Argentina: La lucha contin�a
|
Se hizo entrega al ministro del Interior, An�bal Fern�ndez, el
documento
La INjusticia en la Argentina
Una delegaci�n de
Alerta Argentina, acompa�ada por
familiares y compa�eros de las presas y presos pol�ticos, entreg� hoy al
ministro del Interior, An�bal Fern�ndez, el documento
La INjusticia en la Argentina,
con 497 firmas
de organizaciones de derechos humanos, sociales, acad�micas y profesionales de
la Argentina y el mundo.
En este documento se denuncia la actuaci�n de los jueces que "fuerzan figuras
penales con el �nico fin de impedir la excarcelaci�n de quienes participan en
manifestaciones p�blicas de reclamos sociales"; "persiguen ordenando tareas de
inteligencia a movimientos sociales" y exige la inmediata liberaci�n de todos
los detenidos y detenidas. Entre las firmas internacionales, se encuentran la de
organizaciones de derechos humanos como
Justicia Global,
de Brasil; la
Asociaci�n de Abogados Defensores de DDHH,
de Colombia; ADEVI,
de Per� y personalidades tales como las mexicanas
Marie Claire Acosta Urquidi
(miembro del Consejo Directivo del CEJIL y ex secretar�a de DDHH de la
canciller�a mexicana) y
Ana Esther Cece�a;
los acad�micos estadounidenses
Michael Hart
y James Petras,
la periodista espa�ola
Maruja Torres
y el economista franc�s
Pierre Salama,
entre el medio centenar de adhesiones extranjeras.
Adem�s de representantes de las organizaciones que componen Alerta Argentina,
acompa�aron personalmente esta presentaci�n el
decano de la Facultad de Ciencias
Sociales, Federico Schuster y un
representante del
colectivo italiano Basta Ya! Junto
con el documento, se entregaron copias de las cartas que enviaron a
Alerta Argentina las presas
de Caleta Olivia, en huelga de hambre para reclamar por las p�simas condiciones
de detenci�n a las que est�n sometidas desde que fueron detenidas, el 6 de
setiembre pasado.
Este es el texto del documento y el listado de adhesiones:
LA INJUSTICIA
EN LA ARGENTINA
Los abajo firmantes venimos a denunciar
la situaci�n de inseguridad e indefensi�n jur�dica que se vive en la Argentina,
a partir de hechos p�blicos y evidentes que apuntan a una mutilaci�n del pleno
ejercicio de la democracia: en este momento hay m�s de 40 mujeres y hombres
presos por defender sus derechos.
Se ha cruzado un umbral a partir del cual las autoridades burlan garant�as
jur�dicas e ignoran derechos constitucionales, para disciplinar y amenazar con
la c�rcel a una sociedad que sigue sumergida en su m�s profunda crisis
hist�rica.
Esta justicia no tiene vendas sobre los ojos, ni balanzas.
Es un instrumento eficaz y coherente, que:
- Encarcela a quienes hacen uso de su derecho a manifestar libremente,
utilizando polic�a disfrazada de civil o provocadores pertenecientes a los
servicios de inteligencia estatales.
- Acusa a los manifestantes sin m�s prueba que el testimonio de los propios
agentes policiales encargados de su detenci�n.
- Fuerza figuras jur�dicas para adjudicarle a las detenidas y detenidos
delitos no excarcelables.
- Obliga a las personas as� castigadas a sufrir otra condena cotidiana, al
permanecer encarceladas en condiciones deplorables.
- Utiliza el poder estatal para perseguir a referentes de los grupos que
reclaman, con el evidente prop�sito de descabezar esos conflictos, y no de
solucionarlos.
- Busca dificultar y entorpecer la tarea de los abogados, a quienes los
jueces enga�an y eluden para generar situaciones de hecho que dificultan todo
ejercicio razonable de la defensa.
- Amenaza con el desalojo a trabajadores que han recuperado f�bricas que
fueron vaciadas por empresarios fraudulentos, que casi siempre quedan sin
castigo.
- Al mismo tiempo y con la misma l�gica, los mismos jueces que encarcelan a
quienes reclaman sus derechos dejan impunes los m�s horrendos delitos
cometidos en la reciente historia democr�tica, como en el caso del juez
Galeano, quien dirigi� la investigaci�n del atentado a la AMIA y hoy est�
acusado de destruir pruebas, sobornar testigos y consagrar la impunidad.
