VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a


Correpi - Bolet�n informativo
N�mero 320

 Abril 23/30 de 2005

SUMARIO
1. Juicio a la tortura
2. Blumberg y De la Sota
3. Voto a favor de EE UU
4. Persecuci�n a prostitutas
5. Bulacio: entre festival y escrache
6. Palos y c�rcel a trabajadores
7. Aclaraci�n
8. Pr�ximas Actividades

JUICIO A LA TORTURA
En absoluto silencio medi�tico, desde el martes 19 est�n transcurriendo las jornadas del tercer juicio oral y p�blico a los polic�as bonaerenses que en 1992 torturaron hasta matar a Sergio Gustavo Dur�n (17). �Ser� que como ya hay dos condenados a prisi�n perpetua �el oficial subinspector Jorge Ram�n Fern�ndez en 1995 y el cabo Ram�n Nicolosi en 2003- el crimen cometido en la comisar�a 1� de Mor�n ya no interesa? �Ser� que pasaron 13 a�os? �Ser� que la tortura a un pibe de barrio no vende?
Este tercer juicio tiene en el banquillo de los acusados a Ra�l Roberto Gastel�, el cabo 1� que estuvo pr�fugo dos veces (1993/1996 y 2003/2004) y fue encontrado, en ambas oportunidades, por CORREPI con la ayuda log�sitica de producciones period�sticas independientes.
El martes pasado empez� el juicio, con el testimonio de los peritos forenses provinciales y nacionales. Por tercera vez, como en los anteriores juicio a los polic�as Fern�ndez y Nicolosi, describieron las lesiones en el cuerpo del adolescente: golpes de pu�o, puntapi�s o con objeto romo; corte en la lengua causado por golpe al rostro; co�gulo en los test�culos ocasionado por golpe directo; edema del tejido conectivo del escroto de origen traum�tico, causado por golpe o pinzamiento; microhemorragias intraalveolares en los pulmones compatibles con asfixia causada por "la bolsita" (submarino seco).
Por tercera vez escuchamos al Dr. Mart�n Laguens, de la Asesor�a Pericial de La Plata, esforz�ndose por desmentir el categ�rico informe de los Dres. Patit� y D�Addario del Cuerpo M�dico Forense nacional, y de nuestro perito de parte, el Dr. Hugo Nand�n, que no permite dudar de la existencia de lesiones electroespec�ficas en los test�culos. Ni durante el careo afloj� Laguens su negativa a reconocer que Sergio Dur�n fue picaneado.
El mi�rcoles declararon varios polic�as que estaban en Mor�n 1� la noche del 6 al 7 de agosto de 1992, que ratificaron que Sergio fue alojado en el calabozo "del fondo" y llevado por el servicio de calle ("la patota") a su oficina en la madrugada, de donde lo sacaron ya sin conocimiento varias horas despu�s. El ex cabo 1� Gastel� intent� argumentar que �l era nuevo en el servicio externo, que se hab�a quedado toda la noche en la guardia y le ech� la culpa a Nicolosi, Farese y Rojido, total el cabo ya est� condenado a perpetua, y el oficial y el comisario que siguen pr�fugos.
Lo que hubiera causado risa, de no ser por el asco que dio escuchar al torturador jurarle a la mam� de Sergio que no puso un dedo sobre el pibe, fue la versi�n ensayada por Gastel� para explicar su reiterada profugaci�n: dijo que no estaba enterado de que lo buscaban, por eso se qued� en su casa. Como prueba de su sinceridad entreg� al tribunal los originales de los recibos de sueldo percibidos por �l mismo en la Jefatura Bonaerense. O sea, como Farese, teniendo captura nacional e internacional por tortura seguida de muerte segu�a yendo a 2 y 53 a cobrar. Tampoco lo dej� muy bien parado al ministro Arslani�n y su brigada de elite "antipr�fugo". Cont� que la noche del "blooper", en junio del a�o pasado, mientras el comisario del grupo Halc�n daba explicaciones de porqu� se les hab�a volado el p�jaro, �l estaba en la esquina mirando el operativo, y que esa noche misma volvi� a dormir a su casa...
El jueves declararon la madre, la hermana y la compa�era de Sergio, que contaron c�mo se enteraron de la detenci�n, y c�mo les quisieron hacer creer que la muerte se deb�a a causas naturales. En este juicio, como en los dos anteriores, Olga Castro de Dur�n debi� soportar que la defensa del polic�a insistiera sobre si Sergio ten�a tatuajes o alguna causa en tr�mite. "Si hab�a alguna sospecha sobre mi hijo -contest�- lo hubieran tra�do a juicio con todas sus garant�as como est� ese se�or ac�, con su abogado que lo defiende y tres jueces que decidan si es culpable o no. Para mi hijo no hubo justicia, hubo bolsita y picana".
Este lunes, desde las 14:00, escucharemos los alegatos del defensor oficial, Dr. Soria Paz, y de la fiscal de c�mara, Dra. Rita Bustamante, quien ya ha adelantado a la familia que reclamar� la pena de reclusi�n perpetua. Los abogados de la familia no han sido habilitados por el tribunal para alegar, pues como la causa se inici� en 1992 se aplica el viejo c�digo procesal provincial, que no preve�a esa facultad para el particular damnificado.
BLUMBERG Y DE LA SOTA
Juan Carlos Blumberg se present� esta semana en la ciudad de C�rdoba. All� como siempre fue recibido -como en la Rosada, dicho sea de paso- con unci�n por el gobierno local del peronista De la Sota. En esta ocasi�n le entreg� a funcionarios provinciales el informe del Manhattan Institute, que seg�n la infomaci�n "aporta datos a fin de mejorar las medidas de seguridad en la provincia."

