Argentina: La lucha contin�a
|
En un peque�o pueblito del Chubut, contra la impunidad
Gumersindo Vergara sigue vivo reclamando por su muerte
Elio Brat
Rebeli�n
El Hoyo, Chubut, Patagonia.- Gumersindo Vergara, el trabajador rural asesinado
en El Hoyo en septiembre del 2003, sigue viviendo en el coraz�n de sus
familiares, amigos y vecinos que siguen reclamando por su muerte y porque se
haga justicia con los responsables de ella. Porque a pesar del miedo que
quisieron transmitirle a la gente para que no saliera a gritar por justicia,
vinieron de El Bols�n, de Esquel, de Golondrinas, de Epuy�n. El peque�o pueblito
chubutense de El Hoyo se llen� de voces y gritos y manos que expresaron su
bronca al cumplirse un a�o del asesinato de Gumersindo. Y lo m�s importante, lo
in�dito hasta ahora en la historia de este pueblo cordillerano de Chubut: la
gente de El Hoyo march� y se plant� nuevamente frente a la comisar�a donde est�n
convencidos que mataron a Gumersindo. Y los polic�as que estaban all� �que
tambi�n vinieron de Esquel y de Rawson para prevenir si hab�a "disturbios
ocasionados por militantes de Quebracho"(�?)- no pod�an creer lo que estaba
pasando ya que es el primer caso en esta zona de una muerte violenta que llega a
la justicia. Esos mismos polic�as se metieron adentro y luego salieron �cuando
los vecinos ya no estaban- para sacar y romper la cruz de madera con el nombre
de Vergara que nuevamente fue puesta frente a sus narices.
Mientras todav�a resonaban en nuestros o�dos el "no tenemos miedo" que entonamos
junto a la gente frente mismo a la comisar�a de El Hoyo, dialogamos con Cristian
Hendrickse, abogado de Margarita Mardones, la Compa�era de Gumersindo, quien en
estos d�as est� a punto de convertirse por primera vez en abuela. Algo que
Gumersindo, por la injusticia y la brutalidad que sigue imperando en el noroeste
del Chubut, no pudo llegar a vivir a pesar de sus j�venes 44 a�os.
"Esta manifestaci�n es una muestra de la persistencia. Porque fuimos y somos
perseverantes en nuestros reclamos, m�s all� de de las diferencias en quien
tiene el poder en Chubut. Pas� el gobernador Lizurume, pas� el juez Colabelli y
ahora est� el gobernador Das Neves, quien tambi�n pasar�. Lo que s� quedar� es
nuestro reclamo. No sabemos si vamos a lograr el esclarecimiento del hecho y la
condena y el castigo a los culpables en una semana, en un mes, en un a�o o en
cien. Nosotros sabemos que al final vamos a lograr este objetivo. Y tomamos como
ejemplo a las Madres de Plaza de Mayo, que eran unas pocas locas que daban
vuelta a la pir�mide y que persistiendo ellas lograron encarcelar a quienes en
aquel entonces eran la suma del poder p�blico. Los due�os de la vida de la gente
terminaron presos y repudiados por la sociedad. Nosotros tomamos su ejemplo y
creemos que eso va a dar sus frutos� Y ya lo est� dando, con la marcha que
hicimos en El Hoyo por Gumersindo, a un a�o de su asesinato".
-Hablando del poder en El Hoyo y en Chubut, las cosas le salieron mal porque
quisieron meter miedo pero vino mucha gente �C�mo se logr� eso?
"El miedo es una constante en el noroeste del Chubut. Aqu� las muertes impunes
son un discurso claro a la comunidad para manifestarle que aquel que cuestiona o
que quiere poner en discusi�n al poder, es despedido. Pero despedido de la vida.
As� como un trabajador que cuestiona las condiciones de trabajo que le impone su
patr�n y puede pagarlo con su despido, ac� se ratifica el poder del se�or feudal
con la muerte. Pero en esta oportunidad, con el asesinato de su Compa�ero
Gumersindo Vergara, las v�ctimas dijeron no. Margarita Mardones, su esposa y
Compa�era de vida, dijo no. Y dijeron que no tienen miedo. Y la gente empez� a
no tener miedo. Porque el miedo es la herramienta que ellos necesitan para
explotar a la gente, para dominar y mantener su poder porque el noroeste del
Chubut es una zona feudal, absolutista, inclusive nazifascista. Y en el pa�s
poco o casi nada de esto se sabe".
