VOLVER A LA PAGINA  PRINCIPAL
Argentina: La lucha contin�a

Correpi - Bolet�n informativo
N�mero 294 - Octubre 24/ 31 de 2004

SUMARIO
1- Suspendieron el juicio al Escuadr�n
2- Causa Carla
3- Condenas a polic�as
4- Proyecto de ley contra la criminalizaci�n de la protesta
5 - Represi�n en Plaza de Mayo
6- Chubut reprime
7- M�s presos pol�ticos
8- Kirchner con Blumberg
9- Pr�ximas actividades

SUSPENDIERON EL JUICIO AL ESCUADRON

Mientras la CORREPI, junto a una quincena de familiares de v�ctimas del gatillo facil, expon�a frente al Ministerio de Seguridad Bonaerese las fotograf�as tomadas por el escuadr�n de la muerte, en los tribunales de San Isidro se anunciaba la suspensi�n del juicio y una nueva fecha.

En La Plata se mostraba en plena calle el "�lbum de malvivientes" del Sargento Hugo "Beto" C�ceres, l�der del Escuadr�n de la Muerte que funcionaba en el partido de Tigre. El sargento C�ceres hac�a tareas de inteligencia sacando fotos a los j�venes del barrio y haciendo prontuarios privados con sus datos. En su archivo personal, que el polic�a guardaba en su propia casa, las im�genes los muestran golpeados o incluso muertos.

All� aparece la foto del "Nuni" R�os, una de las v�ctimas del Escuadr�n. Por su fusilamiento, C�ceres y su lugarteniente, el cabo 1� Puy�, iban a ser juzgados el lunes 25 de Octubre. Pero mientras se realizaba la actividad en La Plata, se conoci� que el Tribunal Oral en lo Criminal N� 1 de San Isidro ha suspendido el juicio hasta el 8 de noviembre a las 10:00.

La suspensi�n del juicio se debe a que uno de los jueces del Tribunal (el juez Garc�a Ma�on) ha solicitado licencia para la semana pr�xima. Pese a que se encontraban otros jueces designados para su reemplazo, ninguno de ellos acept�, excus�ndose en faltas de tiempo y c�mulo de tareas.

Teniendo en cuenta la importancia y trascendencia de un juicio de estas caracter�sticas -en el que por primera vez desde que se descubri� su accionar, se juzgar� a miembros de un Escuadr�n de la Muerte- resulta vergonzoso que se tenga que suspender por la licencia de uno de los jueces (independientemente de los motivos que lo hayan llevado a pedirla), y la falta de compromiso de otros jueces que evidentemente demuestran no querer involucrarse en esta causa.

El Escuadr�n de la Muerte estaba liderado por Hugo "Beto" C�ceres, que era due�o junto a Marcelo Anselmo Puy�, de la Agencia de Seguridad Tres Ases. Desde su agencia -que empleaba polic�as de la Comisaria 3� y del Comando Patrullas de Tigre- cobraba protecci�n mafiosa a f�bricas y vecinos de la zona y se dedicaba a hacer inteligencia sobre los barrios, se�alar j�venes y fusilarlos cuando ten�an la oportunidad. La mayor�a de las v�ctimas son adolescentes de entre 14 y 17 a�os, muchos de los cuales ya hab�an denunciado a la polic�a por el hostigamiento y las frecuentes torturas.

Para la CORREPI, la actividad en La Plata, adem�s de protestar por la falta de respuesta al reclamo que familiares le llevaron a Arslani�n hace dos meses, apuntaba a demostrar que las muertes del escuadr�n no son casos aislados, ni excepcionales ni producto de un grupo de locos, sino un adelanto de una estrategia de seguridad que muchos sectores quieren instalar en el pa�s.
La intenci�n de mostrar a las v�ctimas no tuvo como s�lo objetivo preguntarse por su suerte: es tambi�n advertir cu�les pueden ser las consecuencias del discurso de "mano dura" que impera en varios sectores de la sociedad.
La suspensi�n del juicio, adem�s de demostrar la predisposici�n del Poder Judicial para la impunidad, pretende echar un par�ntesis en la movilizaci�n social y popular que CORREPI despleg� en torno al juicio. Es de destacar que hay medio centenar de veedores de diferentes organizaciones sociales, pol�ticas, estudiantiles, gremiales y de derechos humanos que se inscribieron para presenciar las sesiones, y estaba prevista una concentraci�n popular en los alrededores de los tribunales de San Isidro.
Llamamos a movilizar en San Isidro el lunes 8 de noviembre, d�a de inicio del juicio, desde las 10:00, y recordamos a los veedores que presenciar�n el debate que deben presentarse en la Mesa de Entradas del Tribunal a las 9:00.

