Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Le solicitamos su apoyo para exigir la liberaci�n de los 15 hombres y mujeres presos por manifestar frente a la Legislatura porte�a
Le solicitamos su apoyo para exigir la liberaci�n de los 15 hombres y mujeres
presos por manifestar frente a la Legislatura porte�a. El pr�ximo 16 de julio se
cumple un a�o de esta arbitraria detenci�n y los familiares y compa�eros de los
detenidos intentan publicar ese d�a una solicitada con el siguiente texto, que
invitamos a suscribir:
HOY SE CUMPLE UN A�O DE LA ARBITRARIA
DETENCI�N DE LOS 15 HOMBRES Y MUJERES PRESOS POR MANIFESTAR FRENTE A LA
LEGISLATURA PORTE�A.
LOS ABAJO FIRMANTES, EXIGIMOS SU INMEDIATA LIBERTAD
Env�enos su solidaria adhesi�n a: libertadpresoslegislatura@yahoo.com.ar
Para su conocimiento, resumimos a continuaci�n los hechos que originaron
estas detenciones:
El 16 de julio de 2004 se realiz� una manifestaci�n contra las
modificaciones al C�digo Contravencional frente a la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires. Una semana antes se hab�an aprobado los cambios de modo general y
ese d�a iba a votarse cada art�culo en particular. La protesta fue convocada por
la Coordinadora contra el C�digo Contravencional, que nuclea a organismos de
derechos humanos, asentamientos populares, movimientos de gays, lesbianas,
travestis, transexuales y transg�neros, vendedores ambulantes, cartoneros,
piqueteros, estudiantes y partidos de izquierda. La nueva normativa implicaba la
criminalizaci�n de la pobreza, sancionando con multas y prisi�n a quienes solo
les queda trabajar en la calle.
Cuando comenz� la movilizaci�n, se cerraron las puertas de la Legislatura y se
prohibi� a los particulares ingresar al recinto para presenciar la sesi�n. Poco
antes del mediod�a, un grupo de cuarenta personas que llevaban sus rostros
tapados y no pertenec�an a ninguna de las agrupaciones convocantes, comenz� a
arrojar piedras contra la puerta de Per� 160. Durante cinco horas la zona fue un
territorio liberado, para regocijo de las c�maras de televisi�n. Cuando todo
hab�a terminado, polic�as de civil y sin identificaci�n detuvieron a 15 personas
en los alrededores. Hoy se cumple un a�o, desde que esos doce hombres y tres
mujeres est�n prisioneros. Ellos son: Carmen Ifr�n, Marcela
Sanagua, Margarita Meira, Pablo Mart�n Armitrano, Carlos Santamar�a,
Eduardo Suriano, Adolfo S�nchez, Fabi�n Scaramella, Horacio Ariel Ojeda,
Jorge Nievas, Eduardo Ruiz, H�ctor G�mez, An�bal Fortuny Calder�n,
Antonio Medina y C�sar Gerez.
Las acusaciones �privaci�n ileg�tima de la libertad, coacci�n agravada y da�o
agravado- esgrimidas por la jueza Silvia Ramond fueron confirmadas por la Sala V
de la C�mara del Crimen en un fallo basado en las declaraciones de los polic�as
que participaron de las detenciones. Los hechos fueron forzados hasta
encuadrarlos en figuras penales no excarcelables, lo cual representa una
violaci�n inaceptable de nuestros derechos constitucionales.