VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

LA NOCHE DE LAS VELAS CORTAS DONADAS POR LA REVISTA GENTE

"Nosotros o ellos"

Federico Corbi�re
de la Redacci�n de ARGENPRESS.info

Fueron las palabras con las que el nuevo adalid de la justicia inici� su discurso desde las escalinatas del Congreso de la Naci�n. Juan Carlos (no confundir con Ongan�a) aprovech� la popularidad de la llamada 'Cruzada Axel', originalmente ligada a propuestas en materia de pol�ticas de seguridad, para proponer nuevas formas de gesti�n p�blica y la reforma de las instituciones del Estado.

Ayer por la noche, tras realizarse el encuentro multitudinario convocado por el ingeniero Blumberg, padre de un joven asesinado por una banda de secuestradores cinco meses atr�s, y desde entonces autopostulado como vocero de la opini�n p�blica, acus� la existencia de 'operaciones' pol�ticas contra su persona, sin difundir en detalle los caracteres de esa teor�a conspirativa.
Tales declaraciones fueron realizadas a un cronista televisivo de Canal 13 horas despu�s de finalizar el acto que reuni�, seg�n datos oficiales no m�s de 35 mil personas, � 180 mil de seguirse el conteo de los organizadores.
Las palabras de Blumberg apuntaron nuevamente contra quienes no acuerdan con su postura cr�tica, que desde un inicio apart� a otros padres y familiares de v�ctimas de la delincuencia o del 'gatillo f�cil' policial, cuando �stos mostraron diferencias de posici�n.
Esta vez, tambi�n incluy� el�pticamente como 'piedra en el camino' a sectores piqueteros que habr�an cortado el paso de los manifestantes, y una llamativa interpelaci�n a los responsables de las �reas de Derechos Humanos por no haber expresado su debido p�same frente al fatal destino de su hijo y a quienes acus� de defender s�lo 'los derechos humanos de los delincuentes'.
Blumberg propuso la implementaci�n de ciertas medidas, sugeridas por asesores de origen diverso y confuso, entre las que destac� la reducci�n de la edad de imputabilidad y el aumento de la punici�n del delito, la creaci�n de una Oficina Federal de Investigaciones con cuerpos de elite al estilo del FBI norteamericano, brigadas antisecuestro y la implementaci�n de juicios por jurados, como soluciones m�gicas seg�n las cuales se generar�an cambios efectivos frente a los problemas de seguridad.
De paso, ya que estaba frente a un nutrido auditorio, retransmitido casi en cadena nacional por los informativos locales, pidi� la pronta reforma pol�tica con la eliminaci�n de las listas s�bana y la implantaci�n del voto electr�nico, adem�s de una normativa clara que regule el financiamiento de los partidos pol�ticos.
Los se�alamientos del empresario tambi�n criticaron la planificaci�n presupuestaria asignada por el Ejecutivo Nacional y, curiosamente, sintetizan los reclamos de la oposici�n al gobierno de N�stor Kirchner: una administraci�n 'transparente' como plantea el ex aliancismo residual de centro izquierda, representante en su momento de la clase media argentina, en la cual resalta como m�xima expresi�n la ex diputada del ARI, Elisa Carri�; o la reducci�n de la injerencia burocr�tica del sistema presidencialista al que la centroderecha presenta como madre de todos los males, y que actualmente tiene como referente a los equipos de campa�a de Ricardo L�pez Murphy o los de Mauricio Macri.
Cabe destacar que las impugnaciones a quienes representan la custodia de los derechos humanos no est�n dirigidas sino al secretario en la materia, Eduardo Luis Duhalde, abogado y profesor universitario, que durante los a�os '70 represent� las demandas del llamado Peronismo de Base y fue compa�ero de trayectoria del asesinado por los cuerpos libres de elite conocidos como Triple A en tiempos de Jos� L�pez Rega, diputado y titular de la Carrera de Historia, Rodolfo Ortega Pe�a.
Habr� que preguntarse entonces los motivos de tal pronunciamiento deliberado, si no se trata en realidad de recrudecer los antagonismos sociales bajo la ret�rica de la 'seguridad nacional', tal cual lo hicieran los militares durante la �ltima dictadura.