La Justicia apa�� los cr�menes de la dictadura en los �70; la construcci�n de
la impunidad en los �80 y el crimen econ�mico de los �90. Ahora intenta, a
trav�s de diferentes fallos, limitar las garant�as ciudadanas protegidas por la
Constituci�n Nacional y los tratados internacionales.
Consideramos que la responsabilidad no es s�lo de aquellos funcionarios
judiciales que deshonran sus cargos, sino tambi�n del gobierno de N�stor
Kirchner, que fomenta esta falsa "legalidad" para encubrir una pol�tica de
represi�n judicial frente al creciente descontento social y las manifestaciones
de demanda de cumplimiento de los derechos sociales postergados.
A estos jueces y a estos funcionarios venimos a denunciar p�blicamente
Y a exigirles:
- Que reconozcan el estatus de presas y presos pol�ticos a todos aquellos
que fueron privados de su libertad en manifestaciones p�blicas de reclamo
social
- Que cese el forzamiento de la interpretaci�n de los hechos que hacen los
jueces en sus fallos para encuadrarlos en conductas o tipos penales a todas
luces inexistentes y que est�n sentando precedentes jur�dicos inaceptables,
con el fin de procesar y encarcelar a quienes participan en manifestaciones
p�blicas.
- Que cese la persecuci�n de las organizaciones sociales y sus referentes,
ordenada a los Servicios de Inteligencia.
- Que cese la participaci�n de personal policial en manifestaciones p�blicas
sin uniforme ni identificaci�n.
- Que se investigue las denuncias sobre torturas, abusos y malos tratos
infrigidos por el personal policial a las detenidas y detenidos durante las
manifestaciones p�blicas.
Libertad a todas las presas y presos por defender sus derechos
ALERTA ARGENTINA
www.alerta-salta.org.ar
octubre 2004
Integran Alerta Argentina
Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano (MTD Solano)
Movimiento Teresa Rodr�guez (MTR)
Uni�n de Trabajadores Desocupados de Mosconi (UTD)
Red de Intelectuales, Artistas y Acad�micos (RIIA)
Equipo de Educaci�n Popular de la Universidad Popular de las
Madres de Plaza de Mayo
Universidad Trashumante
Comisi�n contra la Represi�n Policial y la Impunidad en Zona
Norte
Colectivo Intergalactika
La Fogata
Programa Juana Pimienta (FM La Tribu)
lavaca.org
Adhieren a este documento:
Internacionales
- Justicia Global (Brasil)
- Mariclaire Acosta Urquidi, miembro del Consejo Directivo del Centro por la
Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), ex subsecretaria de Relaciones
Exteriores para los Derechos Humanos y la Democracia, fundadora de la Academia
Mexicana de Derechos Humanos (M�xico)
- Asociaci�n Colombiana de Abogados Defensores de Derechos Humanos "Eduador
Uma�a Mendoza" (Colombia)
- Rosal�a Storck, Comisi�n de Derechos Humanos Alto Hualliaga (Per�)
- Mar�a Eugenia Villareal, End Child Prostitution and Trafficking/Ecpat
(Guatemala)
- Ana Esther Cece�a, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),
Revista Chiapas (M�xico)
- Michael Hart, profesor universitario, autor de Imperio (USA)
- Maruja Torres, periodista y escritora (Espa�a)
- Pierre Salama, economista, profesor de la Universidad de Par�s (Francia)
- Observatorio de la Deuda en la Globalizaci�n, C�tedra Unesco de la
Universitat Polit�cnica de Catalunya (Espa�a)
- James Petras, fil�sofo, profesor de la Universidad de Nueva York (USA)
- Marina Sitrin, abogada, integrante del National Lawyers Guild, profesora
de New York University (USA)
- Angela Hern�ndez, Suyasun (Per�)
- M�nica Pinz�n, Universidad Rafael Landivar (Guatemala)
- Leonid �vila Guarnizo, presidente de la Federaci�n de Defensores P�blicos
de Colombia (Colombia)
- J�venes en Resistencia Alternativa (M�xico)
- Odile Bouchet (Toulouse, Francia)
- Pacho Dellagiovanna (Brescia � Italia)
- Grupo de Apoyo a Madres de Plaza de Mayo en Barcelona (Espa�a)