CAUSA CARLA LACORTE (agradecemos la informaci�n al CePRODH)
Patrocinado por los compa�eros del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CePRODH), se inici� ante el Tribunal Oral N� 3 de Quilmes el juicio que se sigue al polic�a bonaerense Salmo, rid�culamente imputado por "lesiones culposas", y obviamente en libertad.
En la segunda jornada declar� Carla Lacorte, la v�ctima de este gatillo f�cil que qued� hemipl�jica por el disparo por la espalda del "guardi�n del orden". Carla exigi� que se ampl�e la acusaci�n y se juzgue al polic�a por el delito de "tentativa de homicidio en concurso ideal con lesiones grav�simas". Ello respondi� al desvergonzado pronunciamiento del d�a del propio tribunal de no aceptar un cambio de calificaci�n y mantener la imputaci�n por lesiones culposas.
Ante ello, los abogados de Carla Lacorte decidieron, con justicia, recusar al tribunal por prejuzgamiento. La resoluci�n que deber� ser tomada por la C�mara de Apelaciones y Garant�as provoc� la suspensi�n del debate hasta el 28 de octubre.
CONDENAS A POLIC�AS
Esta semana hubo dos condenas a polic�as en la ciudad de Buenos Aires. La primera la dict� el Juez Omar Facciuto contra el agente Mariano Dom�nguez de la Polic�a Federal. Lo conden� a un a�o de prisi�n y dos de inhabilitaci�n para usar armas de fuego, encontr�ndolo culpable por las lesiones culposas sufridas por Jos� Toledo.
El hecho ocurri� en enero del 2001 cuando el autom�vil Fiat Regatta donde viajaba Toledo junto a otros cinco ocupantes fue interceptado por tres motociclistas de la Federal. Mientras dos se ocupaban del conductor y de los pasajeros, Dom�nguez hac�a acostar boca abajo a Toledo. El polic�a le pis� la espalda y le dispar� en el muslo.
De acuerdo al magistrado, por impericia, imprudencia y por no haber obrado conforme las reglas de su profesi�n, Dom�nguez accion� su pistola y provoc� una herida que afortunadamente fue leve ya que por mil�metros esquiv� los gruesos vasos sangu�neos de la ingle cuya lesi�n hubiera ocasionado la muerte por desangramiento en minutos. Hasta el d�a de la sentencia, por lo menos, Dom�nguez prestaba servicios en la comisar�a 21�, de Charcas y Juli�n Alvarez.
La segunda fue del Tribunal Oral en lo Criminal n� 8, que impuso la pena de reclusi�n perpetua para el oficial subinspector Gast�n Somohano, hijo del ex jefe de la polic�a bonaerense Osvaldo Somohano, prisi�n perpetua para el oficial inspector Gabriel Barrionuevo y el suboficial Alfredo Fornasari, cinco a�os de c�rcel para los suboficiales Luis Funes y Luis Guti�rrez y tres a�os para los suboficiales Sandro Granados, Maximiliano Pata y Jos� Mart�nez y el agente Luis Sol�s, por haber obligado al adolescente Ezequiel Demonty, despu�s de golpearlo, a saltar al Riachuelo, donde muri� ahogado.
Aunque el abogado de la familia Demonty asegur� es la primera vez que hay una condena por "tortura seguida de muerte" desde que volvi� la democracia en 1983, se trata en realidad de la octava condena en todo el pa�s desde esa fecha. Las ocho anteriores recayeron en los casos Dur�n (Mor�n, dos juicios), Sargiotti (C�rdoba), Bru (La Plata), Campos (Mar del Plata), Pazos (R�o Negro), Bouch�n (San Nicol�s) y Figueredo (Santa Fe).
S�lo ocho condenas aplicando la figura de la aplicaci�n de tormentos seguidos de muerte en todo el territorio nacional a lo largo de estos 21 a�os demuestra claramente de qu� "democracia" hablamos: la que tolera la tortura, porque la necesita. Por eso los jueces se las arreglan siempre que pueden para condenar por algo m�s liviano, como apremios o vejaciones.
PROYECTO DE LEY CONTRA LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL
Los diputados Ariel Basteiro del Partido Socialista y Patricia Walsh de Izquierda Unida presentaron un Proyecto de Ley de Extinci�n de la Pena y la Acci�n Penal para luchadores sociales. Sobre la base del proyecto de Ley de Amnist�a que CORREPI y alrededor de 40 organizaciones populares presentaran en julio del a�o pasado a la Secretar�a de DDHH de la Naci�n, los diputados, apoyados por otros representantes del ARI, Autodeterminaci�n y Libertad y otras bancadas, exigieron a las autoridades de la C�mara baja una sesi�n especial para el 9 de noviembre.