Se entiende se�or Blumberg y no hace falta que lo repita.
Lo que a�n resulta poco clara es la metodolog�a y efectividad concreta de su propuesta de eliminaci�n de las lisas s�bana. Si �sta se inspira en la del renunciado ex gobernador bonaerense, recientemente electo diputado nacional, Carlos Ruckauf, quien encontr� una salida diplom�tica cuando ard�a su provincia luego del intento fallido de importar las pr�cticas aplicadas por el alcalde de Nueva York, Rudolph Gulianni, conocidas como de 'tolerancia cero'. O si los juicios por jurado que quiere copiar del sistema penal norteamericano son los mismos que condenaron a la silla el�ctrica por su origen jud�o a los esposos Julius y Ethel Rosemberg (acusados falsamente de espionaje), los jurados que liberaron de culpa y cargo a O. J. Simpson por el asesinato de su esposa, o la idoneidad de los ciudadanos racistas que enviaron a prisi�n al campe�n de boxeo negro Rubin 'Hurac�n' Carter.
Quiz�s por falta de tiempo o h�bitos de lectura, propios de su apretada agenda y extensa reflexi�n acerca de la necesidad del voto calificado, que diferencie el valor del sufragio 'seg�n el grado de educaci�n' como declar� d�as atr�s al diario Clar�n, no tenga posibilidades de interiorizarse en el tema. Pero puede alquilarse la pel�cula, �sa protagonizada por el actor Denzel Washington y dirigida por Norman Jewison, en 1999.
No est� dem�s aclarar que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), hist�rica organizaci�n no gubernamental defensora de los Derechos Humanos, desminti� su falta de preocupaci�n e inter�s por el caso Alex Blumberg. Seg�n se explica en el recuadro de tapa del diario P�gina/12, el director del Programa de violencia institucional y seguridad ciudadana, el abogado Gustavo Palmieri, se reuni� con el padre de la v�ctima y entreg� una carta expresando su solidaridad.
Otro de los pedidos urgentes fue la implementaci�n de un sistema que garantice la inviolabilidad de los DNI, proceso que esconde una larga historia de irregularidades jur�dicas en la asignaci�n licitatoria.
Por tales motivos, la gesti�n de Fernando de la R�a suspendi� el contrato con la firma seleccionada, la empresa de capitales alemanes Siemens S. A., en la que por supuesto no faltaron hombres vinculados al Opus Dei ya que se trataba de un gran negocio y, por ende, acceso a otro espacio de poder.
No escapa a la memoria que entre los especialistas en Derecho Administrativo que asesoraron a las partes interesadas, particip� el ex funcionario de la dictadura y promotor del desguase del Estado durante la gesti�n del ministro menemista de Obras P�blicas, Roberto Dromi, el capit�n retirado Julio C�sar Comadira, que actu� como consultor de Carlos Corach en las instancias evaluatorias que habr�an privilegiado la situaci�n del oferente Siemens cuando otra empresa en pugna, la Uni�n Transitoria de Empresas (UTE) ten�a mayor puntaje, y que Simens S. A. absorbi�, a �ltimo momento a Itron, una de las empresas rivales integrada a UTE, perteneciente a la familia Macri.
Queda claro que esas 'cosas' simples planteadas en tono ingenuo por Blumberg esconden un trasfondo ideol�gico pol�tico, probablemente quiera correr del camino en su intento reformista a los partidos pol�ticos tradicionales para dar espacio electoral a hombres como �l provenientes del mundo empresario, que detentan s�lo ciertas preocupaciones de clase, desinteresadas de la exclusi�n social, o que funcionan como fusibles de la nueva derecha en sus t�cticas de acceso al poder.
No dejan de ser falaces las opciones cancelatorias que implican que si las organizaciones de Derechos Humanos se ocupan de la problem�tica del sistema carcelario y de la calidad de vida de quienes delinquen, dejen de preocuparse por la condici�n de la ciudadan�a honesta y trabajadora tambi�n desvelada por la integridad de sus cong�neres frente al alto �ndice de delincuencia y violencia institucional.
Lo triste de esta situaci�n es que las ambiciones personales de un hombre se escuden a modo de cruzada en la muerte de su propio hijo.

������