consideraron s�lo la edad de Ethcecolatz, mayor de 70 a�os, para aplicar la ley de arresto domiciliario. El ex comisario se notific� ayer y viaj� a su casa de Mar del Plata.

LA PLATA (01sep05).- El represor Miguel Osvaldo Etchecolatz fue beneficiado con el arresto domiciliario, que comenz� a cumplir desde ayer en su domicilio de Mar del Plata, luego de notificarse de la resoluci�n judicial. 
El fallo, de s�lo tres p�ginas, fue dictado el martes por la Sala III de la C�mara Federal de esta ciudad, integrada por los jueces Antonio Pacilio, Carlos Nogueira y Carlos Vallef�n. Se resolvi� a partir de una presentaci�n del represor en el expediente conocido como "causa Etchecolatz", iniciado por un pedido de indagatoria del camarista Leopoldo Schiffrin en 1999, en base a denuncias efectuadas en el Juicio por la Verdad.  
La decisi�n de los camaristas deja sin efecto lo dispuesto el a�o pasado por el juez federal Arnaldo Corazza, quien hab�a resuelto la detenci�n de Etchecolatz en el pabell�n de gerontes de la C�rcel de Devoto, en cumplimiento de la sentencia a 23 a�os de prisi�n en el marco de la "Causa Camps" (ver
231104).
"Rechazamos la decisi�n. Tal como la APDH La Plata lo ha manifestado en innumerables oportunidades, los genocidas tienen que cumplir c�rcel efectiva", dijo a esta Secretar�a de Prensa Marta Vedio, Secretaria General de la APDH La Plata. 

Vedio agreg� que "en el caso particular de Etchecolatz podemos decir sin temor a equivocarnos que es responsable por la suerte corrida por miles de v�ctimas, cuya desaparici�n, tormentos y el sufrimiento de sus familiares exige justicia concreta y tangible".
Fuentes judiciales informaron a esta Secretar�a que el ex Director de Investigaciones de la Polic�a bonaerense se notific� ayer mi�rcoles del fallo. Esto determin� la salida de Etchecolatz de Devoto hacia su casa ubicada en el Bosque Peralta Ramos de Mar del Plata.
El represor estaba en Devoto por las condenas en la "causa Camps" y en la "causa Sanz" y por los procesamientos dictados en su contra en la "causa Etchecolatz" y en la causa penal por lo ocurrido en la comisar�a 5� de La Plata. 
Lo resuelto por la C�mara Federal tiene m�s peso que lo dispuesto por el juez Corazza, por lo que el �nico margen para que el represor vuelva a una c�rcel com�n es una apelaci�n de la fiscal�a o de los querellantes ante la C�mara Nacional de Casaci�n Penal.
El fallo de los jueces de la sala III cita un informe m�dico del represor, aunque no lo considera como fundamento: all� s�lo se cita le ley 24.660, que dice que se otorga arresto domiciliario "al que tenga 70 a�os o una enfermedad terminal". El represor, que tiene 76 a�os, cumple la primera condici�n, en el razonamiento de los jueces, que s�lo se basaron en esa cuesti�n para firmar el fallo. 
"Es claro que este precepto consagra la posibilidad del arresto domiciliario cuando el condenado tenga m�s de setenta a�os o que padezca de una enfermedad incurable en per�odo terminal. Esto es, dos son las posibilidades admisibles: a) una relativa a la edad y b) otra referida a las condiciones psico-f�sicas del condenado", dijeron los jueces.
Y agregaron: "el caso del se�or Etchecolatz encuadra dentro de la primera alternativa de la norma que prev� la facultad judicial de disponer el arresto domiciliario si la persona cuenta con m�s de 70 a�os".
Al resolver el arresto domiciliario, los camaristas se limitaron a considerar la edad de Etchecolatz sin profundizar en los razones m�dicas que podr�an determinar la necesidad de la medida y omitiendo alguna referencia a la condena a 23 a�os de prisi�n dictada contra el represor en 1986 en la "causa Camps" por 73 casos de tormentos, que comenz� a cumplirse el a�o pasado.  

������