VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Mocase nuevas detenciones

El viernes 17 de setiembre fue detenido el compa�ero Roque Acu�a a dos kil�metros de La Nena, departamento Taboada.

Alerta Salta

La Detenci�n del compa�ero Roque Acu�a fue realizada en la escena de un nuevo intento de Desalojo a la familia Contreras quienes tienen adem�s de la Posesi�n Veintea�al el T�tulo de Dominio. El argumento para desalojarlos es que la familia le vendi� a un tal Juan Carlos Fedele (t�pico comerciante, y usurero de La Nena, el t�pico manejo usura con los productores algodoneros) ese campo. La realidad es que hace muchos a�os, por presi�n moral y sicol�gica, la se�ora Contreras le firm� un boleto de Compra y Venta, pero Juan Carlos Fedele jam�s pag� la suma convenida y los plazos de pago se vencieron, lo que significa que la operaci�n qued� nula. Es decir lo �nico que tiene ante la justicia (la justicia santiague�a Intervenida Federalmente el 1 de abril de este a�o) es un boleto de compra venta vencido. La familia Contreras acompa�a todas las pruebas de la legalidad y legitimidad de la tenencia de la tierra. Sin embargo el Juez Manuel R. Sexer, miembro de la justicia corrupta del Juarismo, actuando ad Hoc, en horas de la tarde un viernes con una veintena de polic�as del costado del r�gimen juarista, mand� a notificar de un supuesto desalojo a la familia Contreras, y por supuesto la polic�a m�s matona y corrupta del r�gimen juarista lleg� con prepotencia y violencia no a notificar sino a
desalojar. Un procedimiento viciado de irregularidades por donde se miren los escritos que llevaban estos agentes del terror que a�n siguen en funciones. El papel que le entregaron a cada miembro de la familia Contreras habla de un citaci�n de indagatoria para el d�a 24 de setiembre y no de un desalojo, menos compulsivo, violento como el que intentaron los polic�as de la muerte del juarismo con la jefatura del oficial de Justicia Savino Salvatierra y de la Fiscal ad Hoc Silvia Cardozo de Mart�nez (los mismos personajes siniestros del r�gimen juarista, ellos han estado en muchas de estas intervenciones dolosas de la justicia de A�atuya) y siguen operando con todas las atribuciones. Aunque en el anonimato t�pico de una dictadura militar hemos podido identificar los siguientes agentes y jefes de la polic�a presentes en la barbarie: Jefe Leguizam�n, Marcial Ledesma, Eduardo Ahumada, Elvio Juan Coria. Por los que nos pasaron de adentro del Juzgado, la operaci�n se arm� adentro del juzgado en horas de la siesta del viernes 17. Una testigo vio al Dr. Pedro Sim�n, Mario Nassif y Bustamante con los nombrados, elaborando el papeler�o para irse al apriete de la familia Contreras.

Atardecer del d�a viernes, el horizonte en rojo sol, y verdes algarrobos. Por los mecanismos de comunicaci�n permanentes que hemos adquirido en nuestra organizaci�n del monte, llega el compa�ero Roque con otro compa�ero para solidarizarse, ni bien llega pretenden impedirle el paso por la tranquera, �l pasa igual con el permiso de los due�os de casa adentro, y Fedele, la Fiscal de Mart�nez, varios polic�as dirigen los insultos que profer�an a las mujeres hacia Roque. Roque intenta soltar a Silvana Contreras de los brazos abusadores de varios polic�as que la toqueteaban, y dado en n�mero desigual en ese momento lo esposan y lo cargan luego de un
largo forcejeo y discusi�n entre polic�as, y miembros de la familias que imped�an que lo llevasen a uno de los varios m�viles. Por cierto la raz�n esgrimida por la fiscal en ese momento (sin orden de juez Art. 18 de la Constituci�n Nacional)
es que Roque �hab�a roto la tranquera con la camioneta! Luego se dijo por parte del Juez Sexer que le hab�an metido (inventado m�s causas) despu�s de llevarlo a Los Jur�es. Como vieron los polic�a de Jur�es que andaba el MOCASE, por temor lo trasladaron a las 21,00 hs. a la Alcald�a de A�atuya. All� llegamos una comisi�n peque�a del MOCASE, y hab�a m�s de veinte polic�as custodiando el edificio. Uno de los jefes de A�atuya nos maltrat� y apret� casi hasta pretender demorar a un compa�ero que se hab�a bajado de nuestra camioneta para alcanzarle comida y cobertor a Roque. Por la simple y sencilla raz�n de que esas celdas no tienen ni camas, ni colchas,y ninguna condici�n que se encuadre en la normas para presos.

Lunes de tareas. Nuestra reflexi�n y palabra al mundo de los humanos:

Del largo trayecto de diez a�os de denunciar a organismos provinciales, nacionales e internacionales. Nosotros el MOCASE � Movimiento Campesino de Santiago del Estero � V�a Campesina. Nos decimos, preguntamos, hacemos memoria al gobierno Nacional del Presidente N�stor Kirchner, al Parlamento Nacional y a la Corte Suprema de Justicia.

