|  
        
        Argentina: La lucha continúa 
     | 
  
Muchos responsables y poca justicia
Prof. Juan Carlos Sánchez
Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales
(I. S. P. "Dr. Joaquín V. González")
La actual coyuntura política y judicial nos pone de cara a la evidente 
contradicción entre el Derecho y la realidad, gracias a las excarcelaciones de 
la Ing. María Julia Alsogaray y Omar Chabán como también al inicio del juicio 
oral por los asesinatos de Kosteki y Santillán. 
Nuevamente, nos encontramos con que no bastan las pruebas, las evidencias porque 
nuestro orden jurídico se encuentra protegiendo mucho más al delincuente de 
cuello blanco que a la sociedad en su conjunto. 
La causa por los sobresueldos sigue su curso y nada hace pensar en un pronto 
procesamiento del Emperador Carlos Iº de Anillaco y el resto de sus secuaces, lo 
mismo ocurre con la causa del contrabando de armas y con la causa Cromagnon, al 
igual que tantas otras que permanecen dormidas en nuestros tribunales. 
Pero también lo están, las que se refieren a las de colectivos desprotegidos 
como las personas con discapacidad, los trabajadores y los ancianos con respecto 
a su cobertura social y sanitaria propiciando la impunidad del Estado y de los 
entes obligados a cumplir con la normativa vigente. 
Entonces, ¿ de qué Derecho nos hablan ? ¿ dónde está la justicia ?. Ambas 
preguntas nos atormentan cada día que pasa, cuando vemos que los responsables 
están, que su responsabilidad está probada pero la justicia sigue sin expedirse.
Muchos responsables y poca justicia. Lo mismo ocurre en el terreno político, 
cuando el Poder Ejecutivo Nacional pretende inmiscuirse en el Judicial, 
aparentando estar sorprendido y escandalizado en un acto digno de la mejor 
telenovela. ¿ Acaso no era lo que se pretendía desde el poder ?, la respuesta, 
creo, es demasiado evidente... 
El mismo rasgado de vestiduras estuvo a manos del Jefe de Gobierno de la Ciudad, 
Dr. Aníbal Ibarra, con la excarcelación dejada ahora de lado y con la amenaza de 
sanciones a los estudiantes del Normal 9, mostrando su verdadera hilacha al 
igual que Blumberg... 
Nada es casualidad en un país sumergido en una interna justicialista, sin 
oposición política, sin una alternativa capaz de reconstruirlo. Nuestra cultura 
acomodaticia hace que estos responsables sigan libres y sin sanciones, mientras 
nos lamentamos en vez de actuar. 
Mientras los argentinos seamos espectadores, y no asumamos ser los verdaderos 
protagonistas de nuestra propia historia, seguiremos entre la Biblia y el 
calefón discepoliano con un café en la mano para seguir discutiendo. Pero ellos, 
los políticos rastreros, seguirán haciendo de las suyas mientras nosotros 
seguimos evadiendo nuestras propias responsabilidades... ¿ no le parece ?.