- Luz Marina Hache Contreras, integrante de la Junta Directiva del Sindicato
de Empleados Judiciales, responsable secretar�a de Derechos Humanos (Colombia)
- Ra�l Zibechi, escritor-periodista (Uruguay)
- Manuel Augusto Fajardo Cravero, abogado (Per�)
- Iniciativa Socialista de Izquierdas (Andaluc�a-Espa�a)
- Associazione Ya Basta! Marche (Italia)
- Estela Heredia (Nicaragua)
- Doctora Claudia Lozana (Berl�n-Alemania)
- James Brennan, historiador, Universidad de California (Estados Unidos)
- Asociaci�n de Defensa de la Vida (ADEVI) (Lima-Per�)
- Red Latina Sin Fronteras (Espa�a)
- Antonio Mart�n Segovia, Cercle Obert de Benicalap (Valencia-Espa�a)
- Blog Colectivo Manzanas Podridas (Espa�a)
- Andre Gunder Frank (Luxemburgo)
- Javier Auyero, profesor de sociolog�a, Stony Brook (Nueva York-USA)
- Joseph Huff-Hannon, MoveOn (USA)
- Graciela Monteagudo, Proyecto Autonomista Argentino (USA)
- Jennifer Schockemoehl (USA)
- An�bal Quijano (Per�)
- Asociaci�n para el rescate de lo P�blico ASOP�BLICO (Colombia)
- Dora Lucy Arias (Bogot�- Colombia)
- Arquitecto Osvaldo Justo Mart�nez (Verona, Italia)
- Timo Berger, periodista (Alemania)
- Agust�n Prieto, escritor (Canad�)
- Giorgio Camerucci (Italia)
- Colectivo de Colombianos Refugiados en Euskadi
- Las Penelopes, colectivo feminista (Francia y Espa�a)
- Cristina Civale, escritora (Italia)
- Ivonne Zimmermann, historiadora (Suiza)
Nacionales
- Asociaci�n de Mujeres por los Derechos Humanos-AMMAR Capital
- Agrupaci�n de Vendedores Ambulantes 16 de JULIO
- Asociaci�n Ex Detenidos-Desaparecidos
- Federico Schuster, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA
- H�ctor Hugo Trinchero, vicedecano de la Facultad de Filosof�a y Letras,
UBA
- C�tedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosof�a y Letras de
la UBA
- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Rosario
- Fernando Raimondo, prosecretario de Seube, Facultad de Filosof�a y Letras,
UBA
- Andr�s Ruggori, prosecretario de Extensi�n Universitaria, Facultad de
Filosof�a y Letras, UBA
- Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza
- Sylvina Walger, periodista
- Asociaci�n Travest�s Transexuales Transgeneros Argentinas
- Eduardo Mur�a, Presidente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas
- Eduardo Lucita, Economistas de Izquierda (EDI)
- Pablo Vommaro, subsecretario de Planificaci�n, Facultad de Filosof�a y
Letras, UBA
- Esteban Chiaramia, consejero directivo Facultad de Filosof�a y Letras, UBA
- Ren� Girardi, secretario de Extensi�n Universitaria, Facultad de Filosof�a
y Letras, UBA
- Diego Pirotto, prosecretario de Transferencia y Desarrollo, Facultad de
Filosof�a y Letras, UBA
- Amsafe Rosario (sindicato docente)
- Flavia Costa, periodista
- Susana Asaf, programa A galopar FM Del Sur (Esquel Chubut)
- Asamblea de Almagro (Corrientes y Medrano)
- Liliana L�pez Foresi, periodista-Integrante de la Mesa Directiva de la
A.P.D.H/ Miembro del Consejo Asesor de la C�t. Libre Germ�n Abdala de la Univ.
de La Plata
- Maristella Svampa, soci�loga, investigadora del Conicet, Universidad
Nacional Sarmiento
- Gabriela Massuh, Instituto Goethe Buenos Aires
- Roberto Gargarella, profesor de Derecho Constitucional, UBA, Universidad
Di Tella
- Emilio Taddei, Observatorio Social de Am�rica Latina, Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales
- Juan Carlos Volnovich, psicoanalista
- Zan�n, f�brica recuperada por sus trabajadores
- Oscar Kuperman-Mesa Nacional de CUBa (Coordinadora de Unidad Barrial) MTR
Movimiento
- Sergio Ciancaglini, periodista
- Claudio Pandolfi, abogado, integrante de Correpi, miembro del consejo
directivo del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora y defensor de movimientos
sociales.