Blumberg, como siempre, estuvo flanqueado por integrantes de esa entidad yanqui. Esta vez no por el pronazi chileno Medina sino por William Andrews, director del instituto norteamericano, y fue recibido por el ministro de Seguridad de la provincia, Carlos Alessandri.

CORREPI ha expuesto en su �ltima prensa los or�genes y especialmente las fuentes donde abreva el Manhattan Institute, cuya doctrina es fundamentalmente plutocr�tica y racista. Tambi�n advertimos que Blumberg est� haciendo un buen negocio porque estas "recomendaciones" siempre van de la mano de venta de alg�n "producto" que ser� solventado por los ciudadanos, esta vez de C�rdoba.
Por ejemplo, tanto empe�o por informatizar las denuncias que preconiza el blumberismo deja ver un inter�s m�s que social por el tema. Igual que cuando quiso que la bonaerense utilizara armas que tiraran rayos paralizantes o cosa por el estilo, atr�s del ingeniero ven�a el vendedor de la f�brica con sede en Miami.
Pero es evidente que ese instituto proimperialista ha elegido a la provincia de C�rdoba como cabecera de playa para "bajar" alg�n proyecto social de exclusi�n. Blumberg es buen timonel de un barco cuyo capit�n dirige desde Nueva York y cuyos marineros ser�n los polic�as y penitenciarios del entretejido De la Sota.
En tanto Blumberg se pasea por C�rdoba, la polic�a de esa provincia est� acusada de haber sido la culpable de la muerte y lesiones grav�simas de un par de hinchas del club Talleres despu�s del cl�sico que se disputara con Belgrano, y que los medios de comunicaci�n, que tanto despliegue hicieron con el padre de Axel, quisieron disimular como "choque entre barras bravas".
VOTO A FAVOR DE ESTADOS UNIDOS
La pol�tica exterior de K es realmente pat�tica. Salen vendiendo a la gilada que la Argentina no tiene relaciones carnales con EEUU como las que exhib�a el menemismo, pero la �nica diferencia es que Bielsa usa preservativos.
La �ltima agachada de Bielsa ha sido otra abstenci�n en la comisi�n de DDHH de la ONU. Como la abstenci�n de la semana pasada, que en t�rminos de lo que all� se discut�a fue un voto contra Cuba y a favor de EEUU, esta nueva abstenci�n fue otro voto contra Cuba y a favor del imperio.
Esta vez la moci�n no parti� de Washington contra La Habana, sino que tuvo direcci�n contraria. Fue la respuesta digna de Fidel a la impunidad de Bush. Y el gobierno K se abstuvo. Se trataba de una posici�n condenatoria al gobierno del imperio por las condiciones infrahumanas y violatorias a los derechos m�s elementales que sufren los detenidos isl�micos alojados en la base de Guant�namo. Todo el mundo sabe c�mo est�n sobreviviendo aquellos que EEUU acusa de ser "terroristas" y sobre los cuales se han ejercido todos los horrores.
Los presos de Guant�namo est�n privados de cualquier est�mulo sensitivo, a la intemperie, sin ning�n tipo de derecho de defensa, abstra�dos de cualquier legislaci�n del Derecho Penal Internacional y sometidos a torturas diarias f�sicas y psicol�gicas. Simplemente la delegaci�n cubana pidi� que las Naciones Unidas se pronunciaran sobre el asunto.
Argentina se abstuvo. Es decir, consider� que no es un tema de inter�s en la agenda internacional de los derechos humanos. K, una vez m�s, demuestra c�mo el alineamiento con EE UU es una prueba cotidiana.
PERSECUCION A PROSTITUTAS
En los �ltimos tiempos han arreciado las denuncias realizadas por personas y organizaciones sociales (entre ellas AMMAR) contra la Federal, en especial la 50� del Barrio de Flores y la 16� del Barrio de Constituci�n, por intimidaci�n contra personas en estado de prostituci�n.