Haber aprobado y ejecutado la Intervenci�n Federal en la Provincia de Santiago del Estero el 1 de Abril de 2004 es reconocer al mundo entero, al pueblo argentino y ante la Constituci�n Nacional todas las barbaridades legales, la persecuci�n pol�tica, la violaci�n y delitos contra la humanidad que en asociaci�n il�cita comet�an jueces de paz, polic�as, oficiales de justicia, el Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero en complicidad con empresarios identificados y el gobierno de la Provincia de Santiago del Estero a cargo de Carlos Arturo Ju�rez.
El Gobierno de la Intervenci�n Federal no ha detenido ni hecho detener por oficio a los Milo Prieto, Massoni, L�ndero, Lauret, Picat, Ghelfi, etc. etc. que siguen arrasando el Bosque con topadoras y causando incendios cuando por un decreto ley haya una clara disposici�n al respecto.
Permanentemente como MOCASE hemos mantenido informado a las oficinas a cargo de cumplir y hacer cumplir la normativa sobre bosques y recursos naturales, sin embargo se nos abre la herida del dolor como contin�an destruyendo el bosque. En Pozo del Tigre, en el Lote 6 pegada a las Lagunas del Saladillo del Departamento Juan Felipe Ibarra, en la estancia Las Gaviotas a seis kil�metros de Vilelas, en �rbol Blanco, en el Kil�metro 591 de la ruta 34 pasando la localidad de Pinto. Y en muchos otros campos que no quieren dar la identidad, se acusan entre unos y otros la destrucci�n y muerte de la riqueza forestal y biodiversidad sigue avanzando.

M�s de 30 polic�as denunciados formalmente siguen en Libertad con total impunidad y en sus puestos de funcionarios p�blicos. Hubo un compromiso �tico con la ciudadan�a de suspenderlos e investigarlos, por parte del Gobierno de la Intervenci�n Federal. Nombramos a 30 polic�as porque loshemos podido identificar con precisi�n en sus acciones delictivas o eran jefes de operativos ilegales, en estos �ltimos cuatro a�os. Ni qu� mencionar en la memoria diez a�os atr�s. Los presos siguen siendo los campesinos y productores genuinos. No defendemos a los truchos. �Qui�n no conoce la trayectoria de Roque Acu�a de la Carpa Negra de La Simona. Qui�n dudar�a un instante en sentir con convicci�n que se trata de persecuci�n pol�tica, como la de tantas y tantos compa�eros que han dado la cara siempre y en cualquier ocasi�n.

Miguel Angel Zurita, Jefe de un comando armado denominado "C�ndor" ha disparado contra m�s de 30 miembros del MOCASE, y se han realizado otras tantas denuncias en los Juzgados de Segunda y de Cuarta Criminal y Penal de Santiago del Estero. Ha matado m�s de cien animales vacunos, caprinos y porcinos de familias campesinas de Pampa Pozo y El Colorado en la zona de Quimil� en sociedad con Miguel Gimenez. Uno y otro siguen libres y se r�en, e incluso se presentan como miembros de gendarmer�a o de investigaciones de la polic�a de Santiago del Estero.
Oscar Dutto de Bandera sigue en l bertad aunque p�blicamente ha reconocido que organiz� con Massoni de los Jur�es las guardias blancas o paramilitares contra 300 familias campesinas de la Central Campesina de Pinto. MOCASE.

Siguen libres, amenazantes, amenazando y actuando. Se ha comprobado p�blicamente la tenencia de armas de guerra de estos grupos.

Y el Poder Judicial de Santiago del Estero con jueces supuestamente honestos
y justos, sigue amparando a matones a sueldo.
�Qu� hacemos, cuando el estado, un gobierno legal y leg�timos ha sido nombrado para encaminar la justicia y en el discurso coincidimos pero en los hechos se contradicen? Salvo contadas excepciones los miembros de la Intervenci�n parecen haber quedado encerrados en un gabinete, lejos del pueblo. Ahora est� nuestro abogado tratando de reparar esta injusticia

Mandar este mensaje a Ministro del Interior del Gobierno Nacional
anibalfernandez@infovia.com.ar Carlos Caramello ccaramello@yahoo.com

a Ministro de Gobierno de Intervenci�n Federal Gurzi.
mgobierno@arnet.gov.ar Jefatura de Gobierno de la Intervenci�n Federal
Pablo Fontdevila pfontdevila@elprincipe.com.ar

Por Secretar�a de Comunicaci�n del MOCASE

Deolinda Carrizo, Angel Strappazz�n; Adolfo Far�as; Omar Aguirre; Sergio
Cuellar; Silvina L�pez; Karina Vallejos; Omar Pereyra:

Centrales Campesinas, Asociaciones y Cooperativas de Pinto, la Simona,Quimil�; Campo Gallo; Ah� Veremos; Las Lomitas; Tintina, Atamisqui, LaUni�n, Monte Quemado y Sachayoj
Fuente: Alerta Salta

������