- Horacio Tarcus, historiador, director del Centro de Documentaci�n e
Investigaci�n de la Cultura de Izquierda (CEDINCI)
- Gabriel Gan�n, UNR, Asociaci�n de Defensores de Derechos Humanos (ADDH)
- Hern�n L�pez Echague, periodista, escritor
- Asamblea Popular Parque Chacabuco
- Clara Algranati, Observatorio Social de Am�rica Latina, Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales
- Judith Gociol, periodista
- Marina Schifrin, docente, Bariloche
- Jos� Seoane, Observatorio Social de Am�rica Latina, Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales
- Asamblea Popular de Olivos
- Liliana Daunes, periodista
- Cristina Feijo�, escritora
- Ezequiel Adamovsky, docente UBA e integrante de la Asamblea del Cid
Campeador
- Elena Scirica, docente UBA
- Elsa N�lida Gorbolino, poeta
- Encuentro de Ong�s con Trabajo en Vih/Sida de C�rdoba/ Adriana Revol/Luis
Vega
- Luis Gim�nez, Corriente El Militante
- Dr. Pablo Alabarces, secretario de Posgrado, a cargo de la Secretar�a de
Investigaci�n. Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
- Mariano Andrade, soci�logo-investigador UBA
- Revista La Maza
- Javier Mart�n Amuna, profesor de Historia
- Dr Gerardo Caviglia
- Mar�a Cristina G�e�a, docente
- Colectivo Situaciones
- Alejandro Fernando Burlon, f�sico
- Familiares de las V�ctimas Comisar�a 25 Pueblo Nuevo
- Eliza Novillo Torres, profesora universitaria
- Claudia Acu�a, periodista
- Daniel Vil�, periodista
- Organizaci�n Socialista Libertaria
- Peri�dico La Calle
- Juntos por la Vida (Rosario)
- Fundaci�n Descida
- In�s Izaguirre, profesora e investigadora UBA
- Jos� Luis Bonifacio, docente UNCo
- Gaspar Gri��n, periodista
- Eduardo Molinari, artista pl�stico y docente universitario
- Gabriela Cauduro, docente Facultad de Ciencias Sociales
- Movimiento Patri�tico Revolucionario Quebracho
- Agrupaci�n Murguera Los Guardianes de Mujica, Villa 31, Retiro
- Beatriz Torres, asistente social
- Pablo Lapegna, soci�logo, Instituto de Investigaciones Gino Germani,
Facultad de Ciencias Sociales, UBA
- Bibiana Arcondo, docente investigadora, UBA
- Adriana De los Santos, pianista
- Mata Karneros HC Punk Libertario
- Gervasio Espinosa, periodista
- Mar�a Sonder�guer, UBA, UNQ
- Asamblea Barrial de Nu�ez
- Gast�n S�nchez, abogado
- Pancho Ferrara, docente universitario
- Zulema Aristizabal, UBA Conicet
- Fundaci�n Investigaci�n y Defensa Legal Argentina (FIDELA)
- Doctor Eduardo Soares, abogado, presidente FIDELA
- Alcira Falconi ,arquitecta, docente UBA
- Dami�n Javier Lazota, prensa y difusi�n de la Asamblea de Wilde
- Agrupaci�n La Dignidad Rebelde
- Antonio Daniel Petruzuela
- Acci�n Pol�tica LGTTTB
- Asamblea Florida Este
- Diego Dom�nguez, Red de Corresponsales Populares de La Tribu
- Diego Rosemberg, periodista
- Asamblea Popular C�rdoba y Anchorena
- Carlos Ghioldi, Asociaci�n Empleados de Comercio de Rosario
- Cooperativa de Trabajadores en Lucha Ltda (ex Tigre)
- Leandro Roisman, integrante de la Asamblea de Almagro, Corrientes y
Medrano
- Revista Am�rica Libre
- Asamblea Popular de Olivos
- Beatriz Rajland, profesora UBA
- Mar�a Eugenia Villalonga, empleada
- Daniel Acosta, artista pl�stico
