Argentina: La lucha contin�a
|
Deuda Externa y la hipocres�a de los culpables y mentirosos
Frente al hambre, a la desocupaci�n y al saqueo levantamos una consigna:
O se est� al servicio del pueblo contra la deuda,
o se est� contra el pueblo al servicio de la deuda.
Alejandro Olmos
por Hugo Alberto de Pedro
http://usuarios.advance.com.ar/hugo-de-pedro/hdp.htm
F.M.I. y Bonistas
El presidente de la Naci�n Argentina, N�stor Carlos Kirchner, ha manifestado que
la autocr�tica (�?) realizada d�as atr�s por el Fondo Monetario Internacional es
hip�crita y que los errores de ese organismo costaron 15 millones de argentinos
pobres.
�Chocolate por la noticia se�or presidente!
�Y entonces...?
S�, vuelvo a preguntarme. �Y entonces...? �Qu� hacemos...?
Veamos entonces como act�a ahora el Gobierno Nacional con los "culpables" y los
"hip�critas" porque es justamente el m�ximo mandatario al que le han dado -democracia
representativa mediante- la responsabilidad de representarnos y la inmensa
mayor�a pueblo argentino sabe muy bien que hacer con la deuda.
Pero cuidado porque el arreglo del pago de la deuda externa excede las
atribuciones presidenciales, eso significa que no puede hacerlo sin la
aprobaci�n del Congreso Nacional, claro est� que en el pasado ning�n otro
presidente lo ha hecho y esos inconstitucionales antecedentes no pueden seguir
realiz�ndose de aqu� en adelante, y menos a�n sujeto siempre al �nimo de qui�n
usurpa tal atribuci�n.
No est� nada mal que sea Kirchner quien les dice "hip�critas y culpables".
Porque es lo piensa, siente y padece la mayor parte de nuestro pueblo, ese mismo
pueblo al que seguramente la "clase pol�tica" negar� la posibilidad de
expresarse en una consulta popular sobre el tema de la impagable, odiosa,
ileg�tima, ilegal, inmoral y fraudulenta deuda externa.
La misma deuda que es llamada por el Gobierno Nacional "Deuda Soberana".
�Puede el presidente Kirchner decir sobre la deuda externa lo que se le ocurra,
hacer lo que se le ocurra, comprometernos como se le ocurra, pagar como se le
ocurra, refinanciar como se le ocurra, hacer quitas como se le ocurra y cuantas
ocurrencias m�s quiera tener? Seguro que no, y prueba de ello es que desde la
propuesta de Dubai en setiembre del 2003 a la realizada en mayo del 2004, en
s�lo ocho meses, se ha cambiado el criterio de la quita del 75% y el pago de los
intereses que significan unos 31.000 millones de d�lares m�s para los poseedores
de bonos. Es el equivalente a 30 a�os de los planes de Jefas y Jefes de Hogar
que hoy se pagan. Es muy poco serio y a la vez peligroso. �No?.
Indudablemente algo tuvieron que ver los "Bancos Organizadores Internacionales"
tambi�n llamado el "Sindicato Asesor": Merrill Lynch Inc., UBS Limited y
Barclays Capital Inc. que cobran 475 mil d�lares mensuales cada uno y comisiones
de hasta el 0,35% de la deuda "elegible", y los "Bancos Organizadores
Regionales": BBVA Banco Franc�s y Banco de Galicia y Buenos Aires que cobrar�n
el 0,15% de comisi�n por la "colocaci�n". Y cuanto habr�n aportado antes el
"Asesor Financiero del Estado" el Banco Lazard Freres y las "Agencias
Financieras" que posee el gobierno en Washington y Londres. Toda una asociaci�n
transversal, nacional y popular junto a la "The Kirchner Administration" y el
Banco de la Naci�n Argentina.
Hipocres�a
�Ese cambio no es hipocres�a? �Intentar desde la dial�ctica hacer creer que se
pone una luz de giro a la izquierda cuando comprobamos que seguimos girando
hacia la derecha, no es hipocres�a? Lo puede hacer porque sabe que "por ahora"
el pueblo se lo permitir�, porque es el primer a�o de gesti�n y porque las
fraguadas encuestas lo favorecen.
