Argentina: La lucha contin�a
|
por Juan Marco Candeloro
dossier@eltabano.com
El 24 de Noviembre de 2002, la agrupaci�n H.I.J.O.S. realiz� un acto p�blico en
la sede de la Base Naval en el marco de la "Caravana de la Memoria", con la
intenci�n de escrachar a los Centros Clandestinos de Detenci�n. El
acontecimiento transcurr�a con normalidad entre los c�nticos de los presentes y
la at�nita mirada de algunos transe�ntes que suelen pasar por la zona del golf.
Fue entonces cuando a la ya excesiva y sospechosa seguridad que presentaba la
entrada de la Base Naval, se sumo otro patrullero identificado como "Delegaci�n
Departamental Polic�a Cient�fica Mar del Plata". R�pidamente y a pocos metros de
los manifestantes comenzaron a tomar fotos con total impunidad desde el m�vil
policial.
Los integrantes de H.I.J.O.S. le preguntaron al hombre por que tomaba fotos, y
el Sargento, luego identificado como Carlos Bader, sin ocultar la c�mara que
asomaba por la ventanilla respondi�: "no s�, a m� me mandaron".
Bader no estaba solo, del operativo particip� tambi�n V�ctor Heugas. Ellos,
tambi�n, fueron quienes ir�nicamente relevaron el robo que sufri� la sede de
H.I.J.O.S. una semana despu�s del escrache. Los supuestos ladrones ingresaron
con una intenci�n que ir�a mas all� a la de robar. Al irse "dejaron" una
computadora, un tel�fono fax y un claro mensaje de intimidaci�n. Aunque, Bader y
Heugas no encontraron ni una sola pista que esclareciera el hecho. La oficina en
cuesti�n, se encuentra junto al Foro de Seguridad, lugar donde a veces se re�nen
los comisarios para escuchar las problem�ticas de los barrios. Ante estos
sucesos, con el patrocinio del Dr. C�sar Sivo y amparados en el art�culo 43� de
la Constituci�n Nacional, H.I.J.O.S. present� un pedido de Habeas Data para
conocer la informaci�n que de ellos ten�a la polic�a y con que fines la
almacenaba.
LA INVESTIGACI�N. De las declaraciones de los polic�as se refleja que
a la hora de investigar una fuerza policial, esta, responde de dos maneras
distintas: una es la forma corporativa, donde se protege y defiende la fuerza a
la que se pertenece; la otra (cuando las papas queman) es la del "s�lvese quien
pueda", cuando se entra en contradicciones, falta de memoria, falso testimonio y
hasta ocultamiento de pruebas.
El articulo 4� de la Ley de Inteligencia dice: "ning�n organismo de inteligencia
podr� obtener informaci�n, producir inteligencia o almacenar datos sobre
personas por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas u opini�n
pol�tica, o de la adhesi�n o permanencia a organismos partidarios, sociales,
sindicales, comunitarios, cooperativos, asistenciales, culturales o laborales,
as� como la actividad l�cita que desarrollen en cualquier esfera de acci�n".
A la saz�n, la polic�a deb�a justificar por que y para que hab�an tomado fotos.
Seg�n se desprende de la orden de servicio de la propia polic�a: el operativo
tenia como objetivo "prevenci�n y seguridad en el escrache, asegurar el normal
desarrollo de los eventos, apoyo de m�viles patrulleros en caso de necesitarse
la desviaci�n del transito y la presencia de una dotaci�n de infanter�a
antidisturbios".
No obstante, en la orden, no figuraba la presencia de un perito fotogr�fico (Heugas),
ni los agentes Vader, Vattimo y Ursini, as� como tampoco se plasmaba el hecho de
sacar fotos a corta distancia.
El entonces inspector de la Jefatura Departamental, Jorge Aguirre, a cargo del
operativo, reconoce que fue necesario registrar el episodio "al solo efecto de
dejar constancia que el acto se desarroll� sin inconvenientes" y asegura en su
declaraci�n que las fotos tomadas fueron "panor�micas" y que es imposible de
ellas individualizar a alguien en particular. A�n no se sabe cu�l es el
verdadero sentido de tomar fotos de un acto donde nada sucede. �Por qu�
registrar actos pac�ficos?