- Bloque de Asamblea Populares
- Asamblea Popular de Plaza Congreso
- Asamblea Popular de Parque Lezama "20 de diciembre"
- Asamblea Popular de Parque Chacabuco
- Jorge Omar Steimbach, secretario general Unidad Socialista Independiente
- Doctora Viviana Vallaro, Posadas, Misiones
- Mariano Ben�tez, militante de Correpi, integrante de la Comisi�n de
Familiares de V�ctimas del 20-12-01
- Red Eco Alternativo, Coletivo de comunicaci�n y cultura
- Patricia Calder�n, integrante de la Asamblea Popular Florida-Puente
Saavedra
- N�lida Quiroz, comunicadora social, dirigente del ARI (Reconquista-Santa
Fe)
- Lautaro Ortiz, periodista, poeta
- Doctora Liliana Masea, abogada, secretaria general FIDELA
- Fernando Paolella, periodista
- Colectivo de Abogados de Organizaciones Populares La Plata
- Agrupaci�n Popular Aut�noma Surcos de La Plata
- In�s Gonz�lez Bombal, Conicet, profesora Universidad General Sarmiento
- Oscar Luis Ibaceta (Mendoza)
- Mar�a Cristina Cortez, psic�loga social
- Silvia Delfino, profesora UBA
- Profesor Juan Carlos S�nchez, docente y escritor
- Adriana Romero, docente, militante de la Uni�n de Trabajadores de la
Educaci�n (R�o Negro)
- Valeria Vivas Arce, licenciada en Comunicaci�n Social, responsable de
Estad�sticas de la Direcci�n de Asistencia a la Adolescencia y la Infancia de
la Provincia de Buenos Aires
- Foro de Ecolog�a Pol�tica
- Pablo Bergel, FEC
- Jorge Daneri, FEC
- Elba Stancich, FEC
- Jorge Makarz, Democracia Avanzada
- Federico Montero, Secretar�a de Enlace con Movimiento Sociales, FUBA,
Agrupaci�n La Vertiente.
- Centro de Estudios en Pol�tica Internacional (CEPI), UBA
- Agora XXI, Centro de Estudios en Pol�ticas P�blicas, UBA
- Mavi Aguilar, Secretar�a de Derechos Humanos, Centro de Estudiantes de
Ciencias Sociales
- Centro de Estudios en Diversidad Sexual y Ciudadan�a "Carlos Ja�regui" (CEDISC)
- Claudia Korol, periodista, educadora popular
- Mart�n Krymkiewicz, psic�logo
- V�ctor Fidel Gutierrez, estudiante UBA
- Ver�nica Heredia, abogada, integrante de la Asociaci�n de Defensores de
Derechos Humanos y de Abogados de los Derechos Fundamentales en Chubut
- La Retaguardia, programa radial
- Fernando Tebele, periodista
- Guido Galafassi, investigador del Conicet, docente Universidad Nacional de
Quilmes
- Red y Revista Theomai, estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo
- Nexos, programa de articulaci�n entre universidad y movimientos sociales
- Mar�a Eugenia Otero, periodista
- Luis Marcelo Aguilar, periodista
- Ariel Lezcano, trabajador social, juzgados de familia, San Rafael, Mendoza
- Marita S�nchez, C�tedra Sociolog�a de la Salud, Facultad de Ciencias
Sociales, UBA
- Jairo Straccia, periodista, responsable Segundo Enfoque
- Proyecto 19/20, colectivo period�stico
- Cecilia Olguin, comunicadora social, Neuqu�n
- Marcela D�ngelo, Mujeres en Resistencia, DDHH con pespectiva de g�nero,
Facultad de Filosof�a y Letras, UBA
- Edith Costa, feminista
- Delvy Vetancourt, Corriente El Militante
- Silvia D�az, Casa de la Mujer "Luisa Gutierres", La Matanza
- Daniela Latessa, coordinadora Asociaci�n Travestis, Transexuales,
Transg�neros Argentinas.
