Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Vuelve el Chacho y la verg�enza
Hugo Alberto de Pedro
Para no "olvidarnos" que Argentina es ese lugar en el mundo en donde se
fagocita la memoria, el presidente de la Naci�n ha propuesto al ex
vicepresidente Carlos "Chacho" �lvarez para ejercer la titularidad de la
Comisi�n de Representantes Permanentes del Mercosur (Mercado Com�n del Sur).
�lvarez se fue del gobierno de la Alianza (UCR + Fre.Pa.SO) -fundada dos a�os
antes- a los 300 d�as de haber asumido, en medio de la explosi�n del esc�ndalo
de coimas en el Senado Nacional del cual era su presidente. Algunos recordamos
ese discursito mendaz y de ocasi�n -incluidos los abrazos de su mujer- de aqu�l
6 de octubre del 2000, como tambi�n recordamos que fue el mismo �lvarez uno de
los mentores de aquella trapisonda de compra de voluntades tan solo ocho meses
antes, de la instigaci�n para que los diputados frepasistas voten la ley de
reforma laboral o bien para que se retiraran de sus bancas para no votar en
contra y de la mirada atenta de los directivos de Techint, la SIDE y del
inimputable presidente Fernando de la R�a.
Despu�s de cinco a�os �lvarez vuelve al centro de la pol�tica de la mano de
quien siempre ha considerado a cualquier frepasista como un enemigo, y que si
adem�s estaba en Santa Cruz era pasible de las m�s terribles cr�ticas como
tambi�n de bloquearle cualquier tipo de participaci�n e iniciativa pol�tica. Me
refiero, claro est� a N�stor Kirchner, que por estos tiempos le ha agarrado un
enamoramiento por los ex Fre.Pa.So. que solamente resiste el an�lisis desde el
barato oportunismo pol�tico. Un simple atrapatodo, sin m�s.
Cuando �lvarez abandon� la vicepresidencia dej� atr�s suyo sin miramiento ni
contenci�n alguna a todos los militantes que hab�an confiado en ese espacio,
para sumergirse en su recoleta posici�n hasta que el inconsciente colectivo le
permita, como ahora, mostrarlo nuevamente subido a las prerrogativas de la
pol�tica. Un desfachatado total sin dudas.
C�mo si en la Argentina no hubiera sucedido nada desde aquel octubre del 2000
ahora vuelve a aparecer en la cancha grande de la politiquer�a y vaya a saber
uno con qu� intenciones, porque si miramos la t�ctica arribista demostrada en el
pasado solamente falta esperar el d�a y la hora en que abandonar� el barco
kirchnerista, como ya lo hizo en otros encuadramientos pol�ticos.
Por supuesto que mientras todo esto sucede sigue creciendo el pensamiento y
convencimiento de que la clase pol�tica no tiene l�mite, �tica ni moral alguna,
en ese corto camino que va desde la lucha por el poder hasta los negociados que
ese poder otorga a ese grup�sculo de elegidos por la democracia representativa.
Por cierto bastante ordinaria.
La realidad es que ahora con �lvarez se va completando el libro de pases
pol�ticos. Como desde hace tiempo atr�s otros tantos frepasistas se han apurado
a mover sus embarrados pies para subirse a la transversalidad como ministros,
embajadores, legisladores, secretarios, etc�tera y se han olvidado de los
ciudadanos que otrora confiaron en ellos. Por supuesto que la lucha contra la
corrupci�n tambi�n ha sido devorada con el correr del tiempo.
As� las cosas en nuestra Argentina que pierde la memoria tan r�pidamente como
los inmorales pierden la verg�enza y el respeto por la ciudadan�a.
30 de noviembre del 2005