ENTRE SERVICIOS Y PAPARAZZIS. Sin embargo, en las fotos tomadas por
H.I.J.O.S. puede verse a Bader operando la c�mara digital a corta distancia pero
�l no es perito fotogr�fico. En esa foto, que se adjunto a la causa como prueba,
se puede ver cerca del m�vil al Suboficial Mayor �ngel Vattimo, un cl�sico de
las manifestaciones marplatenses, quien dice ser un nexo entre los manifestantes
y la polic�a. Algo que ser�a mentira, por lo menos, en el caso de H.I.J.O.S. ya
que nunca hab�an tenido contacto con �l. Vattimo est� asignado a la Oficina de
Operaciones y antes realiz� tareas para la Direcci�n de Inteligencia Bonaerense
y el Comando Radioel�ctrico. Habr�a comenzado sus labores en 1976.
Lo grave durante la investigaci�n se dio cuando el Juez de Garant�as, Marcelo
Madina, solicit� el disquette con las fotos, la polic�a entonces entrego uno con
dos tomas panor�micas, las que aseguraban haber tomado para registrar "la
nada".
No obstante y tras varias irregularidades el magistrado orden� un allanamiento
de los sistemas inform�ticos de la Departamental que concluy� en un asombroso
resultado. Ocho fotos no entregadas al Juez fueron recuperadas de un disquette
que habr�a sido borrado intencionalmente. En estas tomas, se distinguen los
rostros de los manifestantes y como si fueran fotos carnet para un archivo en
cada una se individualiza a la persona de forma clara y precisa. Entre las fotos
recuperadas est� la de una madre cuyo hijo podr�a haber pasado por la Base Naval
en tiempos de la dictadura. Parad�jicamente, los mismos m�todos utilizados para
registrar y perseguir a su hijo muerto estaban, 27 a�os despu�s, siendo
utilizados con ella. Lo ir�nico se transforma en macabro cuando la impunidad
contin�a enquistada en la mayor�a de los poderes del Estado.
PATAS CORTAS. La polic�a estar�a mintiendo cuando dice haber sacado s�lo
dos fotos. En total se recuperaron 10 fotos de las 50 tomadas. Tambi�n, hubo
polic�as que bajo juramento habr�an mentido al negar la existencia de las fotos.
Existi� un presunto ocultamiento de pruebas o intenci�n de obstruir la justicia,
por parte de la polic�a, que se supone es una herramienta de la justicia. Aunque
suene irrisorio, hubo quienes intentaron justificar las fotos haciendo
referencia a comentarios de un posible copamiento de la Base Naval por parte de
H.I.J.O.S. (agrupaci�n que no supera las seis personas).
Fue as� como queriendo justificar lo injustificable los mismos polic�as
incurrieron en contradicciones y hasta posiblemente en falso testimonio. Por
ejemplo, en su declaraci�n el Comisario Aguirre a cargo del operativo, dice que
�l pidi� la presencia del fot�grafo esa misma ma�ana. Pero durante la
investigaci�n judicial se encontr� un radiograma fechado 24 horas antes del acto
donde se solicitaba la presencia de personal munido de filmadora. �Por qu� el
comisario Aguirre quiere hacer pasar como algo casual una modalidad que
parecer�a ser t�pica y organizada dentro de la polic�a?
EL D�O DIN�MICO. Vattimo y Ursini son un pareja EL DUO DINAMICO: A
Vattimo y Ursini los unir�a una relaci�n familiar, ambos en su declaraci�n
manifiestan ser de Operaciones y no tener horario, ni oficina de hecho ninguno
de los dos figuraba en la orden. �Que hac�an all�? �y para que?
El Cabo Primero �ngel Ursini en su declaraci�n afirma: "estuve 3 a�os en
Inteligencia por eso es que a veces me mandan a las manifestaciones, por que
conozco el movimiento". Una frase que resume bien la tarea de estas personas
dentro de la polic�a, de hecho durante los a�os 93 y 97 pertenecieron a "Factor
pol�tico" una subdivisi�n que exist�a dentro de Inteligencia destinada, seg�n
fuentes confidenciales, a "espiar a la gente por sus ideas pol�ticas".
