VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Carta a las organizaciones: necesitamos su participacion

Correpi

Estamos a punto de exhibir desde los propios estrados del poder judicial del sistema la mec�nica m�s aberrante en materia de represi�n del estado, la de un Escuadr�n de la Muerte, el primer grupo de tareas de la democracia burguesa que obligamos a sentarse en el banquillo. Los due�os de los intereses que Hugo Beto defendi� durante a�os no le van a soltar la mano tan f�cilmente.

Compa�eros:

Durante los a�os 2000 y 2001, y a partir de siete casos de pibes fusilados por polic�as de Don Torcuato, CORREPI encar� una investigaci�n que permiti� probar la existencia y funcionamiento de un Escuadr�n de la Muerte en esa zona del conurbano norte.

Si bien ten�amos desde mucho tiempo antes fuertes indicios de ejecuciones policiales que por sus caracter�sticas se�alaban la t�pica operatoria de estos grupos dedicados a la "limpieza social" de zonas urbanas, este fue el primer caso en el que pudimos reunir evidencia contundente que obligara al periodismo a no guardar silencio, y al poder judicial a profundizar algunos de los expedientes en tr�mite. La Procuraci�n General de San Isidro y la Suprema Corte provincial debieron pronunciarse sobre el tema, haciendo p�blicos un informe y una acordada denunciando al escuadr�n.

La investigaci�n permiti� probar que media docena de polic�as pertenecientes a la comisar�a 3� de San Fernando (alias "La Cr�tica") y del Comando Patrullas de Tigre, junto a algunos civiles, hab�an montado una agencia de seguridad privada irregular, que por una parte vend�a "protecci�n" al mejor estilo mafioso a los comerciantes y vecinos m�s pr�speros, y por el otro, gerenciaba los negocios de la droga, el robo y los desarmaderos de la zona. Paralelamente, y como parte de su "publicidad empresarial", el escuadr�n ejecutaba a los pibes chorros que no "arreglaban con la gorra" o que violaban la consigna de no incursionar en la cuadr�cula "protegida" por el Escuadr�n.

El jefe del Escuadr�n era el sargento Hugo Alberto C�ceres, m�s conocido en Don Torcuato como "el Hugo Beto", en cuya casa funcionaba una verdadera "comisar�a paralela". El Escuadr�n estaba tan institucionalizado que ni la comisar�a de Don Torcuato ni el Comando Patrullas ingresaban con sus m�viles a su "zona", donde s�lo circulaban los m�viles de la agencia, que significativamente se llamaba "Tres Ases".

De las siete causas iniciales, s�lo dos, sin embargo, avanzaron hasta llegar a la instancia del juicio oral. Una, que tendr� debate el a�o que viene en San Mart�n, es la que investiga el asesinato de dos menores, "Piti" Burgos y "Monito" Galv�n, de 16 y 14 a�os, cuyos cad�veres, con 16 balas en total, fueron arrojados cerca de un puente en Jos� C. Paz, con las manos atadas a la espalda y una bolsita de polietileno en la cabeza.

La segunda es la que investiga el homicidio de Jos� Guillermo "Nuni" R�os, un pibito de 16 a�os que fue fusilado por Hugo Beto y su lugarteniente, el sargento primero Marcelo Anselmo Puy�. El pr�ximo lunes 25 de octubre comenzar� el juicio oral y p�blico contra jefe y subjefe del Escuadr�n en San Isidro, y ese es el motivo de esta nota.

CORREPI caracteriza la represi�n policial como pol�tica de estado y herramienta imprescindible del sistema para controlar y disciplinar a la clase trabajadora, que existir� bajo cualquier variante del r�gimen; pero no por eso dejamos de hacer todo lo posible para bregar por la condena penal de los autores materiales de cada caso. Creemos el reclamo democr�tico de juicio y castigo a los responsables s�lo puede realizarse desde el campo popular, y con una profunda convicci�n anticapitalista.

Siempre tratamos de rodear cada caso con toda la movilizaci�n posible, convencidos como estamos de que sin organizaci�n y lucha popular no es posible siquiera arrancar una merecida condena formal a los asesinos de uniforme. En este caso, sin embargo, la pelea es mucho m�s significativa. Estamos a punto de exhibir desde los propios estrados del poder judicial del sistema la mec�nica m�s aberrante en materia de represi�n del estado, la de un Escuadr�n de la Muerte, el primer grupo de tareas de la democracia burguesa que obligamos a sentarse en el banquillo. Los due�os de los intereses que Hugo Beto defendi� durante a�os no le van a soltar la mano tan f�cilmente.

Por otra parte, no es posible soslayar el escenario pol�tico en que se desenvolver� este juicio, en plena ofensiva del gobierno, sus jueces y sus fiscales contra el campo popular. Un a�o y medio de campa�a medi�tica contra las organizaciones, y la vigencia en amplios sectores medios del discurso Blumberg han permitido al gobierno avanzar en la aplicaci�n de sus pol�ticas represivas, sorprendiendo s�lo a quienes en mayor o menor medida abrigaron alguna expectativa en contrario.

Necesitamos que la familia R�os y los militantes antirrepresivos que los acompa�ar�n no est�n solos ni dentro ni fuera del edificio de los tribunales de San Isidro durante el juicio.

Necesitamos que los jueces del tribunal criminal n� 1 (de larga historia de complicidad con la polic�a bonaerense y autores de absoluciones escandalosas) sientan el aliento del pueblo en la nuca, y que los "vecinos decentes" de Don Torcuato, que han hecho marchas reclamando la libertad de sus proveedores de "seguridad", no sean los �nicos espectadores del juicio.

Necesitamos, compa�eros,
� que se movilicen los d�as 25, 26 y 27 de octubre a partir de las 10:00 frente a los tribunales de San isidro (Ituzaing� 340, esquina Acassusso, a cuatro cuadras de la estaci�n);
� que la organizaci�n presente al Tribunal Criminal n� 1 una nota designando uno o dos compa�eros para participar de la audiencia como veedor popular
Ver Modelo de Nota;
� que difundan esta convocatoria en todos los �mbitos que est�n a su alcance.

Nos vemos en la lucha, compa�eros.

Un saludo fraterno.
CORREPI

CONTACTO:
Dr. Mart�n Alderete (abogado de la causa): 15 5499 2811
Leonardo Fern�ndez (prensa) : 15 4673 5278

vano

������