El objetivo del proyecto es terminar con la acci�n penal y la pena respecto de los hechos realizados con motivo o finalidad de reivindicaci�n social, econ�mica, pol�tica, gremial, cultural, estudiantil, por la vigencia de derechos humanos o en reclamo de condiciones de los pueblos originarios, u otras invocaciones conexas, a partir del 1 de febrero de 1991 hasta la sanci�n de la ley.
CORREPI asisti� a la presentaci�n del proyecto que se hizo en el Anexo del parlamento. En dicha ocasi�n el compa�ero Strag� salud� la iniciativa, calificando al proyecto como oportuno sobre todo en estos momentos en que el gobierno viene desarrollando la segunda fase de un plan represivo que ya orquest� tiempo atr�s, primero deslegitimando la protesta, procurando consenso en sectores medios para luego desplegar la criminalizaci�n y el encarcelamiento de tantos luchadores, al punto que hay medio centenar de presos pol�ticos en el pa�s.
Ante el optimismo de varios legisladores, Strag� recomend� redoblar esfuerzos ya que no hab�a que olvidarse que el Congreso sac� como "por un tubo" todas las leyes que acent�an la punibilidad, que incrementan penas y que restringen las libertades democr�ticas, y no se conocen antecedentes recientes de leyes en sentido inverso.
Las distintas organizaciones que adhieren al proyecto decidieron que la futura sesi�n debe ser acompa�ada por una fuerte movilizaci�n que haga sentir al gobierno que la sociedad argentina no est� dispuesta a vivir con presos pol�ticos.
REPRESION EN PLAZA DE MAYO
Bajo una censura pocas veces vista, ya que ning�n medio ni televisivo, radial ni gr�fico se hizo eco de lo ocurrido, el lunes 18 alrededor de 300 obreros del frigorifico Yaguan� fueron reprimidos por la Guardia de Infanter�a de la Federal mientras manifestaban frente a la Casa Rosada.
Reclamaban por igualdad de trato en la funcionalidad exportadora de carne y la devoluci�n de la cuota Hilton que pertenec�a a la f�brica recuperada y que el gobierno K hab�a adjudicado a otros pulpos exportadores.
Hubo 7 heridos. Cuatro debieron ser hospitalizados gracias a los garrotazos de la Federal. Uno de los que llevaron la peor parte fue el presidente de la cooperadora Marcos Godoy, al que le debieron aplicar cinco puntos de sutura en su cabeza, en tanto que a otro le fisuraron un brazo. La acci�n policial se produjo bajo el argumento de que los trabajadores imped�an el tr�nsito sobre Rivadavia, y que en ese lugar no se puede manifestar.
Uno de los testigos de la represi�n, a la par que se confesaba consternado y comparaba la virulencia de la represi�n con la del 19 y 20 de diciembre, culpabilizaba a Anibal Fern�ndez de lo ocurrido.
Parece ser que esta es la versi�n que algunos est�n asumiendo. Que Anibal Fern�ndez desde el Ministerio del Interior ha cambiado la pol�tica del ejecutivo frente al conflicto social. Que se trata de una nueva pol�tica y que, quiz�s por su pasado duhaldista, An�bal es el responsable de que el gobierno K est� metiendo presos y reprimiendo a los que luchan.
CORREPI sostiene que se trata de la misma pol�tica, en una segunda etapa; que el que implementa esa politica se llama N�stor Kirchner y que An�bal Fern�ndez es un simple ejecutor.
CHUBUT REPRIME (Agradecemos el aporte a Cristian Hendrickse, abogado de la familia de Gumersindo Vergara)
El bloque UCR de la Legislatura de la Pcia. del Chubut, con las firmas de los legisladores radicales Fernando R�a, Carlos Relly, Adriana Fara, Carlos Lorenzo, Omar Morelli, Alejandra Nasif, Alejandro Papaiani, Olga Machado y Jos� Gaspar, han emitido un documento mediante el cual han manifestado "...ratificamos que la Polic�a de la provincia del Chubut no es corrupta, por el contrario, es una instituci�n prestigiada, con hombres de excelencia en sus filas. Polic�a que este gobierno pretende desprestigiar, generalizando hechos aislados que pudieran ocurrir...."