- En la marcha hab�a gente que se abraz� y se daba fuerza una a la otra.
Cu�ntenos qui�nes vinieron y de d�nde.
"Principalmente estuvieron los parientes de Gumersindo Vergara, quienes en su
totalidad son gente trabajadora y en su mayor�a son analfabetos. Ellos no saben
de escritos ni de abogados. Ac� el juzgado m�s cercano est� a 150 kil�metros.
As� que ten�s que recorrer 300 kil�metros para que gente que sabe escribir te
diga no, no ten�s derecho, no hay que hacer autopsia. Pero la gente sigue firme,
sin saber leer pero teniendo dignidad. Y esta paisanada pobre del Chubut estuvo
y est� firme frente al poder policial, demostr�ndole que no le tienen miedo.
Tambi�n llegaron distintas organizaciones sociales como la Asamblea de Vecinos
de Lago Puelo, el Partido Obrero de Bols�n y el Partido Humanista de R�o Negro y
Chubut. Tambi�n gremios como los docentes rionegrinos de la UNTER. Llegaron
adhesiones de la APDH La Plata y vinieron compa�eros de la organizaci�n mapuche
tehuelche 11 de Octubre de Esquel, ya que no hay que olvidarse que Gumersindo
Vergara y su Compa�era Margarita son mapuches".
- �Cu�les son las �ltimas novedades en el caso de Gumersindo?
"En estos momentos hay presiones para que se destituya a los fiscales Falco y
Sachino, pero por ahora hay o�dos sordos por parte de la procuraci�n fiscal de
Chubut. Tambi�n para que el gobernador Das Neves, como jefe m�ximo de la
polic�a, destituya a los polic�as de El Hoyo involucrados en el hecho. Pero
hasta hora no habla ni toma posici�n sobre el caso. Por eso nos queda la presi�n
a trav�s de los organismos y la gente, ya que la justicia de Chubut est� parada.
Porque no se puede caminar cuando los fiscales y jueces son c�mplices en temas
de corrupci�n y en la violaci�n sistem�tica de los Derechos Humanos en la
provincia. Y lo peor es que eso hace que la polic�a instigue a matar, que es lo
que hicieron en el caso de Gumersindo y de muchos otros� En lo que se denomina
"el informe Luchelli" �un funcionario de la justicia que investig� lo que pas�
en el noroeste del Chubut- se acredita con pruebas testimoniales recogidas en el
lugar que en la comisar�a de El Hoyo se desnudaba y se golpeaba a los detenidos
en lugares distintos a los calabozos. Incluso se comprob� que hab�a una sala de
tortura para desnudar y golpear a los j�venes".
- La pericia que probaba que Gumersindo nunca se pudo haber suicidado colg�ndose
con una manguera de goma �se demostr�?
"Eso est� acreditado en el expediente: se acredit� que Gumersindo Vergara fue
asesinado. La polic�a de El Hoyo quiso vender a la comunidad que se hab�a
ahorcado, presentando una escena del crimen dibujada en la cual estaba el
cad�ver de Gumersindo en el piso con un pedazo de goma y otra goma colgando de
los barrotes del calabozo. Lo que se prob� es que esas dos gomas jam�s formaron
una misma pieza y tambi�n que esas gomas no resist�an m�s de 31,8 kilos. Vergara
pesaba m�s de 90, as� que jam�s se pudo haber ahorcado. Y tambi�n se acredit�,
con un estudio histopatol�gico, que las lesiones que presentaba el cuerpo de
Gumersindo, que nosotros pens�bamos que eran quemaduras de cigarrillos, fueron
impactos de proyectiles producidos a m�s de un metro de distancia, de calibre 22
o de escopeta, y que impactaron en la v�ctima en las �ltimas 24 horas de vida.
Lo que es contundente es que todo esto fue hecho por la polic�a de El Hoyo, ya
que si hubiera entrado herido a la comisar�a tendr�a que haber sido derivado al
hospital. A Gumersindo lo mataron. Esto est� m�s que claro que nunca y nadie
est� pagando por ello".