VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Internacional

Crece el repudio a censura contra Indymedia

Agencia Pulsar

Mientras un fiscal de Suiza reconoci� que abri� una investigaci�n contra un portal local de Indymedia, crece el repudio a la acci�n del FBI norteamericano, que la semana pasada incaut� discos r�digos de la red alternativa.

El fiscal general de Ginebra, Daniel Zappelli, reconoci� haber abierto una investigaci�n judicial, tras la denuncia de dos inspectores de esa ciudad suiza por la publicaci�n de sus fotos y la direcci�n y el nombre de uno de ellos en la versi�n francesa de Indymedia.

"Abr� una investigaci�n pero no dir� nada m�s", dijo Zapelli a agencias internacionales. Los dos polic�as de Ginebra formaban parte de la c�lula G8, encargada de las investigaciones sobre los incidentes ocurridos en Ginebra al margen de la cumbre del Grupo de los Ocho de 2003.

Seg�n peri�dicos ginebrinos, fue la polic�a de esa ciudad la que recurri� al FBI norteamericano para que hiciera retirar las fotos. Sin embargo, el 22 de septiembre el sitio retir� las fotograf�as, lo que no impidi� que la semana pasada el FBI allanara la empresa comercial que aloja varios servidores de Indymedia y retirara toda la informaci�n..

Por su parte la Federaci�n de Prensa Internacional (FIP) pidi� una "investigaci�n" sobre la clausura, que afect� a "21 de los m�s de 140 sitios de Internet de Indymedia en el mundo".

"Hemos asistido a una intolerable e invasiva operaci�n internacional de polic�a contra una red especializada en periodismo independiente", advirti� la Federaci�n en un comunicado.

Aidan White, secretario general de la Federaci�n, subray� que "el modo como se actu� tiene m�s el sabor de una intimidaci�n contra una leg�tima red de prensa, que de represi�n de un crimen".(PULSAR)
ms


������