Ante la barbaridad de tales expresiones en el Estado Terrorista de la Pcia. del Chubut, cabe recordarle a estos devenidos c�mplices y encubridores de las violaciones de los DDHH en la Pcia. que los hechos de violaciones a los derechos humanos, perpetrados por la Polic�a de la Pcia. del Chubut, no son aislados. Al solo t�tulo ilustrativo, cabe recordar algunos de los casos m�s resonantes de la Gestapo chubutense durante el largo r�gimen radical:

1) Asesinato del periodista Gangeme. Impune porque el proyectil con que se lo asesin�, bajo custodia de la Policia del Chubut, fue sustituido por un proyectil distinto con el que se hab�a matado a un animal.
2) Secuestro y posterior desaparici�n del joven Ivan Torres en la Comisar�a 1� de Comodoro Rivadavia.
3) Asesinato de la familia Czeh de Epuyen. Impune por groseras fallas en la investigaci�n policial.
4) Asesinato (para quitarles las tierras) de Dzikowicki en El Hoyo. El expediente con la investigacion de la muerte "se perdi�" en el juzgado de Esquel.
5) Asesinato (para quitarles las tierras) de los mapuches Corina Hermosilla y Alfredo C�rdenas en Lago Puelo, impune por la impericia en la investigaci�n policial.
6) Asesinato (por haberse burlado de la policia) de "Pinturita" en El Hoyo. Conforme testimonial recogida por el fiscal Luchelli, el Oficial Villagr�n (aun en actividad en la Comisar�a local) instig� el crimen y plant� pruebas para encubrir el asesinato.
7) Apremios ilegales a los hijos de Gumersindo Vergara (antecedente de su posterior asesinato). Se encuentran imputados dos policias de El Hoyo.
8) Asesinato de Gumersindo Vergara bajo custodia policial en la Comisar�a de El Hoyo. Se prob� que la goma con que seg�n la polic�a se cometi� el suicidio no soportaba m�s de 30 kilos y que esas gomas jam�s hab�an formado una misma pieza. Se probaron torturas en la piel de Vergara producidas en las ultimas 24 horas de vida. Cuando el fiscal Luchelli solicit� el traslado de los polic�as, una manifestaci�n de sus familiares encabezada por el Intendente C�rdenas (UCR) impidi� que un nuevo comisario se hiciera cargo y se revocaron los traslados. Dada esa insurreci�n instigada por la UCR local, la dotaci�n policial jam�s fue sustitu�da y sigue en sus cargos hasta el dia de hoy (co-responsabilidad del Gobernador Das Neves, PJ). El Comisario L�pez fue ascendido. El fiscal Zachino (UCR y encubridor del crimen) fue ascendido. En la �ltima marcha frente a la comisar�a (aniversario del asesinato) la Institucion policial exterioriz� su apoyo a los torturadores y asesinos al mandar al jefe de la URE, Comisario Nahuelhual, a acompa�ar al Comisario L�pez (imputado de torturas seguida de muerte).
9) Pr�ctica sistem�tica de desnudar y golpear a j�venes detenidos en la Comisar�a de El Hoyo comprobadas por investigacion del Fiscal Luchelli.
10) Desalojos con inusitada violencia de familias mapuches (Flia. Fermin, Vuelta del Rio).
11) Dem�s practicas policiales sistematicas descriptas en informe del Fiscal Luchelli y su equipo (fiscales Freire y Santos).
Los diputados radicales, no pod�an ni deb�an desconocer estos hechos antes de emitir su vergonzante documento.
