VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

EL FERROCARRIL UNA CUESTION NACIONAL

Arde tafi viejo: los talleres siguen tomados

Juan Carlos Cena
Elena Luz Gonz�lez Baz�n - Ariel Espinoza

La prensa nacional sigue ocultando lo que pasa en la provincia de Alperovich, y nombramos al gobernador, porque parece que el manejo de los medios en Tucum�n es descomunal. Por supuesto que la prensa nacional nada dice, de los trabajadores ferroviarios de Taf� Viejo, de sus necesidades, del porqu� de la toma, y s� se hacen eco de quienes est�n en el punterismo pol�tico, los favores electorales y la corrupci�n desembozada.

La Asamblea realizada en la puerta de los talleres el lunes 1 de noviembre fue significativa, numerosa, por la calidad de la concurrencia, por la representaci�n social y pol�tica, por los objetivos de apoyar a los trabajadores del taller, donde rodearon la lucha de los obreros del taller y resolvieron desarrollar una campa�a de esclarecimiento y de apoyo a la lucha.

Luego de una conversaci�n con Gabriel Bran, interventor del Ferrocarril Belgrano, en medio de una sopa popular de muy pocos centavos, los trabajadores le informaron que le entregar�n el mi�rcoles 3 de noviembre un documento que contiene los siguientes puntos:

1) La reincorporaci�n del ingeniero Moreno como Coordinador de los Talleres.

2) Que Taf� Viejo debe ser una Unidad de Gesti�n, donde se pueda resolver la forma de funcionamiento, y no como ahora que se encuentra a 1.300 kil�metros de distancia.

3) Que el dinero que se utiliz� para la reparaci�n del Tren Sanitario Alma debe ir a las arcas del Taller de Taf� Viejo y no a otras tesorer�as, (sobre el tema ampliaremos).

4) Que los Talleres de Taf� Viejo deben estar en la �rbita del Estado Nacional. No deben ser privatizados, tercerizados o entregados de alguna forma palaciega en pago de alg�n favor punteril.

5) Que el compa�ero y trabajador Miguel �ngel Herrera siga como Sub Coordinador del Grupo de Trabajo.

6) Reponer en sus puestos a los supervisores, a los cuales se les quiere negar dicha funci�n y por la cual han sido reconocido en sus respectivas categor�as.

7) El ingreso de personal debe ser una selecci�n del mismo por la direcci�n de la planta, por sus necesidades, el perfil de trabajador que pueda desempe�arse en los talleres.

Los trabajadores de Taf� Viejo quieren expresar con este documento un an�lisis de la realidad actual, esta incorporaci�n dudosa de trabajadores y la remoci�n de otros obreros responsables, no deja conforme a los ferroviarios tafice�os, porque este accionar tiene un profundo rasgo autoritario, ya que no se tienen en cuenta ni el reconocimiento de los trabajos realizados por los mismos, y se cabalga a expensas de la gran desesperaci�n de miles de tafice�os que necesitan trabajar. Toda una pervesidad.

Por otro lado la Asamblea resolvi� para el mismo mi�rcoles 3 de noviembre, al mediod�a, realizar una conferencia de prensa, donde se exigir� la generaci�n genuina y cristalina de trabajo, que se realice un inventario serio, y no una burla. Esto implica un trabajo pormenorizado en las 22 hect�reas que abarcan dichos talleres, los cuales fueron saqueados en los �ltimos siete a�os. Sin olvidar que los tafice�os mantuvieron una carpa por la dignidad, durante dos a�os.

Que se respeten los documentos elaborados por las Fuerzas Vivas y Apdfa y que s� de una salida al conflicto provocado desde las altas esferas del gobierno nacional.

Por otro lado preguntamos, si se intenta, como afirma el se�or Presidente, desterrar todas las formas de corrupci�n, como se cataloga que un funcionario que viaja de Buenos Aires hacia la provincia de Tucum�n se aloje en el hotel Metropol, en 24 de septiembre y 25 de mayo a la vuelta de la Casa de gobierno provincial, pagando por d�a $200 por una habitaci�n y utilizando remises para trasladarse de San Miguel de Tucum�n a Taf� Viejo y de Taf� Viejo a San Miguel de Tucum�n y paga por cada viaje $ 10.

Los trabajadores tafice�os del Taller han tenido, en este a�o que recurrir en m�s de una ocasi�n a ollas populares, reclamos diversos para que les giraran sus magros sueldos.

�Se�or presidente, Ud. pidi� ayuda, esto es inmoral, cuando se va a terminar con estas formas anormales de proceder y la falta de respeto al hambre de los tucumanos?

�Usted sab�a que en la provincia donde se declar� la Independencia se entierran hasta 4 ni�os por ata�d?

�Usted sab�a que tomaron esta resoluci�n, porque hubo un momento que se llegaron a enterrar 18 cuerpitos de ni�os nuestros por caj�n?

�Usted recuerda que los medios nacionales mostraron morbosamente a una ni�a tucumana en el m�s terrible estado de desnutrici�n y luego nada se hizo? Porque los ni�os tucumanos siguen teniendo una tasa de mortalidad infantil muy elevada del pa�s, la desnutrici�n infantil pega dolorosamente en Tucum�n.

�Ud. sab�a se�or Presidente que en Taf� Viejo, en la zona c�ntrica hay 8 comedores comunitarios donde comen nuestros ni�os, sab�a que se calcula que en Taf� hay m�s de 100 comedores?

Los obreros del Taller de Taf� Viejo est�n peleando por su dignidad...

No los abandonemos.

Adhesiones:
ferroprensa2004@yahoo.com.ar
Movimiento Nacional por la Recuperaci�n de los
Ferrocarriles Argentinos (MoNaReFA)

* Juan Carlos Cena - Elena Luz Gonz�lez Baz�n - Ariel Espinoza son intergantes del MoNareFA.


������