Estos hechos consisten en la filmaci�n de personas y de sus documentos por parte de polic�as no uniformados que dicen actuar a requerimiento de Fiscal�as de Primera Instancia en lo Contravencional. Como sostienen los compa�eros de Area Queer, en las distintas denuncias presentadas se citan distintos testimonios realizados por las v�ctimas, en su mayor�a con identidad reservada, en donde puede reconstruirse un modus operandi com�n de la Polic�a Federal Argentina, de la que surge un claro y sistem�tico accionar intimidatorio y persecutorio de las fuerzas de seguridad contra las travestis y mujeres en estado de prostituci�n.
All� se se�ala que polic�as de civil, sin dar mayores motivos ni explicaciones, filman a mujeres y travestis supuestamente en estado de prostituci�n. Mientras las filman, les exigen dirigirse a la c�mara dando su nombre, apellido y n�mero de documento. En otros casos se las filma con el documento en la mano. En algunas ocasiones se las ha filmado junto con otras personas, algunas de ellas menores, a las que se obliga a detenerse junto a la persona a la que se le pretende acusar por contravenci�n.
No se trata de una medida de investigaci�n en una causa concreta como arguy� la PFA, sino de una medida persecutoria destinada a la formaci�n de un �lbum o archivo de "malvivientes", cuando dicho album deber�a contener �nicamente personas que fueron condenadas por delitos y no por personas que est�n trabajando.
BULACIO: ENTRE FESTIVAL Y EL ESCRACHE
La detenci�n y posterior muerte de Walter Bulacio fue uno de los hitos en torno a la lucha antirrepresiva y por los derechos de los j�venes. Fue, junto con la gesta de Ingeniero Budge, uno de los pilares sobre los que se fund� nuestra organizaci�n como expresi�n popular.
Desde el primer momento CORREPI hizo propio el compromiso de castigo a los culpables y de modificaci�n de un estado de cosas que importaba que los segmentos juveniles y pobres sean los m�s vulnerables a las pol�ticas represivas del estado. A la mayor�a de los organismos de DDHH tradicionales les cost� mucho comprender que la violencia policial en "democracia" tambi�n era un problema de Derechos Humanos. Otros, al calor de la movilizaci�n estudiantil, acompa�aron por convicci�n. Algunos pretendieron "disputar" protagonismo para obtener su propia tajada en la militancia de los secundarios.
Las movilizaciones que comenzaron por Walter, a poco se tornaron por "Todos". Fuimos de los primeros en entender que la represi�n social iba a ir de la mano de la represi�n pol�tica y, por tanto, muy pronto "juntamos" a Walter con V�ctor Choque y Teresa Rodriguez. Junto a otras organizaciones hicimos recitales de rock, incluso algunos multitudinarios. En Parque Centenario, en el Obelisco y en Parque Rivadavia, donde la Federal mand� a un partido neonazi a "romper" el festival, y con esa excusa el menemismo nos quiso ilegalizar.
Con los estudiantes secundarios, con los universitarios, con las juventudes pol�ticas, con los movimientos piqueteros, con las asambleas de vecinos, nos manifestamos en el Congreso, en Plaza de Mayo, en el Departamento de Polc�a. Una y otra vez escrachamos al comisario Esp�sito en su casa del Bajo Flores.
CORREPI jam�s se adue�� de la lucha y siempre intent� coordinar con diferentes sectores que la reinvindicaran. Siempre cre�mos que la lucha antirrepresiva no era de una familia, de una organizaci�n ni del dolor de nadie. Que era del conjunto del pueblo. Pero a veces asoma el oportunismo, como en un reciente festival en Plaza de Mayo, organizado por la FUBA, en el que nos ofrecimos a colaborar sin recibir respuesta alguna (pese a que fue con el titular de la FUBA que nos comunicamos para ponernos a disposici�n).
Hubiera sido �til que aceptaran nuestra cooperaci�n, aunque m�s no fuera para evitar confusiones como eso de denunciar ahora la excarcelaci�n del comisario, concedida por el juez Pettigiani en mayo de 1992, u otras inexactitudes como vincular el reclamo de castigo a los culpables con la gesti�n de boliches de rock en manos de empresarios j�venes.
Este a�o, CORREPI y el grupo de familiares decidi� dirigir su accionar de protesta contra la "maravillosa Corte K". La morosidad de los neocortesanos para impulsar las actuaciones es tan aberrante como los argumentos que usaron para hacer como que cumplieron la condena de la Corte Interamericana. La impunidad es la regla, cualquiera sea el juez "probo" que se nombre.