�Podemos aceptar que un pr�cticamente desconocido en la pol�tica nacional hace
un a�o y medio atr�s -salvo para los santacruce�os, para Duhalde y para Menem,
claro est�- haga lo que quiera con nuestro futuro? Recordemos que lleg� a tener
la envestidura presidencial solo con el 22 % de los votos, al que no se le
conoce ni una sola publicaci�n pol�tica, profesional, tratado, exposici�n
ideol�gica de donde poder saber c�mo pensaba o c�mo piensa ahora y que sus idas
y venidas dentro del justicialismo tampoco permiten ubicarlo ideol�gicamente con
claridad. Si tan solo dos de cada diez votantes son los representados por �l,
eso lo deber�a comprometer con el futuro de todos y siendo amplio en la
construcci�n de consensos pol�ticos, sociales y econ�micos para afrontar el tema
del endeudamiento -entre muchos otros m�s-.
Es un doble discurso presidencial recibir c�mo si nada a los engordados
sindicalistas corresponsables del actual estado de situaci�n, los que han sido
c�mplices en la entrega del patrimonio nacional, cuando sabemos que los
sindicalistas fueron siempre una escoria en sus y mis queridos pagos sure�os y a
los cuales siempre despreci� como a la oposici�n pol�tica. �Y ahora todo ha
cambiado?.
A Kirchner muchos lo est�n conociendo ahora, otros lo conocemos muy bien y
sabemos de sus arbitrariedades, criterios pol�ticos hegem�nicos de conducci�n,
el desprecio que le tiene a cualquier tipo de oposici�n y su autoritarismo. De
eso ya me he referido en otras muchas oportunidades como tambi�n de la forma de
manejar los fondos p�blicos de la provincia de Santa Cruz y los cientos de
millones de d�lares enviados el exterior sin haber rendido cuenta de ellos jam�s
desde hace ya doce a�os. �Pasar� lo mismo con la deuda externa y los compromisos
que se tomen?.
Conociendo como fue su forma de gobernar en Santa Cruz ya llegar� el tiempo de
elecciones y comenzar� con sus rimbombantes anuncios y entrevistas, con los que
la prensa c�mplice, los alcahuetes, ministros, secretarios y dem�s empleados
pagados por todos nosotros nos querr�n convencer que en Argentina estamos "en el
camino seguro". �Cu�l es el camino seguro de un pa�s con su pueblo hambreado y
abandonado?
No obstante todo lo dicho, no deseo tener que calificar a Kirchner como
"hip�crita", ya que ser�a confirmar que a la hora de elegir nos equivocamos
nuevamente y colocamos m�s de lo mismo en la Casa Rosada. Desear�a que m�s all�
de sus discursos y parafernalia medi�tica su accionar pueda demostrar que le
interesa la opini�n del pueblo. �Ser� verdad cuando pide que lo ayuden y
acompa�en?. �Recuerdan �l "S�ganme que no los voy a defraudar"?. Bueno por
aquellos a�os eran todos amigos y compa�eros peronistas.
Culpables
Muchas adjetivaciones le podemos dar al gobernante pero lo importante es lo que
�ste hace o deshace. Cuales son las consecuencias de las decisiones que tome ya
sea como un se�or feudal, un autoritario, o bien, como si fuera sencillamente
quien tiene un cargo con plazo fijo; a lo sumo dos plazos fijos gracias al Pacto
de Olivos. Somos y estamos cautivos de una "democracia representativa" y por lo
tanto todas las decisiones las dejamos en mano de nuestros representantes.
Sin embargo aunque olvidados por su inacci�n, entre los representantes tambi�n
est�n los legisladores nacionales -diputados y senadores- que tienen la
obligaci�n de intervenir en los empr�stitos para urgencias de la Naci�n, o sea
en contraer deudas sobre el cr�dito nacional. La Constituci�n Nacional los
obliga a: "Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Naci�n".
Es imperdonable y ap�trida que los legisladores nacionales se hayan hecho los
distra�dos con la sentencia del Juez Jorge Ballesteros desde el 13 de julio del
2000. Expresamente en su fallo estableci� el env�o al Congreso Nacional de la
resoluci�n judicial y puso a disposici�n todas las actuaciones que demostraban
el origen fraudulento e ilegal del endeudamiento externo. En cuatro a�os no han
hecho nada, absolutamente nada. �Ser�n culpables alguna vez los legisladores?
