VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

El ferrocarril una cuesti�n nacional
primer congreso de ferroviarios en Taf� Viejo - Tucum�n

Elena Luz Gonz�lez Baz�n
Argenpress

El pasado 3, 4 y 5 de diciembre del corriente se realiz� el Primer Congreso Nacional de Ferroviarios, activos, pasivos y cesanteados, con la asistencia de organizaciones de distinto tipo. Con la participaci�n en el acto inaugural del diputado nacional Mario Cafiero, quien se entrevist� con los trabajadores en lucha de los Talleres de Taf� Viejo y con el MoNaReFA.

Fue un congreso pol�mico, �spero, donde se mostraron dos posturas claras y antag�nicas, la participaci�n de los tafice�os no se vio, los trabajadores fueron espectadores del Congreso mientras s�lo algunos de sus representantes polemizaban y levantaron determinadas posturas.

El Movimiento Nacional por la Recuperaci�n de los Ferrocarriles Argentinos, Salvemos al Tren, organizaci�n fundante de dicho Movimiento, los trabajadores de la lista Bordo de los ramales Mitre, Sarmiento, Roca, (Mar del Plata, Remedios de Escalada) se dieron cita en el Congreso llevando una postura, todos clara, sacar un plan de lucha, lograr una unidad de acci�n y de pensamiento en funci�n de respaldar a los trabajadores tafice�os, las expectativas del pueblo de Taf� Viejo y de los 5.000 inscriptos para poder entrar a trabajar a dichos talleres.

El MoNaReFA dej� de lado su plan nacional sobre la recuperaci�n en funci�n de poder compatibilizar con la otra postura que levantaba Apdfa y otras agrupaciones sobre el planteo que tienen sobre el tema ferrocarril.

La divisi�n se not� en las primeras intervenciones de Apdfa que desde el arranque intent� imponer su proyecto presentado en la C�mara baja, luego los debates se sucedieron en las tres comisiones que se conformaron. Los despachos que salieron de las mismas estaban acordadas entre los integrantes de todos los participantes en dichas comisiones, esto fue por iniciativa de un compa�ero de la lista Bordo, integrante del MoNaReFA.

En este Congreso no se pod�a imponer ninguno de los proyectos planteados tanto por el MoNaReFA y todas las organizaciones participantes y el de Apdfa. Un sector del Congreso ten�a, por la corta duraci�n del mismo, la intenci�n de aunar criterios generales, la lucha de todos los trabajadores ferroviarios y de los otros gremios y buscar las formas de coincidencias que unieran y no quebraran a dicho Congreso.

El domingo 5 y como sacado de la galera se mocionaron once puntos que se afirmaba estaban elaborados por los integrantes de los talleres. No siendo esto lo resuelto la noche anterior, el conjunto de los compa�eros volvieron a comisiones a discutir los puntos planteados, sin embargo en una de las comisiones se mocion� y se impuso sin consenso de todos sus participantes el plan de Apdfa, y de esta forma, romper el acuerdo logrado la noche anterior con el secretario de prensa y capacitaci�n de Apdfa, el cual ya no estaba en el Congreso.

Cuando se volvi� a plenario la discusi�n fue �spera, confrontativa y termin� con el retiro de los integrantes del gremio Apdfa que hab�an quedado y el triunfo de una l�nea de defensa, an�lisis y trabajo conjunto de todos los ferroviarios, las otras organizaciones y por la defensa de los trabajadores tafice�os.

Tanto la apertura como el cierre fue a puro Himno Nacional. Hay que aclarar que existen proyectos contrapuestos, pero unos actuaron con una actitud amplia y razonada, mientras las burocracias siempre act�an a contramano de los intereses de los trabajadores.

Se felicit� y se solidarizaron con los trabajadores telef�nicos, de subterr�neos y otros gremios en lucha y se convoc� para el encuentro de todos los ferroviarios en la ciudad de Haedo el pr�ximo 18 de diciembre.

En el pr�ximo informe ampliaremos todo lo sucedido.


������