- Mar�a Bel�n Correo, coordinadora Asociaci�n Travestis, Transexuales,
Transg�neros Argentinas
- Norma R�os, APDH Rosario
- Sigrid Dalostto, APDH, Rosario
- Matilde Gatti, APDH, Rosario
- Eliana Masegosa, APDH, Rosario
- Carlos de la Torre, APDH, Rosario
- Marcelo Giraud
- Sebasti�n Pereyra
- Melisa Pereyra
- Irma L�pez
- Cristina Cavalier
- Haydee Nu�ez
- Susana Acosta
- Otilia Villareal
- Silvia Pezzano
- Ana Mar�a Kleiman
- Jorge Beinstein
- Ana Carrera
- Rosario C�rtez
- Marta Pallares
- Ester Ponce
- Ramona Sosa
- Ana Yolando
- Miriam Sanari
- Mar�a Bazala
- Raquel S�nchez
- Dalia Manau
- Natalia Benicio
- Rita Silvestre
- Nora Zapana
- Marta L�pez
- Macarena Escudero
- Teresa Pavone
- Jaqueline Sosa
- Marisa Orosud
- Mar�a Conti
- Laura Derozucaro
- Erica Sechi
- Florencia Dilema
- Jimena Ver�n
- Amalia Alvarez
- Virginia Mulhall
- Matilde Moya
- Gerbando Elda
- M�nica Garc�a
- Mar�a del Carmen Alvarez
- Yamila Ferraro
- Elsa Jocani
- Mercedes Simoncino
- Mariana Cont�n
- Elsa Limia
- Florencia Ores
- Mercedes Flores
- Ivana Ilasrlo
- Carina Lourenzo
- Gabriela Raimundo
- Valeria Rodriguez
- Gabriela Lima
- Marta Oliveri
- Martha Baz�n
- Beatriz Castro
- Nancy Ben�tez
- Mabel Ben�n
- Nancy Carbajal
- Sabrina Fr�as
- Cecilia Oto�o
- Valdivieso Fredesvinta
- Laura Herrera
- Lorena Mu�oz
- Andrea Tapia
- Ana Mar�a Tamagnone
- Ana Mac Laughlin
- Arian Ces�n
- Silvana Liello
- Emilia Arag�n
- Soledad Ciro
- Claudia Castro
- Mariana Guayco
- Sof�a Olmos
- Gast�n Ortiz
- Claudia Molina
- Norma Espinosa
- Vanesa Jurunillo
- Viviana Mercado
- Gabriela Guilbert
- Mar�a Segura
- Marta Vel�squez
- Romina Kuz
- Laura Pabain
- Juana Trujillo
- Liliana Trujillo
- Ana Vera
- Nilda Torava
- Flora Tarez
- Pr�spera Baya
- Elda Mamani
- Viviana Actis
- Virginia Sosa
- Amelia Silva
- Yolanda Barrag�n
- Diana Gondola
- Mariana Fabro
- Paola Ben�tez
- Virginia Ochirzzi
- Rodolfo Mart�n
- Mar�a Banus
- Susana Mor�n
- Leticia Pasarella
- Luc�a Forneri
- Liliana Riga
- Mar�a Frutos
- Marta Garc�a
- Mauricia Gonz�lez
- Dora Colodesky
- Analia Bruno
- Roxana Longo
- Zulema Lucero
- Silvia Fiocchi
- Viviana Ponce
- Griselda Sevesone
- Mariana Ortiz
- Laura Arn�s
- Juana Toledo
- Jorgelina Fris�
- Beatriz Castro
- Greta Roquero
- Irene Aragona
- Claudia Molina
- Liliana Olgu�n
- Rita Aberra
- Alejandra Pedovich
- Noelia Flores
- Clara Salgado
- Lara Znud
- Micaela Eksztain
- Valentina Herres, Polo Obrero
- Laura Constancio, Polo Obrero
- Soledad Schuldais, Polo Obrero
- Ver�nica Parada, CTA Villa Constituci�n
- Mariel Vallasciani, Cta Villa Constituci�n
- Gabriela Altoaguirre, CTA Villa Constituci�n
- Rosana Mariani, CTA Villa Constituci�n
- Mariana Goltero (C�rdoba)
- Albertina Fior (Rosario)
- M�nica Diazvelo (Rosario)
- Liliana Rojas (Rosario)
- Julia Ramos (Rosario)
- Ana Bonfils (Rosario)
- Melina Oto�o (Rosario)