Zaffaroni y sus colegas tardaron un a�o y tres meses en darse por enterados de que la Corte Interamericana hab�a mandado continuar la causa. Sin embargo, y aunque tard�amente declararon que la causa no est� prescripta, se negaron a considerar que es imprescriptible no por razones formales, sino porque el padecimiento de Walter Bulacio en dependencias de la Polic�a Federal es una violaci�n a los derechos humanos.
Tampoco reinstalaron a la familia como querellante. El mismo "antigarantismo" que demuestran con infortunados sin influencia econ�mica o social colisiona con el denodado esfuerzo por respetar a ultranza el debido proceso del Crio. Esp�sito.
Porque una vez m�s la causa Bulacio demuestra que el poder no condena al poder, este jueves 28 CORREPI va a escrachar a la Corte en su sede: el palacio de la (in) Justicia.
PALOS Y CARCEL A TRABAJADORES
Esta semana el gobierno demostr� que no solo reprime a desocupados o marginados. En una nueva fase de su propio plan de represi�n del conflicto social, mand� reprimir a los trabajadores de LAFSA que estaban instalados en el aeroparque Jorge Newbery. Con palos, balas de goma y encarcelando trabajadores se di� inicio a una vuelta de tuerca que se dirige a las comisiones internas que no "arreglan" con los bur�cratas de la CGT.
La Polic�a Federal mandada por el interventor en la Polic�a Aeron�utica -el propagandizado "progre" Marcelo Sain- desaloj� a los laburantes de la empresa estatal que hab�an tomado los mostradores de las distintas empresas a�reas. Se trata de una puja diferente pues los trabajadores se oponen a la privatizaci�n en manos de Lan Chile que preconiza alegremente la secretar�a de Transporte y que representa, obviamente, p�rdida de la fuente de trabajo y una nueva pol�tica de entrega de las rutas comerciales argentinas.
El gobierno decidi� claramente qu� tipo de sindicalismo quiere, el de los "gordos" peronistas (que son del mismo partido gobernante, hay que acordarse) y qu� sindicalismo no quiere: el combativo, reinvindicador de derechos, aunque m�s no sea econ�micos. Fundamentalmente no quieren un sindicalismo clasista y por tanto de izquierda. A ellos, palos y como en el caso de LAFSA, c�rcel.
Despu�s la van internacionalmente de "gobierno de los Derechos Humanos".
ACLARACION
En varias ocasiones, lectores de este Bolet�n Informativo, y especialmente compa�eros del interior del pa�s, se han quejado que no publicamos notas, informaciones o comentarios sobre casos de sus provincias.
Este Bolet�n se nutre de distintas fuentes. Generalmente son propias, otras de medios nacionales y locales y muchas veces de compa�eros que nos mandan antecedentes, datos y noticias. En estos casos, previo chequear lo que nos mandan, y en la medida de lo posible, nos interesa publicarlo. Incluso ante algunas notas donde se expresa opini�n hacemos la salvedad de qui�n es el autor u organizaci�n que la suscribe y hasta de si coincidimos.
Sabemos tambi�n que hay que ser responsable y no es la primera vez que nos quieren vender "carne podrida". Sin embargo, a aquellos "abonados" al bolet�n que tengan informaci�n para suministrar les pedimos que la envien y as� poder difundir muchas cosas que merecer�an ser conocidas publicamente.
PROXIMAS ACTIVIDADES
Lunes 25 de Abril, 14:00, en la sala lindera a la UP 39 del SPB (Rep. de El Salvador y Pringles, Ituzaing�) alegatos en el juicio a la tortura.
Martes 26 de abril, corte del Puente Pueyrred�n y marcha a la Municipalidad de Lan�s en la jornada previa al juicio oral y p�blico por la tentativa de homicidio sufrida en una movilizaci�n por el compa�ero Arredondo.
Mi�rcoles 27 de abril, 9:00, en los tribunales de Lomas de Zamora, movilizaci�n en la jornada de inicio del juicio al polic�a que dispar� al compa�ero Arredondo en un piquete frente a la Munciipalidad de Lan�s.
Jueves 28 de abril, 11:00, ESCRACHE A LA CORTE QUE PROTEGE POLIC�AS, porque s�lo la Corte Suprema no sabe QUE A WALTER LO MAT� LA POLIC�A. A 14 a�os de la detenci�n ilegal y muerte de Walter Bulacio, vamos a escrachar a los Cortesanos. Plaza Lavalle (Talcahuano entre Lavalle y Tucum�n).
CORREPI EN FM LA TRIBU (88.7), lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
Pr�ximamente, CORREPI en FM EN TR�NSITO

CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
�Error!Referencia de hiperv�nculo no v�lida.


 

������