Argentina: La lucha contin�a
|
![]() |
Comunicado de prensa CORREPI - UADH
Presentaciones judiciales exigiendo que se ordene al Poder Ejecutivo
Nacional y dem�s autoridades involucradas abstenerse de ordenar, acatar o
realizar conductas que violen el derecho de manifestarse libremente de las
personas.
En defensa del derecho a manifestarnos contra el genocida Bush y el gobierno
lamebotas que lo hospeda, un conjunto de organizaciones antirrepresivas y de
DDHH presentamos simult�neamente recursos de habeas corpus preventivos en
las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, C�rdoba, La Plata y Rosario.
En el texto se hace referencia a las noticias publicadas en distintos medios de
comunicaci�n que "dan cuenta de una verdadera militarizaci�n que en mucho
excede la propia sede de la reuni�n de presidentes, y que ya se puso en
evidencia en cuanto a la decisi�n pol�tica de coartar el derecho a pronunciarse
p�blicamente al respecto el pasado 9 de septiembre, cuando una movilizaci�n
multitudinaria, convocada precisamente para repudiar la llegada del presidente
norteamericano, fue impedida por la fuerza de acercarse a la Plaza de Mayo,
donde se iba a realizar un acto. El operativo policial descomunal que intercept�
la movilizaci�n fue dirigido personalmente por el ministro del interior y cont�
con el aval presidencial, lo que acredita que es una decisi�n del gobierno
nacional impedir toda actividad destinada a denunciar al imperialismo".
Asimismo se sostiene que "En atenci�n a las �ltimas movilizaciones sociales
que fueron impedidas por el Ejecutivo Nacional, no puede descartarse un
verdadero plan para la detenci�n a�n preventiva de manifestantes. Teniendo
presente que el gobierno tiene como objetivo que no se empa�en las aceitadas
relaciones diplom�ticas con EEUU, es dable presumir que se dispondr�n en todas
las ciudades del pa�s �no s�lo en Mar del Plata- operativos policial y de otras
fuerzas de seguridad como Gendarmer�a que obstaculicen y aborten las seguras
movilizaciones. No s�lo se podr�a tratar del inconsulto preestablecimiento de un
recorrido de las movilizaciones, sino tambi�n que una de las medidas habituales
para lograr ese objetivo son las detenciones masivas de manifestantes."
La presentaci�n, que en Rosario suscribe la Unidad Atirrepresiva por los
Derechos Humanos �UADH Rosario-, reclama al poder judicial que, sobre la base de
los argumentos expuestos, se "ordene al Poder Ejecutivo Nacional y dem�s
autoridades involucradas abstenerse de ordenar, acatar o realizar conductas que
violen el derecho de manifestarse libremente de las personas, su libertad
ambulatoria y su integridad f�sica" durante las manifestaciones p�blicas
previstas para los pr�ximos d�as.
En Rosario, ante el Juzgado Federal N� 3, suscriben el escrito Gustavo
Brufman, Secretario Gremial de COAD, el INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS
COOPERATIVOS, la MESA COORDINADORA DE JUBILADOS, MST-UNITE, AMSAFE ROSARIO, ATE
ROSARIO y el CENTRO de EX-SOLDADOS de MALVINAS y la
UNIDAD ANTIRREPRESIVA por los DERECHOS HUMANOS (UADH).