MAS PRESOS POLITICOS
A la par que Ra�l Castells recuperaba la libertad, esta semana en Santiago del Estero se detuvo a cinco integrantes del MOCASE. Por orden del juez Ra�l Romero se priv� de la libertad a los campesinos bajo la acusaci�n de instigaci�n a cometer delitos, robo, da�o intencional, usurpaci�n y lesiones grav�simas.
Incre�blemente la disputa se origina por un campo ubicado a 50 km. de Quimil�. Los acusados que pertenecen a una comunidad que vive en ellos hace 50 a�os ahora fueron judicialmente imputados de usurpar aquella propiedad.
Tambi�n de manera incre�ble el ministro de justicia de la intervenci�n federal a esa provincia, Luis Alem, admiti� que la detenci�n de los compa�eros responde a "una decisi�n del entramado del poder juarista". Alem, dicho sea de paso, es el mismo funcionario que en julio del a�o pasado fue designado por el Ministro de Justicia Eduardo Luis Duhalde para coordinar la comisi�n que deb�a pronunciarse sobre la herramienta a utilizar para terminar con los miles de causas judiciales contra militantes populares.
La pregunta es �Para qu� est� Lanusse en Santiago del Estero? �Para perpetuar el oprobio y la injusticia? �O desde el gobierno nacional no se quieren hacer algo para terminar con el "poder" de los Ju�rez?
KIRCHNER CON BLUMBERG
Nuevamente se reunieron Kirchner y Blumberg. No hubo pelea alguna entre ellos. Por el contrario, el presidente considerado "zurdo" por la extrema derecha y el autodenominado "centroizquierdista" ingeniero, que mantienen fluidos contactos, coincidieron de cabo a rabo (desde el mismo �ngulo, se puede afirmar que Videla es "centro" y Camps de "centroderecha").
Como consecuencia de esa reuni�n, Kirchner anunci� que "se pone a la cabeza de la lucha contra el delito" y los medios informaron que el presidente ofreci� a la Fundaci�n Axel (es decir, al ex subsecretario de "in"justicia de Videla Roberto Durrieu y sus amigos) el monitorieo de las pol�ticas de sgeuridad del gobierno.
�C�mo se concilia la persecuci�n a los autores materiales del genocidio con el acercamiento a sus compa�eros civiles?
PROXIMAS ACTIVIDADES
Viernes 29 de octubre, a partir de las 21:00 en Libres del Sur (Pav�n al 1600), actividad de difusi�n de la situaci�n y en solidaridad con los presos pol�ticos, con charla debate y posteriormente una actividad art�stico-cultural.
Viernes 29 de octubre, 19:00, en La Plata, presentaci�n d ela revista LIMANDO BARROTES, de la Coord. por la Libertad de los Presos Pol�ticos.
Lunes 8 de noviembre, 10:00, comienza el Juicio al Escuadr�n en los tribunales de San Isidro. Recordamos que los pedidos de acreditaci�n de Veedores y las cartas de adhesi�n deben presentarse antes del inicio del debate. M�s informaci�n en
www.escuadron.lahaine.org
CORREPI EN LA TRIBU, lunes 10:30 y jueves 18:30, semana por medio.
CORREPI en Radio Monte Hermoso 93.1 mhz, los domingos de 12:30 a 14:30.
CORREPI en el hall de la Facultad de Derecho, los jueves de 18:30 a 20:30.
CORREPI
Coordinadora Contra la Represi�n Policial e Institucional
correpi@fibertel.com.ar

������