Ahora claro, si a los pol�ticos les interesa la parte de la carta magna que
habla de reelecci�n presidencial, fueros y otras cuestiones que los colocan en
ventaja frente a sus representados es otro tema. Justamente son los temas que a
ellos les apasiona sobremanera y por eso se preocuparon de modificar la
Constituci�n en lugar de modificar la pol�tica menemista a la que tanto ahora
todos critican. Ahora detestan a Carlos Menem quienes ayer fueron sus
compa�eros, socios y amigos pol�ticos, han llegado tarde porque el pueblo se dio
cuenta primero. Todos ellos supieron aprovecharse de y en esa d�cada infame
mientras al pueblo le dieron la espalda y permitieron que se lo siga enga�ando y
empobreciendo. �En cualquier fotograf�a desde 1983 a la fecha permite verificar
que est�n casi todos los mismos?.
Sigo y seguir� denunciando que no puede un sujeto perteneciente a la "subclase
presidencial" -dentro de la "clase pol�tica"- arrogarse el derecho de endeudar a
todo un pueblo conforme le d� su reverenda gana. Porque esa es la cruda realidad
y nadie puede imaginar que Carlos Menem, Fernando de la R�a o Eduardo Alberto
Duhalde padecieron, padecen o padecer�n personalmente alg�n problema econ�mico
producto de sus malignas pol�ticas, y si nos referimos a sus ministros y
secretarios de econom�a y finanzas tampoco. Tampoco creo que Kirchner sufra en
su patrimonio y econom�a personal el problema que ocasionen sus err�ticas
pol�ticas econ�micas. �Puede entonces ser el �nico que decida el tratamiento de
la funesta deuda externa? �Puede asegurarnos que ni un solo argentino la
padecer�?.
Mentirosos
Se deben acabar las bravuconadas de micr�fono, parlante y pantalla. Que de una
vez por todas hagan lo que tienen que hacer �stos remunerados de la pol�tica, o
sea nuestros empleados. Kirchner a muchos no nos puede correr por izquierda -ni
siquiera sobrepas�ndonos por una ruta-, por lo que pienso que debe dejarse de
ganar tiempo entreteniendo al obnubilado progresismo vern�culo y dejar de estar
tan confiado con el acompa�amiento del embelesado periodismo otrora denunciante
-ese al que muchas veces le cre�amos-. Ellos ser�n justamente quienes huir�n m�s
r�pido de su lado. Con la misma rapidez que muchos hemos tenido al dejar de
respetarlos, leerlos o escucharlos.
No debemos ser prisioneros de los pol�ticos de turno. Tenemos el deber de saber
cuales son nuestras fuerzas, no doblegarnos, no tenerle miedo a nada y resistir
cada vez con m�s ah�nco y vehemencia. Tenemos que trabajar y luchar por cambiar
profunda y r�pidamente las cosas.
Si en ese camino encontramos a alg�n pol�tico decente y trabajador en buena
hora, pero no debemos detenernos a escuchar mendaces explicaciones sobre su
pasado. Debemos seguir adelante. Simplemente porque se nos va la vida, las
esperanzas y tenemos un compromiso ineludible con nuestros hijos.
Seguir� luchando y militando para que nuestro pa�s cambie, para que no seamos
nuevamente presos de �sta clase pol�tica corrupta e infame. La que lo �nico que
supo hacer fue sembrar el hambre en nuestro pueblo para terminar cosechando a
millones de ciudadanos desesperados por seguir viviendo como pobres e indigentes
seres humanos. Y encima los insultan y humillan con miserables planes sociales
que deben obtener de las sucias manos de los mismos que fueron responsables de
�sta situaci�n. No lo podemos seguir permitiendo, cueste lo que cueste.
Ac� el �nico camino es plantarse ante los acreedores, plantarse ante el
gobierno, ponernos junto al pueblo en la resistencia y decirle al mundo entero
que la "joda financiera" se acab� en la Rep�blica Argentina. Que no se pagar� ni
un centavo con el hambre de los nuestros. Debe ser una consigna, la podemos
defender y sostener si pueblo y un gobierno que permita participar de la
democracia as� nos lo proponemos.
"La esperanza de una vida m�s digna y de la vigencia de una verdadera justicia
descansa en la voluntad del pueblo resistiendo a la violencia de la injusticia".
As� lo se�alaba con gran verdad Alejandro Olmos en el a�o 1999.
Por el presidente argentino N�stor Carlos Kirchner no debe ni puede hacer lo que
quiera, porque seguir� el camino de todos sus antecesores sin dudas.
4 de agosto del 2004