Repasemos, Bader, Vattimo, Ursini, Heugas, cuatro sujetos no afectados al
operativo del 24 de noviembre de 2002 y sin embargo estaban presentes ese d�a.
�Por qu�? �Qui�n los envi�?
LA SENTENCIA Y SU RESOLUCI�N. "se desprende que los nombrados Vattimo y
Ursini hacen inteligencia policial de manera absolutamente informal, an�rquica,
sin responder a directivas precisas, sin reportar formalmente sobre su actividad
a nadie, sin control especifico, sin registro de sus trabajos y finalmente sin
asentamiento concreto, m�s all� de su pertenencia a Operaciones. Lo expuesto
desnuda lo peor del espionaje policial ideol�gico, por cuanto en primer lugar,
se advierte que no efect�an inteligencia policial org�nica porque sino se
desempe�ar�an en la "Direcci�n de Evaluaci�n de la informaci�n". A su vez gozan
de una absoluta discrecionalidad en su tarea lo que es decididamente peligroso e
inaudito en una instituci�n tan vertical como la Polic�a provincial, salvo que
se utilice para fines esp�reos". Esta es parte de la resoluci�n del Juez Madina
en la causa registrada bajo el n� 16509. Asimismo, se orden� la eliminaci�n del
disquette y todo su contenido, as� como el inicio de una investigaci�n penal por
tareas de "espionaje ideol�gico" por parte de la polic�a. Tambi�n exige que se
inicie un proceso penal por falso testimonio al Sargento V�ctor Heugas. Y el
dictamen de la Justicia agrega: "�es absolutamente indispensable que la tarea
policial se relacione solamente con las conductas delictivas y no para espiar a
las personas o agrupaciones s�lo por sus ideas, puesto que ello nos retrotrae a
las peores �pocas de los gobiernos autoritarios�".
LA HISTORIA SIN FIN. El hecho de que sean individuos de sospechosa
actividad y hasta algunos con antecedentes los que se encarguen de la seguridad
en la Municipalidad parece ser una constante. As� lo demuestran el accionar
realizado hace poco tiempo por dos personajes: Adolfo Miguel Donda Tigel y
Ricardo Oliveros. El primero ex oficial de marina, que fue imputado por el Juez
espa�ol Baltasar Garz�n por delitos de genocidio, terrorismo y tortura.
Responsable o participe del secuestro de 62 personas, la desaparici�n de 29
personas, la apropiaci�n de menores y de ni�os nacidos en la Escuela de
Suboficiales de Marina. Fue segundo jefe de inteligencia de la ESMA desde
noviembre del 78 hasta el a�o 1980, y participo del secuestro de la diplom�tica
Elena Holmberg. Su empresa de seguridad Quality Control, prest� servicios en el
palacio municipal durante 6 meses con licitaci�n y todo.
Mientras que Oliveros es un ex agente del servicio de inteligencia del Batall�n
6 GADA. Se lo relaciona con la represi�n de la �ltima dictadura militar y fue
procesado por intimidaci�n p�blica en el a�o 2000 despu�s de haber sido
encontrado culpable en el desalojo a tiros producido en la Catedral de Mar del
Plata en1999. Meses m�s tarde, de ese desalojo, Ricardo Oliveros fue detenido
por la polic�a mientras circulaba en un taxi y se le secuestraron varias
carpetas: una se titulaba AMIA, otra que dec�a Montoneros y otra con nombres de
desaparecidos. En esas carpetas se habr�an encontrado fotos sacadas a los
piqueteros desde la Municipalidad, que estaba cerrada. Alguien dej� ingresar a
Oliveros a tomar fotograf�as desde adentro del Palacio Municipal. Hay fuentes
que sostienen que habr�a hecho trabajos de inteligencia para la Comuna.
VISTA GORDA. La resoluci�n del Juez se conoci� a fines de febrero.