- Adriana Nucci (Rosario)
- Marina Parra
- Andrea Narv�ez
- Marcela Loyarte
- Marcia Ferreira
- Liliana Perrazo
- Soledad P�rez (C�rdoba)
- Soledad Pomares (C�rdoba)
- Claudia Cedr�n (C�rdoba)
- Mar�a Nazar (C�rdoba)
- Daniela Ponce de Le�n
- Beatriz Cort�s
- Mariela Dom�nguez
- Marcelo P�rez
- Nadia Barreto
- Mario De Angelis
- Amanda Sanda
- Edgardo Veruti
- Graciela Negreiha
- N�lida Lucero
- Cecilia Villa Morales
- Jos� Jara
- Dar�o D�az
- Luc�a Larrosa
- Mariana Ginarte
- Mar�a Laura Ballato
- Margarita Peralta
- Soledad Bordegaray
- Julia Echenique
- Mirta Alvarez
- Mar�a Yolanda Vera
- Anal�a Curci
- Luciana Lucautis
- Ana Scarcella
- Jos� Pablo Dom�nguez
- Claudia R�os
- Soledad Juli�n
- Silvia Montaletti
- Ver�nica Barrionuevo
- Lucila D�onofrio
- Arcinoe Avellaneda
- Romina Spictalelli
- Natalia Barbieri
- Luciana G�mez
- Mar�a Andant
- Enrique Barrionuevo
- A�da Baz�n
- Francisco Galarza
- Claudia Osses
- Jos� Silva
- Silvia Reiri
- Vilma Anzoategui
- Rub�n Reie
- Zulma Recalde
- Rosa Ruiz
- Diego Ram�rez
- Gabriel L�pez
- Ignacio Rusell
- Alicia Battino
- Angela Caha�a
- Sexta Quiroga
- Nora Freitos
- Gabriel Gim�nez
- Lic. Marisa Bola�a
- Alejandro Ram�rez
- Luc�a L�pez
- An�bal Mosquera
- Silvia Audicio
- Rosa Estigarribia
- Claudia Krist
- Gerardo Smirnoff
- Mar�a Sarobe
- Carlos Ciopettini
- Juan Manuel Lauro Quiroga
- Juan Facundo Lauro Quiroga
- Oscar Ayoroa
- Julia Oliferuk
- Romina Spitaleri
- Christian Mart�nez
- Miguel Angel Orlando (UPMPM)
- Mariana Festante
- Mar�a Julia Vilaltella
- Gabriel Hern�n Kudric
- Leandro Rub�n Andrini
- Guadalupe Basualdo, estudiante UBA
- Alicia Caplan
- Rebeca Paj�n
- Gerardo P�rez
- Mar�a Eva Amor�n
- Guillermo Kramer
- Corina R�os
- Sebast�an Dyjament
- Pedro Luis Cazes Camarero
- Anal� Ramos
- Ra�l Cerdeiras
- Mauricio Mi�o
- Bruno Mart�n Fornillo
- Teresa Herminia Lombardo
- Omar Alberto Coronel
- Elena Cazes
- Fernando Pita
- Marcelo LoPinto
- Carlos Janin
- Sonia Alvarez (Salta)
- Sandra Mar�a Funes
- Blanca Gloria Busdrago
- Guillermo Omar Funes
- Alejandro Agust�n Zuccollotti
- Carlos G�mez
- Gabriela Martin
- Marta Berta Funes
- Sara Gentile
- Mar�a Teresa Busdrago
- Elsa Calabr�
- Esteban Vernik
- Carlos R. Mu�oz (La Pampa)
- Jacinto Alvarez
- Patricia Bertoldo
- Nora Susana Huertas
- Mabel Rial
- Dra Elena C. Moreno
- Francisco Romero
- Gustavo Daniel Hern�ndez
- Alfredo Cantiello
- Rodolfo Cantero
- Alicia Vattino
- Eduardo Hern�ndez
- Pedro Nu�ez
- Silvia Elizalde
- Patricia Diglio
- Alejandra S�nchez Gorosito
- Lorena Bottaro
- Marina Garc�a
- Adriana M�nica Duffy
- Mar�a Fernanda Salgado, R�o Negro
- Christian Dodaro
- Carolina Morales
- Stella Maris Torre
- M�nica Sussmann
- Dami�n Corral
- Javier Rey
- Daniela Mariotti
- Pablo Kilberg
- L�a Salas
- Gladys Pitrau
- Gabriela Paula Magistris
- Sandra Dayan