H.I.J.O.S realiz� una conferencia de prensa. Aunque, todo sigue igual. A Ursini
y Vattimo, se los ha observado en diferentes actos en la actualidad en el
Concejo Deliberante, acompa�ando al flamante Jefe Departamental a los diarios,
en manifestaciones y en el mism�simo despacho privado del titular del Ejecutivo
Municipal donde con dos golpecitos en la puerta entran. �Es el mismo Daniel Katz,
que tiene tan buena relaci�n con el presidente Kirchner (hoy por hoy palad�n de
los Derechos Humanos), quien deja pasear por su municipio a hombres de la
Departamental envueltos en una causa judicial? Al ser consultado el Jefe Comunal
sobre est� tema habr�a afirmado "me los mandan de la Departamental". Pero �no
deber�a Katz a trav�s de un oficio pedir un informe de los efectivos que se
encuentran afectados, por as� decirlo, no sabemos muy bien a que, en la
municipalidad y solicitar que se los retiren por ser en principio hombres que
figuran como participantes en una maniobra calificada como "lo peor del
espionaje policial ideol�gico" a una agrupaci�n de Derechos Humanos?
Donda Tigel, Oliveros, Vattimo, Ursini, demasiados nombres vinculados con un
oscuro pasado o con practicas de inteligencia t�picas de la �ltima dictadura
militar. Todos se pasean por la municipalidad, nuestra municipalidad. Mientras
tanto, como dice Charly Garc�a: "nos siguen pegando (o espiando) abajo".
Lo primero es la familia
Mientras el proceso judicial de Habeas Data suced�a, en la Jefatura policial de
Mar del Plata hab�a cambio de autoridades. En Noviembre de 2003 despu�s de un
esc�ndalo por supuesto enriquecimiento il�cito deja su cargo el jefe de la
Departamental Miguel Celedonio Presa. En teor�a, el ex comisario cuando estaba
en funciones, por una cuesti�n de rango, estar�a al tanto del accionar de Ursini
y Vattimo. Despu�s del alejamiento de Presa de la fuerza policial, Daniel Katz
crea el cargo de Director Municipal de Seguridad y pone en ese flamante cargo al
mismo Presa. A su vez distintos efectivos de la actual Departamental, m�s
precisamente de Operaciones, se pasean por el Palacio Municipal y vestidos de
civil realizan tareas de �inteligencia? �Inteligencia para quienes? �Por que?
Estos personajes son Vattimo y Ursini. El mismo d�o din�mico. Otra vez, Presa se
reencuentra con sus ex muchachos de la Departamental, otra vez ellos se
reencuentran con su ex jefe, otra vez la "familia unita". Adem�s, recorre la
Municipalidad un efectivo de apellido Vera que fue observado en un escrache en
Bat�n y al ser advertido se dio a la fuga. Luego su veh�culo, un Renault bord�
patente SAS 934 fue observado frente al Palacio Municipal.
"La gente debe confiar porque trabajamos con mucha seriedad" declaro, el 21 de
abril, Presa al diario La Capital. �Al hablar en plural tambi�n se refiere a sus
compa�eros de pasillos, Ursini y Vattimo? �Tambi�n debemos confiar en ellos?
CARTON LLENO
Los efectivos del grupo de Operaciones de la Departamental, tanto los que
fotografiaron a H.I.J.O.S como los que "trabajan" en la municipalidad, conducen
veh�culos con permisos municipales para estacionar en lugares prohibidos. La
camioneta patente CXI 919 asisti� a escrache que hizo H.I.J.O.S. en el G.A.D.A.
601 y luego fue vista en cercan�as del Palacio Municipal, est� a nombre del
Poder Ejecutivo de Buenos Aires. Ursini, conduce un Peugeot 505, blanco, patente
ART 989 con permiso municipal, sin embargo el coche no esta a su nombre. Dicho
permiso esta firmado por, el funcionario de mayor confianza del intendente,
Jes�s Porr�a. Vattimo utiliza un Fiat 147 rojo, patente AHN 452, tambi�n con
permiso municipal, hace un tiempito atr�s conduc�a un Duna blanco patente CIA
879 y se lo ha visto tambi�n manejando un Peugeot.